Investigan cómo incrementar la producción de cacao Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 7 enero, 2020 La interacción del cacao con otras especies es benéfica para su producción, reporta una de las investigaciones del cuerpo académico...leer más »
La primera lluvia de estrellas del año y otros eventos astronómicos de enero de 2020 Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 6 enero, 2020 El primer mes del año no viene especialmente cargado de eventos astronómicos, pero cuenta con unas pocas citas que deberían...leer más »
La ciencia detrás del año bisiesto Redacción Formato SietePor: Redacciónjueves 2 enero, 2020 Un año es conocido como el tiempo en que tarda la Tierra en darle la vuelta al Sol. Existen dos...leer más »
Impartirá el Coveicydet Seminario de Periodismo Científico, el 17 de enero Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 31 diciembre, 2019 El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en colaboración con el Gobierno del Estado, a través del Consejo Veracruzano...leer más »
Seis verdades sobre el amor, según la ciencia, que pocos conocen Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 29 diciembre, 2019 Existen diversas creencias populares en torno a este sentimiento tan difícil de definir. ¿Se puede querer a alguien a primera...leer más »
Una ‘burbuja’ gigante de agua caliente en el Pacífico sur sorprende a los científicos Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 29 diciembre, 2019 A pocos días de hacer balance del que con toda probabilidad ha sido -por el momento- el segundo año más...leer más »
Cerebros de bebés, las “computadoras” más inteligentes, según experto en neurociencia Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 29 diciembre, 2019 Buenos Aires, Argentina.- Stanislas Dehaene, reconocido autor y neurocientífico cognitivo francés experto en el estudio de las bases cerebrales de...leer más »
Interacción con el mundo digital debe ser accesible: estudiante Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 20 diciembre, 2019 Para lograr que la comunicación que tienen las personas con el mundo digital y las nuevas tecnologías sea fácil y...leer más »
[VIDEO] Captan desde satélites un fenómeno glaciar nunca antes visto Redacción Formato SietePor: Redacciónjueves 19 diciembre, 2019 Un equipo de científicos estadounidenses captó la formación de una corriente de hielo en la gélida capa Vavílov, que se...leer más »
Estudiante de Inteligencia Artificial clasificó poblaciones de frijol nativo Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 18 diciembre, 2019 José Luis Morales Reyes fue reconocido por la Universidad Veracruzana (UV) con el Premio “Arte, Ciencia, Luz”, por su contribución...leer más »
En nuestro cerebro también es Navidad Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 15 diciembre, 2019 Para muchos, es la época más esperada del año. Con semanas de antelación, la televisión y la radio nos preparan...leer más »
Demuestran que el cromosoma Y está desapareciendo de la sangre de los hombres Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 15 diciembre, 2019 Decir que alguien es varón implica muchas cosas en términos de derechos humanos, sociedad y cultura, pero en esencia define...leer más »
Falta de sueño minimiza eficacia de vacuna contra influenza Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 14 diciembre, 2019 La protección que brinda la vacuna contra la influenza es menor en las personas que no durmieron bien la noche...leer más »
Egresada de Neuroetología analiza comportamiento de insectos y arañas Redacción Formato SietePor: Redacciónjueves 12 diciembre, 2019 Convencida de que la Universidad Veracruzana (UV) ofrece grandes oportunidades a quienes buscan formarse en el área de ciencia básica,...leer más »
La Luna y dos planetas se podrán ver alineados durante la noche de este martes Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 10 diciembre, 2019 Un llamativo fenómeno astronómico se podrá ver en el cielo la noche de este martes en los cielos del país,...leer más »
Desarrollan biopsia virtual para detectar quistes en páncreas Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 6 diciembre, 2019 Un grupo de científicos en Estados Unidos desarrolló una biopsia virtual que permite el diagnóstico de quistes en el páncreas...leer más »