Formato 7
Noticias de Veracruz
Acompañaremos a los productores veracruzanos en la lucha por el precio justo del café: Sergio Gutiérrez Luna
Ciudad de México.- Los campesinos veracruzanos tienen derecho a que los grandes corporativos les paguen un precio justo...
Política de Veracruz
Realiza Congreso fase informativa de reformas con representantes afromexicanos
Esta fase forma parte del proceso de cumplimiento de las sentencias de la SCJN, derivado de las acciones...
Lo Calientito
SUPERAMOS LAS 33 MILLONES DE VISITAS
Para quienes participamos en este proyecto de periodismo digital al cual denominamos FORMATO7, es motivo de orgullo y compromiso renovado, el haber llegado a las ¡30 millones de visitas! en solo ocho años de estar realizando el esfuerzo diario de informar a la sociedad sobre los distintos asuntos de carácter político, económico, cultural, de nota roja y hasta social que ocurren en nuestro entorno.
Los 30 millones de visitantes o lectores que se han asomado a nuestro portal, o que nos siguen a diario para informarse, son clara señal de que vamos cabalgando y cada vez con más éxito; a lo que sumamos una alianza que hemos concretado con el Consejo de la Comunicación, organización que nos ha tomado como aliado en el estado de Veracruz con el objetivo mutuo de que la sociedad esté mejor informada y, con ello, tome decisiones en favor del país.
Y no podemos echar campanas al vuelo sin mencionar y reconocer el papel decisivo que jugó para que este proyecto tomara rumbo con el éxito que hemos logrado, el periodista, analista, escritor y crítico literario Álvaro Belín Andrade, fundador de FORMATO7. Belín con su gran experiencia dentro del periodismo supo orientar los esfuerzos del grupo de comunicadores que confiamos en él y lo seguimos con los resultados que hoy festejamos.
Este logro nos obliga a renovar esfuerzos para ofrecer a nuestros lectores más y mejor información con lo cual el número de visitas seguirá aumentando. Nos comprometemos a continuar trabajando en la obtención de información exclusiva de interés general que nos ayude a todos, sociedad y comunicadores, a entender mejor lo que pasa en nuestro entorno para tomar siempre las mejores decisiones…Gracias por su preferencia.
BRAVO GARZÓN A 11 AÑOS DE SU MUERTE
Cortos se deben quedar quienes traten de medir la dimensión de la obra que realizó en la Universidad Veracruzana Roberto Bravo Garzón. Durante su rectorado nuestra Casa de Estudios fue realmente un estado dentro de otro, es decir, la Universidad Veracruzana tuvo un peso político semejante al del Estado. No tenemos idea de cuántos universitarios de aquellos tiempos sobreviven pero menos si alcanzaron a dimensionar que con su trabajo, el que fuera, colaboraron al engrandecimiento de una institución de educación superior que se llegó a colocar en el segundo lugar del ranking nacional en cuanto a este tipo de instituciones, luego de la UNAM. Y es que su guía, líder y máxima autoridad (no el gobernador en turno) el maestro Roberto Bravo Garzón tenía una idea muy clara sobre lo que tenía que ser la Universidad: una institución formadora de los cuadros que la sociedad productiva necesitaba para seguir creciendo; una institución donde se apoyara la investigación científica creando institutos para detonar esa cara tan importante de la educación universal y difundiendo la cultura mediante el impulso de grupos creados como la Orquesta Sinfónica de Xalapa a la que puso a dirigir al gran maestro Luis Herrera de la Fuente, como la creación de un grupo que rescatara la música, los bailables y los colores de un vestuario auténticamente indígena como es el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, embajador cultural de México ante el mundo durante el sexenio del presidente José López Portillo. Y qué decir de las artes plásticas, de la música en todas sus manifestaciones, grupos como el Orbis Tertuis y el Ensamble de Música de Polonia, pusieron el ejemplo de que en una universidad de estado, con un rector con una gran altura de miras se pudiera promover todo, como la actividad teatral con directores teatrales como Hugo Arguelles. Nuestra Universidad Veracruzana no solo creció en cinco zonas del estado donde la producción demandaba profesionales, no, creció en todos los sentidos; en calidad Académica, en investigación científica y en difusión de la cultura, gracias a la gran visión que como guía de una institución de educación tuvo el gran maestro Roberto Bravo Garzón, quien este 25 de mayo cumple 11 años de haber partido dejándonos un legado cultural, de investigación y académico para la historia.
