Política de Veracruz

“Nosotros hace muchos años hemos logrado mayores prestaciones las que establece la ley”, afirma el líder sindical. Cancún, Quintana...

Lo Calientito

A través de sus funcionarios públicos, el gobierno estatal gasta millonadas en mantener activa su estructura electoral y movilizarla bajo cualquier pretexto: juicio a ex presidentes, revocación de mandato, marchas al zócalo para venerar al tlatoani. Lo que haga falta, que dinero sobra. Lo hicieron el sábado para asistir al Zócalo y lo hacen cada fin de semana para tener muy bien adoctrinado al ejército de activistas pagados con dinero público. En el gobierno saben que tener los padrones de beneficiarios no les sirve de nada. Primero, porque se trata de programas federales y esa estructura la mantienen en otro lado. Segundo, porque los programas sociales no son garantía de lealtad electoral, como ya le sucedió al PRI y al PAN. Por eso, en la SSP –según la estupenda publicación de la reportera Noemí Valdés-, tienen que inflar costos de patrullas, uniformes y simular gastos para poder mantener al enorme ejército de activistas, que lo mismo reparten panfletos de la “Degeneración”, que visitan casa por casa las secciones electorales para comprar conciencias. Ni Duarte gastaba tanto dinero en su estructura electoral, vendida finalmente por el infumable Gabriel Deantes y muchos priistas hoy incrustados en Morena. La intención de desaparecer al INE y a los organismos electorales estatales no es para garantizar elecciones limpias y transparentes. Esas ya las tenemos, tanto que por eso Morena pudo llegar al poder. Se trata exactamente de lo contrario: que no haya autoridad que vigile y sancione la montaña de tropelías que se cometerán antes, durante y después del proceso electoral de 2024. Y si no, que les pregunten a varios funcionarios de la 4T aldeana que no piensan en otra cosa que cómo apañarse las próximas elecciones, como hoy lo documenta Notiver, el periódico incómodo del régimen, y que ha sido retomado por varios medios locales. El chiquero es el mismo. Sólo aumentó el número de marranos.

El caso del señor Genaro García Luna, condenado por la justicia norteamericana por los delitos que cometió desde el cargo que ostentaba como titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI) con Vicente Fox Quesada y luego como Secretario de Seguridad Nacional con Felipe Calderón Hinojosa, debe darnos un referente de cómo anda la justicia en México y cómo se aplica en los Estados Unidos. Aquí a quienes delinquen se les protege, se les respeta y se les apoya dando impunidad a sus criminales acciones; nuestros vecinos del norte los persiguen, los atrapan y los procesan, con jueces auténticos, imparciales, honestos y autónomos, nosotros no, ahí  tenemos a una ministra de la Suprema Corte de la Nación, la señora Yasmín Esquivel, que logró obtener su título de licenciada en derecho por la UNAM gracias a que plagió la tesis de uno de sus compañeros, esa señora es protegida del presidente AMLO quien intentó ponerla como presidenta de la Suprema Corte de la Nacióny de no ser por el escándalo que se armó con lo de la tesis balín ahí estuviera al servicio del presidente. Ese es el tipo de justicia que tenemos en este país donde los fiscales son puros ignorantes y corruptos a los que ponen en esos cargos para manipularlos desde el ejecutivo y tenemos jueces que dictaminan sentencias de acuerdo a la línea que les dan o a los moches que reciben. Es cierto, Felipe Calderón Hinojosa, con quien más abusó García Luna del cargo, debe dar cuando menos una explicación a los mexicanos de porqué actuó como lo hizo, y de ser culpable de un delito por encubrimiento o por dar impunidad a un delincuente, tiene que ser procesado de acuerdo a lo que nuestras leyes señalen. Pero así como a él también se debe investigar las relaciones de Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador con el crimen organizado porque, los analistas políticos, los periodistas serios y honestos, los intelectuales y quienes tienen un poco de cerebro sabemos que estamos viviendo en un narcoestado, que las campañas de los candidatos del partido en el poder, el que sea, son financiadas por esas bandas y que muchos de los cargos de la administración pública federal, estatal y municipal, son comprados por la delincuencia organizada. García Luna y el General Cienfuegos son solo botones de muestra de lo que viene pasando en México desde hace muchos años con la anuencia de nuestras autoridades.

