Formato 7
Noticias de Veracruz
Presenta renuncia Joana Marlen Bautista, directora de administración de PJEV
La directora de Administración del Poder Judicial, Joana Marlen Bautista presentó su renuncia al cargo. Este 26 de...
Política de Veracruz
La justicia administrativa ofrece desafíos y oportunidades en México y Veracruz: TRIJAEV
Ofreció una conferencia magistral gratuita para la capacitación de diversos sectores de la sociedad.
Xalapa, Ver., 26 de septiembre...
Lo Calientito
¿A QUIÉN VAN A BAJAR DE LA ENCUESTA?
Dos mujeres y dos hombres, ¿A quién van a bajar de la encuesta? Huerta, Gutiérrez o Cisneros. Dorheny, como el changoleón, será la gran triunfadora de un proceso donde no tiene ninguna posibilidad. Será el pago a Cuitláhuac por sus buenos oficios.
Voto por voto, encuesta por encuesta; Marcelo: crónica de una ruptura anunciada
Eso es karma. Ni el Presidente López Obrador ni Morena, desde que están en el poder, han podido realizar una elección interna o una encuesta democrática, porque resulta que la voluntad de los morenistas suele ser contraria a los deseos del Presidente.
¿De verdad pensaron que el Presidente iba a cambiar de opinión respecto a que la candidata presidencial sería Claudia Sheinbaum? ¿Qué hizo pensar a Marcelo que López Obrador, de un día para otro, se volvería un demócrata y haría una verdadera elección de su candidato?
Incluso antes de ser presidente, el tabasqueño impuso a las encuestas como el moderno dedazo, donde todos se tenían que someter al designio de un resultado que nadie conoció. Por ejemplo, nadie supo la forma ni la encuesta por la que Cuitláhuac García resultó candidato, cuando incluso ni siquiera tenía el control de Morena en Veracruz.
Simple y llanamente fue la voluntad del Presidente como sucedió en el resto de los estados. Así han salido, por encuestador dedazo, el resto de los candidatos a toda clase de cargos de elección popular. Todos mediante una encuesta que nadie sabe quien la hace, dónde y cuándo se levanta, quien la paga y cuál es el resultado.
Además de su egolatría y autoritarismo, López Obrador tiene razones fundadas para hacerlo. Basta recordar que Morena nunca pudo elegir al dirigente nacional de Morena por elección directa y tuvieron que imponer una encuesta que nadie conoció; lo mismo pasó en Veracruz con la dirigencia estatal. Ambas terminaron en tribunales.
Pero en la elección de las corcholatas, todos quisieron tomar un riesgo: López Obrador el riesgo de que Marcelo no aceptara el resultado –el resto de la comparsa está más que satisfecha por el reparto de huesos que ya se acordó-; Ebrard decidió correr el riesgo de que lo sacrificarán como lo han hecho con tantos otros, como fue el caso de Coahuila, donde la ruptura los mandó al sótano.
Como sea, Marcelo ha salido a pedir que la encuesta se vuelva a levantar, pero sin trampas, sin la intervención de los gobernadores, sin la injerencia del crimen organizado, sin la cargada a favor de Claudia Sheinbaum. Sabe que nadie le hará caso y que esta noche ungirán a la ex jefa de gobierno como la candidata presidencial de Morena.
Pero Ebrard necesitaba una coartada. Necesita una salida espectacular, en la que aparezca como la víctima y no como el villano. Todos apuestan que Marcelo, desde hace semanas, ya tenía el plan B que echó a andar, de manera milimétrica, horas antes de que se anunciara su derrota. Lo que venga ya lo tiene planeado.
A menos claro, que, en la oscura imaginación del Presidente, Marcelo se convierta en el caballo de Troya que arranque a Xóchitl Gálvez millones de votos de la ciudadanía apartidista.
Es un riesgo alto. La elección ha quedado manchada. La legitimidad se ha esfumado y ahora las fichas volverán a acomodarse de otra manera.
La necedad del presidente lo hizo perder el rumbo de su gobierno. Hoy esa necedad lo ha hecho perder el control de su propia sucesión, donde él mismo ha creado a sus peores adversarios: Xóchitl Gálvez y Marcelo Ebrard.
Quién lo iba a decir, que los propios morenistas exigieran al Presidente López Obrador la máxima que lo llevó al estrellato: voto por voto, encuesta por encuesta.