ALIANZA SIN EL PRI, PERO CON SU MILITANCIA
Desde hace algunos meses, el senador veracruzano Dante Delgado Rannauro ha ido construyendo con mucha paciencia y eficacia lo que será la alianza opositora en el estado y su candidatura para la elección de Gobernador en el 2024.
El proyecto de Dante tiene dos características relevantes: En Veracruz, a diferencia de otros estados del país, sí habrá alianza con el PAN y PRD; además, hasta ahora, el PRI no está considerado en el frente opositor, a diferencia de muchos priistas muy importantes que sí estarían siendo convocados al proyecto. Así, por ejemplo, quienes conocen del avance de los acuerdos, coinciden en que habrá respeto a partidos y corrientes. Hay un gran reconocimiento al trabajo de la presidenta municipal de Veracruz, por lo que será un activo muy importante, sumado a la estructura electoral de los Yunes azules en la zona conurbada. Por supuesto que Julen Rementería y su familia también cuentan.
En el caso de los priistas, tanto Héctor como Pepe Yunes son imprescindibles en el proyecto, no sólo por su cercanía con Dante sino porque tienen el liderazgo y la estructura territorial del partido. Para ambos se estarían considerando candidaturas estratégicas tanto a nivel federal como en el estado. También se habrán de sumar muchos actores políticos con una grandísima experiencia en temas electorales, en la administración pública y en las presidencias municipales. Dante no sólo va por la Gubernatura sino también por el Congreso local y las presidencias municipales más importantes.
Los acuerdos se están llevando a cabo con las dirigencias nacionales de los partidos a excepción del PRI. Alito no inspira confianza a nadie. Marlon tampoco. A Dante no le interesa el PRI veracruzano. Con el senador están los últimos candidatos al gobierno de Veracruz y muchos ex dirigentes del partido, ex diputados federales, ex diputados locales, ex alcaldes y líderes de sectores y organizaciones, muchos de ellos firmantes de la carta abierta para solicitar la remoción del actual dirigente tricolor.
LES VOLVIÓ EL ALMA AL CUERPO
Tras el parte médico oficial sobre el estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, dado a conocer por el secretario de Salud doctor Jorge Alcocer, a los integrantes del gabinete morenista veracruzano les volvió el alma al cuerpo. El hombre está bien, lo que requiere es descanso y puro paracetamol. No es muy convincente la información del “doctor muerte” hasta no ver de bulto al tabasqueño pero permite saber que vive y que posiblemente en pocos días volverá a las andadas protegiendo todo tipo de delincuentes. Queda como lección que deben aprender bien los de la 4T locales, que el político más fuerte del gabinete se llama Adán Augusto López Hernández, que es el poderosísimo secretario de Gobernación y el aspirante a la candidatura de MORENA por la presidencia de la república más adelantado, el que más posibilidades tiene de ganar la contienda interna para luego enfrentar al candidato de la sociedad, que es otra cosa.
Hay que poner los pies en la tierra y comenzar a ordenar el desastre que tienen en toda la administración para cuando Adán los llame a cuentas, para cuando les pregunte porqué MORENA en Veracruz está tan mal, y sepan que responderle o cuando menos tengan mentiras piadosas a la mano para evitar las auditorías, las investigaciones o la recriminación de parte de quien ya no será “el jefecito” que todo tolera que todo perdona, el que siempre sale en defensa de los corruptos de su equipo poniendo el pecho para que ahí reboten las balas de la maledicencia. Ni modo así es la política, un día son y al otro ya no, por eso Dante Delgado la define con sabiduría así: La política no es va siendo.
Y para colmo de males de los cuitlahuistas el poderoso presidente temporal, por el momento, Adán Augusto López Hernández al que le hacen el feo cada que pueden con lo que exhiben su falta de oficio político, viene acompañado por un cuate al que quiere y admira cuyo nombre es: Sergio Gutiérrez Luna, el político de Minatitlán que aspira a la candidatura al gobierno del estado quien a diario se posiciona mejor merced (este si) a su oficio político. La política, si, como la rueda de la fortuna. Eso tampoco lo sabían, pensaron que era para siempre.