Desde que asumieron el poder los de la 4T se presentaron en sociedad como una gobierno distinto, diferente en el servicio público y en el comportamiento de los servidores. Y a decir verdad han sabido cumplir con su palabra, son completamente distintos a los priistas que gobernaron Veracruz durante casi ochenta años. Por cierto, ellos, los priistas, son  los que construyeron el estado al que arribaron los morenistas. Todas las instituciones y las dependencias del estado fueron creadas y construidas por ellos y de no ser porque de Fidel Herrera Beltrán para acá, con Javier Duarte y Miguel Angel Yunes que torcieron el rumbo y se dedicaron al saqueo de las finanzas públicas y a torcer la ley para beneficiarse en lo personal, todavía estuvieran ejerciendo el poder; la traición de Enrique Peña al priismo nacional cuyo costo fue la entrega del poder, no hubiera tenido resultados en Veracruz donde un candidato ejemplar como José Yunes Zorrilla ya hubiera revertido las malas prácticas y tuviera al estado en pleno crecimiento económico, con seguridad y bienestar entre todos, sin embargo no fue así y el grupo de improvisados que asumieron los cargos en nombre de la 4T, algunos con instintos criminales y otros cargados de rencor por la miseria en que crecieron, culpando de su desgracia a los que con trabajo y enormes esfuerzos han logrado tener una vida decorosa, sin faltar los que se colaron de partido como el PRI y el PAN donde nunca fueron tomados en cuenta por sus inclinaciones al dinero fácil, al robo y la trácala que hoy son los “jefes” en el gobierno cuatroteista que tiene al estado en pleno retroceso, con niveles de inseguridad jamás vistos, enfrentando una brutal devaluación, con un creciente desempleo y en la completa desgracia. Si fueron muy distintos: ignorantes, ineficientes, abusivos y corruptos como nunca antes habíamos visto a personas en el poder. En estos tiempos se dedican a pelear con todo para tratar de encumbrar en la gubernatura a una de los suyos, a la señora Rocío Nahle, una multimilloaria zacatecana que se desempeña como Secretaria de Energía en el gobierno de López Obrador, su maestro y protector. Y como lo más  importante para ellos es ganar impunidad que la señora les garantiza, dedican su tiempo completo a “operar” la candidatura y lo que ellos creen será un triunfo. La sociedad veracruzana, la clase media sobre todo y muchos empobrecidos a los que han ofendido y humillado los de la 4T, no permitirán más permanencia de esta pandilla en el poder y como la señora Nahle lo que tiene asegurada es una derrota, que se vayan preparando los corruptos para el penal que les toque. Ya falta poco para que los cuatroteístas se topen con la realidad.

No es en finanzas, ni en seguridad, ni en materia de salud, por lo que Veracruz es considerado a nivel internacional como referente en políticas públicas, por encima de todos los estados de México; es por la educación. Zenyazen Escobar, el secretario de educación del gobierno de Cuitláhuac, se encuentra en la ciudad de Washington, en los Estados Unidos, para participar en el Foro Internacional de la primera edición del Programa de Alta Gerencia Educativa, en el que serán expuestos exitosos programas de Aprendizaje aplicados en todo el mundo. Una comisión de altos vuelos. Y la invitación al profesor Zenyazen no fue como otros que se inventan sus foros para llenarlos de aplaudidores, fue por mérito propio, gracias al trabajo de todo el equipo de la SEV durante la pandemia de COVID-19, cuando la educación a distancia obligó a adaptar el proceso de enseñanza y sacarlo del aula. Ante el enorme reto, en la Secretaría de Educación de Veracruz se diseñó el Programa de Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles, el cual se convirtió en un referente nacional y ahora internacional. A su modo, siendo distinto, Zenyazen se ha encargado de exponer una crónica de su viaje hacia la capital estadounidense por medio de TikTok, lo que a muchas cabezas cuadradas les ha parecido raro, pero que es realmente una muestra de sensibilidad hacia el consumo actual de información por parte de la sociedad, algo en lo que el exdiputado es muy hábil, pues ha sabido ser un político en toda la extensión de la palabra, desde sus recorridos por territorio hasta las oficinas más altas de la burocracia veracruzana. Ahora esperamos la siguiente entrega del profesor "tiktoker", para saber cómo le va representando a su estado en materia educativa como referente internacional. https://www.tiktok.com/@zenyazenescobar/video/7192415647630904582?embed_source=121331973%2C120811592%2C120810756%3Bnull%3Bembed_fullscreen&refer=embed&referer_url=politicaaldia.com%2Fmovil%2Fresumen.php%3Fid%3D77806&referer_video_id=7192415647630904582