Si a la Sheinbaum se le cayó la línea 12 y la harán candidata presidencial. Si Javier May no terminó el Tren Maya y lo harán candidato al gobierno de Tabasco, entonces, ¿qué les hace pensar que Rocío Nahle no será la candidata al gobierno de Veracruz sólo por no terminar Dos Bocas?
El Presidente siempre engaña con la verdad.
¿MORENA SE FRACTURARÁ EN VERACRUZ?
Con los recientes hechos políticos que se han visto en México, la denuncia pública realizada por Marcelo Ebrard al señalar la inactividad de la dirigencia Nacional ante la intromisión de los Gobiernos Estatales, el acarreo burocrático y la utilización de recursos públicos a favor de la corcholata puntera Claudia Sheinbaum Pardo todo indica que Veracruz pudiera ser uno de los estados claves para solventar estas denuncias e impugnaciones. Y es que desde las primeras visitas que Claudia Sheinbaum hizo al Estado, se ha visto la participación de todo el aparato gubernamental pues es indudable pensar que con la presencia de la agrupación “Unidos Todos” que ha encabezado el primo del Gobernador Eleazar Guerrero, se movilicen sin la venía de su líder que además los ha traído siempre alineados en pensamientos y apoyos. La ciudadanía se da cuenta que no son agrupaciones que actúen solas, sin embargo si se ha visto la presencia de segundos al mando de las agrupaciones, gente que maneja recursos públicos y que tiene la capacidad de operar y movilizar a los empleados gubernamentales a los eventos de Claudia en Veracruz. En fin, pronto veremos cuáles son las consecuencias que causan los funcionarios estatales, qué aunque es cierto como lo dijo el gobernador Cuitlahuac García Jiménez, no tienen ninguna prohibición en acudir a los eventos de las corcholatas en Veracruz, se sabe y ellos mismos hacen escándalo en redes sociales de sus presencia con personal movilizándose y acarreando gente de sus dependencias para ir a quedar bien con sus líderes y que ellosnpuedan mostrar que “músculo” con el que respaldan a Claudia Sheinbaum.
DE JODIDOS NUNCA PASARÁN
No sabemos cuántos paisanos se identifican en este momento con la historia de vida de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, no son pocos, al contrario, muchos se ven en el espejo, queriendo repetir la misma historia de vida hasta alcanzar el éxito. Miren, hasta donde sabemos, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, uno de cinco o seis hermanos, más los medios, que pululan por ahí en los círculos mas altos del poder como es el caso de Dorheny García Cayetano, la misanteca, quien sin una historia ejemplar irrumpió en la vida política veracruzana y se convirtió en diputada federal y Secretaria del Trabajo; bueno pues todos ellos, y hasta supuestamente Cayetano, son hijos del respetable maestro Atanasio García, militante de oídas de la izquierda veracruzana, quien se convirtió en diputado local por azares del destino, pero todos sin excepción son producto de la llamada cultura del esfuerzo, se hicieron profesionistas gracias al gran ejemplo que hizo el maestro Atanasio, a quien por cierto tuvimos la oportunidad de entrevistar a través de las cámaras de RTV junto a colegas como Fernando Morales, Nicanor Juanz y Adrian Hernández. Fue una charla con el maestro de cotorreo, de cómo ganó su elección sin haber puesto un pie fuera de su casa pero llegó. De ahí en adelante surgió una buena amistad, no sólida porque sería mentir, únicamente de saludo respetuoso en ambos sentidos, además de vernos en los que fueron sus baños de vapor predilectos, “El Museo Marino”, donde acude con menos periodicidad que antes porque sabemos que ahí la gente va para pedirle, para que a su vez a su hijo le pida y… bueno, cómo no evitar esos incómodos momentos, el gobernador es su hijo no él, con toda razón el maestro ha dejado de ir. El asunto es que el modelo Xóchitl no lo habíamos conocido, amigos que se han encumbrado en el poder lo han logrado porque son hijos de “papi” o porque de plano se les dio ser barberos, lamebotas, indignos o agachones, sentimos que en una de estas mediciones se encuentran los morenos que lograron alcanzar un cargo dentro de la administración pública estatal, el resto son expriistas y expanistas, quienes les dijeron a los “burros” morenistas, “dame chace y yo te enseño todas las trampas y cómo hacerlas para que te vuelvas millonario en unos meses, y los otros llenos de envidia y rencor contra priista y panistas, le entraron a un túnel sin salida. Ni los priistas y menos los panistas que hemos conocido, han sido tan voraces como son hoy los morenistas, menos llenos de odio y maldad en contra de los que califican como sus enemigos políticos, que más bien son sus adversarios ideológicos. En esta lamentable transición del priismo al morenismo, hemos perdido a seres queridos, muy queridos, con quienes convivimos en talleres mecánicos, barriendo camiones del servicio urbano, jugando al béisbol, y luego nuestros compromisos nos alejaron, cada uno formó su propia familia, nos fuimos encontrando menos y hoy, con los pocos que quedan, todos jubilados, les hablo del ejemplo de doña Xóchitl Gálvez para que lo retomen para sus hijos y la respuesta no es siempre buena, quienes fueron mis hermanos de la infancia y otros de la juventud, dicen que no, que mientras les den sus apoyos (programas sociales) están felices porque nunca antes un gobierno les había dado dinero del que se robaban. Esa es la realidad, de jodidos nunca pasarán porque no tienen aspiraciones ni ganas, ni voluntad.