VERACRUZ SE CUECE APARTE
El Senador de la República y presidente de la JUCOPO Ricardo Monreal Ávila, al llegar
a Xalapa donde ofrecido una conferencia magistral comentó: En Veracruz, hay una
sensación de que Morena y el Gobernador de Morena, Cuitláhuac García le han
quedado a deber a los veracruzanos…"Yo siento y estimo que hay retos, hay reclamos,
fundamentalmente en materia de justicia y de seguridad. No es el único estado, acepto,
puede haber otros estados en circunstancias similares, pero creo que no deberían
asumir tanta arrogancia quienes piensan que será fácil triunfar electoralmente en
Veracruz. Yo creo que va a ser una contienda cerrada, seria y que no deberían lanzar
las campanas al vuelo y quienes crean que porque lo apadrinan o la apadrinan algunos
personajes que aspiran a la Presidencia y que están posicionados en esta lucha
presidencial y que ya será un día de campo la elección, creo que se van a equivocar. No
tengo ninguna duda que Veracruz puede representar una sorpresa si no se cuida el
proceso electoral."
¿Una mala sorpresa?, le cuestionaron y el político zacatecano comentó: Veracruz
siempre se cuece aparte, tiene comportamientos muy auténticos, no casados con
partidos, sino con movimientos sociales.
PARA ESO QUIEREN DESAPARECER AL INE
A través de sus funcionarios públicos, el gobierno estatal gasta millonadas en mantener activa su estructura electoral y movilizarla bajo cualquier pretexto: juicio a ex presidentes, revocación de mandato, marchas al zócalo para venerar al tlatoani. Lo que haga falta, que dinero sobra.
Lo hicieron el sábado para asistir al Zócalo y lo hacen cada fin de semana para tener muy bien adoctrinado al ejército de activistas pagados con dinero público. En el gobierno saben que tener los padrones de beneficiarios no les sirve de nada.
Primero, porque se trata de programas federales y esa estructura la mantienen en otro lado. Segundo, porque los programas sociales no son garantía de lealtad electoral, como ya le sucedió al PRI y al PAN.
Por eso, en la SSP –según la estupenda publicación de la reportera Noemí Valdés-, tienen que inflar costos de patrullas, uniformes y simular gastos para poder mantener al enorme ejército de activistas, que lo mismo reparten panfletos de la “Degeneración”, que visitan casa por casa las secciones electorales para comprar conciencias.
Ni Duarte gastaba tanto dinero en su estructura electoral, vendida finalmente por el infumable Gabriel Deantes y muchos priistas hoy incrustados en Morena.
La intención de desaparecer al INE y a los organismos electorales estatales no es para garantizar elecciones limpias y transparentes. Esas ya las tenemos, tanto que por eso Morena pudo llegar al poder. Se trata exactamente de lo contrario: que no haya autoridad que vigile y sancione la montaña de tropelías que se cometerán antes, durante y después del proceso electoral de 2024.
Y si no, que les pregunten a varios funcionarios de la 4T aldeana que no piensan en otra cosa que cómo apañarse las próximas elecciones, como hoy lo documenta Notiver, el periódico incómodo del régimen, y que ha sido retomado por varios medios locales.
El chiquero es el mismo. Sólo aumentó el número de marranos.
LA NARCOPOLITICA
El caso del señor Genaro García Luna, condenado por la justicia norteamericana por los delitos que cometió desde el cargo que ostentaba como titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI) con Vicente Fox Quesada y luego como Secretario de Seguridad Nacional con Felipe Calderón Hinojosa, debe darnos un referente de cómo anda la justicia en México y cómo se aplica en los Estados Unidos. Aquí a quienes delinquen se les protege, se les respeta y se les apoya dando impunidad a sus criminales acciones; nuestros vecinos del norte los persiguen, los atrapan y los procesan, con jueces auténticos, imparciales, honestos y autónomos, nosotros no, ahí tenemos a una ministra de la Suprema Corte de la Nación, la señora Yasmín Esquivel, que logró obtener su título de licenciada en derecho por la UNAM gracias a que plagió la tesis de uno de sus compañeros, esa señora es protegida del presidente AMLO quien intentó ponerla como presidenta de la Suprema Corte de la Nacióny de no ser por el escándalo que se armó con lo de la tesis balín ahí estuviera al servicio del presidente. Ese es el tipo de justicia que tenemos en este país donde los fiscales son puros ignorantes y corruptos a los que ponen en esos cargos para manipularlos desde el ejecutivo y tenemos jueces que dictaminan sentencias de acuerdo a la línea que les dan o a los moches que reciben. Es cierto, Felipe Calderón Hinojosa, con quien más abusó García Luna del cargo, debe dar cuando menos una explicación a los mexicanos de porqué actuó como lo hizo, y de ser culpable de un delito por encubrimiento o por dar impunidad a un delincuente, tiene que ser procesado de acuerdo a lo que nuestras leyes señalen. Pero así como a él también se debe investigar las relaciones de Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador con el crimen organizado porque, los analistas políticos, los periodistas serios y honestos, los intelectuales y quienes tienen un poco de cerebro sabemos que estamos viviendo en un narcoestado, que las campañas de los candidatos del partido en el poder, el que sea, son financiadas por esas bandas y que muchos de los cargos de la administración pública federal, estatal y municipal, son comprados por la delincuencia organizada. García Luna y el General Cienfuegos son solo botones de muestra de lo que viene pasando en México desde hace muchos años con la anuencia de nuestras autoridades.