El alcalde Ricardo Ahued no suda calenturas ajenas, y fiel a los buenos hábitos de hablar claro, de frente y con la verdad, este viernes desmintió a quien o quienes en su nombre están convocando a reuniones para promover a personajes con miras a 2024. “No se vale -dijo- que ocupen mi nombre para convocar a reuniones para promover candidaturas. Eso es falso. El día que quiera decir algo, lo diré en abierto, con respeto a las preferencias y tiempos electorales”. “Déjenme trabajar y no se dejen engañar, es hasta ilegal hacer reuniones proselitistas”, agregó el Edil, quien aseguró que en este momento está completamente concentrado en los temas municipales y en preparar las bases para tener un buen gobierno, ser más eficaces que en 2022 y dar los resultados y respuestas que espera la sociedad. Todo lo demás que se diga, simplemente es mentira. Si alguien quiere aprovecharse de su trabajo, capital político y buena imagen, tendrá que buscarle por otro lado, porque Ricardo Ahued no se prestará a jueguitos de este tipo.

Aunque falta un año para entrar de lleno al proceso electoral más importante del país, el 2024 cuando se cambiará Presidente de la República, Senadores y Diputados federales y en el caso de Veracruz Gobernador y Diputados locales, los que hoy ocupan cargos dentro de la administración pública, conscientes de que su actuación ha sido un fracaso en términos de beneficios para los veracruzanos, pero muy exitosa en lo que hace a corromperse al amparo del poder, de disponer de los dineros públicos para pasarlos a sus cuentas personales en los bancos donde ayer, en el 2018 eran simples ahorradores modestos con cantidades de cincuenta mil pesos para abajo, y en muchos casos ni eso, pero en solo cuatro años de permanencia en un cargo, ejerciendo el poder, se han convertido en millonarios dueños de mansiones, ranchos y dinero a montones guardados en los bancos lo que les resuelve su futuro y el de varias generaciones. Y bueno, el costo de haber saqueado y de haberse corrompido es la cárcel, sea quien sea el o la sucesora del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Si es un morenista lo primero que hará al percatarse de la situación en que le dejaron las finanzas de todas las dependencias y el rezago tan grande que hay en todos los municipios por la ineficiencia o indiferencia de los ex funcionarios, será tratar de reconciliarse con la sociedad que estará exigiendo castigo para los corruptos y los medios de comunicación dando a conocer los detalles de los abusos cometidos por esta 4T que cumplió con la promesa de “ser distintos a los anteriores” y lo han sido en el sentido de que resultaron peores; más corruptos, más abusivos, más ignorantes, más soberbios y más irresponsables. Por lo anterior es que hoy los vemos promoviéndose en las redes sociales donde se presentan como personas de trabajo, honestas, dispuestas a servir a los ciudadanos desde cualquier cargo. No, lo que quieren son las senadurías y diputaciones federales o ya aunque sea locales, que les permitan tener fuero Constitucional para evitar que sean procesados por ladrones. Lo mismo que hizo Vicente Benitez, lo mismo que hizo Tarek Abdalá, lo mismo que hicieron todos los que después del duartismo se refugiaron en los congresos. Llegó la hora de poner tierra de por medio, ya tienen cantidades extraordinarias de dinero lo que sigue es librar la cárcel.