LISTO EL FRENTE AMPLIO POR VERACRUZ
Los organizadores del Frente Amplio por México, han decidido desplegar a las 32 entidades del país, la organización de los frentes que estarán participando en ese modo de organización en las elecciones del 2024 en las que e eligirán más de 20 mil representantes entre ellos el sucesor de AMLO en la presidencia y el de Cuitláhuac García Jiménez en la gubernatura de Veracruz.
Este frente es el producto de un trabajo conjunto entre sociedad civil, partidos políticos y el Comité Organizador, quienes aspiran a la apertura de causes para la más amplia participación ciudadana. Cabe destacar que los frentes se instalaron de manera simultánea en las 32 entidades federativas, los comités locales para la construcción del Frente Amplio por México, que participarán en el proceso de selección del representante nacional.
El Comité Local en Veracruz, está integrado por: Rey David Rivera Barrios, como especialista; Jorge Vázquez San Martín, de la organización Rescate México; Tomás Trueba Gracián, y Fernando Pérez Vignola de la organización Poder Ciudadano; además de Martín Quitano, del Frente Cívico Nacional.
Asimismo, lo integran: Jesús Danilo Alvízar Guerrero y Adrián Gabriel Hernández, del Partido Acción Nacional; Marlon Eduardo Ramírez Marín y Carlos Enrique Rodríguez Pitalúa, como representantes del Partido Revolucionario Institucional, así como por Sergio Cadena Martínez y Roberto Peña González, representantes del Partido de la Revolución Democrática.Este Comité trabajará en coordinación con el Comité Organizador para apoyar la organización del ejercicio que se encuentra en curso, proporcionar la información necesaria e implementar la logística en nuestra entidad para determinar la instalación de centros de participación ciudadana, a fin de que las personas que se registren previamente en la plataforma frenteampliopormexico.org.mx puedan participar en todas y cada una de las etapas.