DE TAPADOS Y CORCHOLATONAS
Desde que asumieron el poder los de la 4T se presentaron en sociedad como una gobierno distinto, diferente en el servicio público y en el comportamiento de los servidores. Y a decir verdad han sabido cumplir con su palabra, son completamente distintos a los priistas que gobernaron Veracruz durante casi ochenta años. Por cierto, ellos, los priistas, son los que construyeron el estado al que arribaron los morenistas. Todas las instituciones y las dependencias del estado fueron creadas y construidas por ellos y de no ser porque de Fidel Herrera Beltrán para acá, con Javier Duarte y Miguel Angel Yunes que torcieron el rumbo y se dedicaron al saqueo de las finanzas públicas y a torcer la ley para beneficiarse en lo personal, todavía estuvieran ejerciendo el poder; la traición de Enrique Peña al priismo nacional cuyo costo fue la entrega del poder, no hubiera tenido resultados en Veracruz donde un candidato ejemplar como José Yunes Zorrilla ya hubiera revertido las malas prácticas y tuviera al estado en pleno crecimiento económico, con seguridad y bienestar entre todos, sin embargo no fue así y el grupo de improvisados que asumieron los cargos en nombre de la 4T, algunos con instintos criminales y otros cargados de rencor por la miseria en que crecieron, culpando de su desgracia a los que con trabajo y enormes esfuerzos han logrado tener una vida decorosa, sin faltar los que se colaron de partido como el PRI y el PAN donde nunca fueron tomados en cuenta por sus inclinaciones al dinero fácil, al robo y la trácala que hoy son los “jefes” en el gobierno cuatroteista que tiene al estado en pleno retroceso, con niveles de inseguridad jamás vistos, enfrentando una brutal devaluación, con un creciente desempleo y en la completa desgracia.
Si fueron muy distintos: ignorantes, ineficientes, abusivos y corruptos como nunca antes habíamos visto a personas en el poder. En estos tiempos se dedican a pelear con todo para tratar de encumbrar en la gubernatura a una de los suyos, a la señora Rocío Nahle, una multimilloaria zacatecana que se desempeña como Secretaria de Energía en el gobierno de López Obrador, su maestro y protector. Y como lo más importante para ellos es ganar impunidad que la señora les garantiza, dedican su tiempo completo a “operar” la candidatura y lo que ellos creen será un triunfo.
La sociedad veracruzana, la clase media sobre todo y muchos empobrecidos a los que han ofendido y humillado los de la 4T, no permitirán más permanencia de esta pandilla en el poder y como la señora Nahle lo que tiene asegurada es una derrota, que se vayan preparando los corruptos para el penal que les toque. Ya falta poco para que los cuatroteístas se topen con la realidad.
UNA COMISIÓN DE ALTOS VUELOS
No es en finanzas, ni en seguridad, ni en materia de salud, por lo que Veracruz es considerado a nivel internacional como referente en políticas públicas, por encima de todos los estados de México; es por la educación. Zenyazen Escobar, el secretario de educación del gobierno de Cuitláhuac, se encuentra en la ciudad de Washington, en los Estados Unidos, para participar en el Foro Internacional de la primera edición del Programa de Alta Gerencia Educativa, en el que serán expuestos exitosos programas de Aprendizaje aplicados en todo el mundo. Una comisión de altos vuelos.
Y la invitación al profesor Zenyazen no fue como otros que se inventan sus foros para llenarlos de aplaudidores, fue por mérito propio, gracias al trabajo de todo el equipo de la SEV durante la pandemia de COVID-19, cuando la educación a distancia obligó a adaptar el proceso de enseñanza y sacarlo del aula. Ante el enorme reto, en la Secretaría de Educación de Veracruz se diseñó el Programa de Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles, el cual se convirtió en un referente nacional y ahora internacional.
A su modo, siendo distinto, Zenyazen se ha encargado de exponer una crónica de su viaje hacia la capital estadounidense por medio de TikTok, lo que a muchas cabezas cuadradas les ha parecido raro, pero que es realmente una muestra de sensibilidad hacia el consumo actual de información por parte de la sociedad, algo en lo que el exdiputado es muy hábil, pues ha sabido ser un político en toda la extensión de la palabra, desde sus recorridos por territorio hasta las oficinas más altas de la burocracia veracruzana.
Ahora esperamos la siguiente entrega del profesor "tiktoker", para saber cómo le va representando a su estado en materia educativa como referente internacional.
https://www.tiktok.com/@zenyazenescobar/video/7192415647630904582?embed_source=121331973%2C120811592%2C120810756%3Bnull%3Bembed_fullscreen&refer=embed&referer_url=politicaaldia.com%2Fmovil%2Fresumen.php%3Fid%3D77806&referer_video_id=7192415647630904582
AHUED: YO NO SUDO CALENTURAS AJENAS
El alcalde Ricardo Ahued no suda calenturas ajenas, y fiel a los buenos hábitos de hablar claro, de frente y con la verdad, este viernes desmintió a quien o quienes en su nombre están convocando a reuniones para promover a personajes con miras a 2024.
“No se vale -dijo- que ocupen mi nombre para convocar a reuniones para promover candidaturas. Eso es falso. El día que quiera decir algo, lo diré en abierto, con respeto a las preferencias y tiempos electorales”.
“Déjenme trabajar y no se dejen engañar, es hasta ilegal hacer reuniones proselitistas”, agregó el Edil, quien aseguró que en este momento está completamente concentrado en los temas municipales y en preparar las bases para tener un buen gobierno, ser más eficaces que en 2022 y dar los resultados y respuestas que espera la sociedad.
Todo lo demás que se diga, simplemente es mentira. Si alguien quiere aprovecharse de su trabajo, capital político y buena imagen, tendrá que buscarle por otro lado, porque Ricardo Ahued no se prestará a jueguitos de este tipo.
Encuesta




REPECHAJE
REPECHAJE | Presunta Consulta… La SCJN tendría que definir preguntas
por Quirino Moreno Quiza







COLUMNA
Así cuidaron al General Secretario en Xalapa y los 156 mil asesinatos? | COLUMNA de Víctor Murguía
por Victor Murguia

DE INTERÉS PÚBLICO
DE INTERRÉS PÚBLICO | La reforma judicial o la politización de la justicia
por Emilio Cárdenas Escobosa
HORA CERO
HORA CERO | Violencia y hechos atroces en la zona norte de Veracruz
por Luis Alberto RomeroMunicipios de Veracruz
Ante violencia recomiendan a ciudadanos de Poza Rica aplicar medidas de protección
Poza Rica, Ver.-Mientras se descarta que exista un “toque de queda” en Poza Rica tras hechos de violencia, se ha...
Universidad + Educación
Foro Académico FILU 2023 aportará a análisis de la migración: Rector
El Foro Académico “Puentes y fronteras: migración, cultura y derechos humanos” hará una importante aportación al análisis de la migración,...
Lo Asombroso
La resignación: Niño festeja su cumpleaños y reacción antes de ser aventado al pastel se viraliza
La reacción de un niño durante el festejo de su cumpleaños se volvió viral en redes sociales, ya que en...
México y el Mundo
CNDH deslinda a Gobierno Federal de espionaje a Alejandro Encinas
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) deslindó este domingo al Gobierno federal del presunto espionaje que sufrió el subsecretario...


Debo, no niego; pago, lo justo
DEBO, NO NIEGO; PAGO, LO JUSTO | El dolor de la injusticia
por María Teresa Carbajal Vázquez

DE LOS ÁNGELES A LOS DEMONIOS
DE LOS ÁNGELES A LOS DEMONIOS | Las mujeres en la toma de decisiones
por Denisse de los Ángeles Uribe Obregón

Adalberto Tejeda