DANIELA GRIEGO, UN VALIOSO CUADRO
Si hay algo de lo que pueda ufanarse, que hizo bien esta administración que encabeza el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, es el rescate y la puesta en operación en todas sus áreas y compromisos, del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) cuyo mérito es de su titular la maestra Daniela Griego Ceballos, uno de los contados cuadros del grupo de veracruzanos fundadores del partido Morena, quien desde que arrancó la lucha por la construcción de una opción de izquierda real, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, ahí estaba presente. Los resultados del trabajo realizado hasta el momento por la maestra Daniela Griego Ceballos saltan a la vista en todas las instalaciones propiedad del IPE, unas como la estancia Garnica rescatada y otras como el hotel Xalapa, los dos cinemas que se encuentran a un costado del mencionado hotel, el balneario de Chachalacas y otros muchos más remodelados y en funcionamiento para beneficio de la derechohabiencia y de los ciudadanos que deseen hacer uso de ellas mediante el pago de la cuota correspondiente. Pero algo que permite a la administración del IPE ahorrar millones de pesos y operar con orden es sin duda el programa de revista de supervivencia, en este caso el 2023 siempre en la modalidad mixta. El pasado diez de julio se publicó la convocatoria dirigida a pensionistas y beneficiarios del IPE en sus formas de virtual y presencial, lo que permite que ningún derechohabiente argumente no poder pasar revista, bajo ninguna circunstancia. Cabe señalar que al cierre del primer periodo de supervivencia 2023 cuyo corte fue el 10 de julio del 2023, los resultados que arrojó este ejercicio fueron: Acreditación por Constancia un 0.14%; acreditación virtual 5 mil 947 derechohabientes; acreditación presencial, 25 mil 321; acreditación por aplicación 184; acreditados extemporáneos dos mil 118, con un total de acreditados de 33 mil 617, de un total de 33 mil 820. En este segundo periodo cuya convocatoria ha sido publicada, se señala que el periodo de recepción de constancias será del 14 de agosto al 29 de septiembre; la recepción y agendado de citas por medio de oficio de sindicatos y asociaciones de pensionistas para videollamadas será del 14 al 18 de agosto; el agendado de citas telefónicas es del 21 de agosto al 8 de septiembre; la realización de llamadas a través de WhatsApp se harán del 11 al 29 de septiembre, excepto fines de semana y 15 de septiembre; módulo fijo el Hotel Xalapa y oficinas Centrales del IPE, del 14 de agosto al 29 de septiembre, excepto fines de semana y 15 de septiembre, Estancia Garnica del 15 al 29 de septiembre, con las excepciones de los anteriores módulos. Operación de módulos itinerantes: 14 de agosto al 14 de septiembre. Aplicación del IPE Móvil: disponible para la acreditación de esta revista del 14 de agosto al 29 de septiembre.
A VENDER LIBROS
El delegado de los programas del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseguró que en Veracruz hay más espectaculares del libro del secretario de gobierno, Eric Cisneros Burgos, que de Sabritas y Coca-Cola. "Solamente quien esté alejado del pueblo, quiere que se le conozca de la noche a la mañana".
En conferencia de prensa este lunes en las oficinas de la delegación, el funcionario federal ironizó al precisar que "a no ser que ahora sea más negocio vender libros que la coca cola y las Sabritas. Hay más espectaculares de libros que de Coca-Cola y Sabritas, pero yo no creo que estemos llegando a ese nivel que se tome más Coca cola, yo creo que algo está pasando raro y ese no es el espíritu original del movimiento". De ahí que en MORENA debe existir la democracia, "para eso se necesita que la gente con su conciencia libre y no obligada, no engañada, no sorprendida, emita sus opiniones, porque a final saldrá adelante el pueblo con su conciencia de transformación". Desde el año 2019, a la par de su trabajo como secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos ha escrito tres libros. El más reciente ejemplar lo nombró La Negritud en Veracruz, de Coyolillo al Sotavento.
¿ES ZENYAZEN?
Los tiempos se acercan y ya comienzan a publicarse encuestas que mencionan a los posibles candidatos a la gubernatura del estado, y llama la atención que en casi todas, si no es que en todas, aparece el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García. También es del dominio público que Zenyazen Escobar García aspira a la candidatura por la gubernatura, pero contrario a los demás, se mantiene cauteloso y respetuoso a los tiempos, en reiteradas veces lo han entrevistado, pero ni lo afirma ni niega, enfocándose al trabajo en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), hecho que le ha valido ser el secretario de despacho del gabinete estatal más conocido y con resultados. Y sin hacer ruido, Zenyazen Escobar está igual, incluso arriba en las preferencias de los veracruzanos —señalan algunas casas encuestadoras serias—; por supuesto que tiene una contrincante fuerte a vencer: Rocío Nahle, seguramente el resto de los aspirantes no le preocupan ni ocupan. Y es que la zacatecana tiene el visto bueno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero fuera de eso, no tiene la fuerza para ser la candidata, es gris, elitista, no le gusta estar en contacto con la prensa —solo en tiempos políticos—, peor aún, ¿qué resultados tiene como secretaria de Energía?, ¿alguien recuerda su trabajo como diputada federal o senadora de la República?. A cuatro años de que Zenyazen Escobar García tomó las riendas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el cambio en el sistema educativo es una realidad. Sus recorridos imparables, que lo han caracterizado desde el primer momento que asumió la titularidad de una de las dependencias más importantes del Estado, lo mantienen cercano a sus maestros y principalmente conocedor de la realidad que se vive en el sistema. No hay que olvidar que Escobar García ya fue diputado local en la LXIV Legislatura en el Congreso de Veracruz, donde fue coordinador de la primera bancada de Morena, ahí demostró que tiene la suficiente fuerza y coraje para defender sus ideas. Además, tiene carisma y arrastre entre los veracruzanos, y lo mejor, resultados en la SEV, a eso hay que agregarle que conoce la geografía veracruzana como la palma de su mano, así avanza en preferencias electorales el joven oriundo de Río Blanco.Escobar García ha sido cauto; las y los veracruzanos lo conocemos, ya sea como dirigente de la lucha magisterial, como diputado y en los últimos años como servidor público, pero hasta el momento no ha externado su interés, pues, aunque los medios de comunicación comienzan a preguntarle su aspiración, siempre ha respondido con el respeto que merece su labor: falta mucho por hacer en materia educativa.
UN MENSAJE AL EXTRANJERO
"Que no hay nada que temer en México, que estamos bajando la incidencia delictiva y son muy pocos los sitios donde hay violencia, muy pocos. México es un país bello y seguro": AMLO
AHUED, DE LOS MEJORES ALCALDES
Ricardo Ahued Bardahuil es el mejor alcalde no solo de Veracruz, sino de todo el país. Así lo dicen sus acciones, los números y el más reciente estudio de opinión elaborado por la empresa Arias Consultores sobre los 100 municipios más importantes del país. De acuerdo con la evaluación “Así van los 100 Alcaldes”, que se llevó a cabo del 27 al 31 de mayo de 2023, Ricardo Ahued ocupa el primer lugar nacional en aprobación por su desempeño, con 77.3% de opiniones positivas, cuando en promedio, los alcaldes de México tienen una aprobación de 36.5%. Ademas, en el rubro de Credibilidad, el Presidente Municipal de Xalapa alcanzó una calificación de 80.9%. Con honestidad, eficiencia y transparencia, hoy Ricardo Ahued es ejemplo de cómo gobernar, de cómo hacer las cosas bien, y de cómo trabajar desde el servicio público por las causas que más interesan a los ciudadanos.
Encuesta



DESDE EL CAFÉ
DESDE EL CAFÉ | El bazucazo a Morena y los cañonazos que vienen
por Bernardo Gutiérrez Parra

COLUMNA SIN NOMBRE
COLUMNA SIN NOMBRE | Vanguardia, ¿financiamiento por la delincuencia organizada?
por Pablo Jair Ortega



AL RESPECTO
AL RESPECTO | La disputa entre Nahle y Gutiérrez Luna desde la CDMX
por Alejandro Aguirre


COLUMNA
¿Nahle o Patrocinio, por quién votará el Gobernador? | COLUMNA de Víctor Murguía
por Victor Murguia
COLUMNA
Primero los ricos, la realidad de los programas sociales | COLUMNA de Héctor Yunes Landa
por Héctor Yunes Landa

Municipios de Veracruz
Boca del Río, una ciudad con mejoras continuas, destaca Alcalde JM Unánue
El edil realizó un recorrido de supervisión en diferentes puntos de la ciudad en los que se están llevando a...
Universidad + Educación
UV lanzó campaña pública por el 4%
Ante cientos de estudiantes, docentes, investigadores, directivos y trabajadores, la Universidad Veracruzana (UV), lanzó, desde el foro “Miguel Vélez Arceo”...
Lo Asombroso
VIDEO | Nervios de acero, madre protege a su hijo ante visita inesperada de un oso
Un oso negro tuvo un sorprendente acercamiento con una familia que pasaba un rato de esparcimiento en el parque Chipinque,...
México y el Mundo
AMLO revela que Guerreros Unidos sobornó a militares en caso Ayotzinapa
A través de un informe, el gobierno liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que el cártel...


Debo, no niego; pago, lo justo
DEBO, NO NIEGO; PAGO, LO JUSTO | ¡Se quedó corta la Corte!
por María Teresa Carbajal Vázquez

DE LOS ÁNGELES A LOS DEMONIOS
¿Qué es la pensión compensatoria? | ARTÍCULO de la Mgda. Denisse Uribe
por Denisse de los Ángeles Uribe Obregón

Adalberto Tejeda