Para los mexicanos que están conscientes de la forma como nos viene gobernando la llamada 4T o sea el presidente Andrés Manuel López Obrador, resulta muy preocupante lo que nos espera para el año que inicia este domingo primero, el año 2023. La violencia cada vez se acentúa más en todo el país; los problemas derivados de la falta de medicamentos en los hospitales del sector salud así como la presencia de una nueva ola de Covid a la que se suma el elevado número de contagios de influenza, ponen en grave riesgo la salud de todos los mexicanos; los anuncios de aumentos en los precios de las gasolinas, el kilo de tortillas y otros productos, auguran una nueva espiral inflacionaria que dejará a millones de mexicanos sin posibilidades de subsistencia; la confrontación entre mexicanos que se alienta desde la presidencia donde Andrés Manuel López Obrador etiqueta con adjetivos calificativos cada vez más ofensivos poniendo en riesgo la vida de quienes los reciben, tensa el ambiente social y todos estos problemas lamentablemente no se les ve fin, lo que nos hace ver con incertidumbre el nuevo 2023. Sin embargo habemos quienes movidos por la fe y la esperanza de que las cosas mejorarán, sentimos que si todos ponemos lo que nos corresponde como sociedad, la situación mejorará. Tenemos que despojarnos de ese conformismo que nos agobia; tenemos que ser menos orgullosos y admitir que si nos equivocamos tenemos la capacidad de reconsiderar y condenar a quienes nos traicionaron; hay que quitarnos esas malas ideas de que quien tiene más es porque robó y no producto de su trabajo. La unidad de todos desde la perspectiva de que vamos en el mismo barco y lo que afecte a esta nave nos afecta a todos, es lo más acertado. Nadie finalmente tiene derecho, por sus malas acciones, a robarnos la felicidad. Unidos vamos a salir adelante, como mexicanos y veracruzanos somos iguales, ojalá en algún momento todos nos sintamos orgullosos de nuestro México, un país de leyes e instituciones… ¡Feliz 2023¡  

Quienes hacemos posible la permanencia del portal de información digital FORMATO7, deseamos a nuestros lectores y paisanos en general, que pasen unas felices fiestas de navidad en unión de sus seres queridos en un ambiente de armonía y unidad. Al mismo tiempo le  pedimos al creador que ilumine las conciencias de todos los que nos gobiernan para que asuman su responsabilidad con humildad y respeto, pensando en el bienestar general. Que el próximo año sea mejor que este que estamos terminando en el que reinó la inseguridad, el desempleo, la inmoralidad en el servicio público e infinidad de desaciertos que nos llevaron a perder la certidumbre y a confrontarnos alentados desde las máximas autoridades empeñadas en llevar al país al caos. El nuevo año tiene que ser distinto, debemos atender al llamado que nos han hecho desde diferentes trincheras como son las autoridades religiosas y otras muchas de tipo social, para cooperar en la recuperación de un país como el nuestro que antes del 2018 caminaba con paso firme hacia la prosperidad en un ambiente de confianza, seguridad y solidaridad ciudadana, que se ha perdido. En FORMATO7 estamos seguros de que el 2023 será un año distinto, mejor con la participación de todos.

En Veracruz, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tiene un peso de activos políticos y de grupos muy extenso, por lo cual es lógico que se vuelva difícil monitorear y contemplar todas y cada una de las acciones que estos hacen, puesto que no es extraño que muchos andan por su lado y en sus grupos haciendo lo que les plazca. Córdoba no es la excepción; hablando de regidores y actores que andan coqueteando y poniéndose a la orden de la exalcaldesa panista Lety López (cercana a Manuel Huerta), no nos extrañe que el plan de esta señora sea introducirse en Morena o sino pues jalarse a estos actores políticos al PAN para planear un posible regreso a la vida política y pública del municipio en 2025 y con esto tratar de llegar nuevamente a ser alcaldesa, ya sea ella misma o por medio de su hijo Isaac Luz López. De que hay nombres los hay, y estas o estos actores se les ve de manera permanente coqueteando con el grupo político de los Luz López, a la regidora segunda de Morena Isamar Balderas Flores, a su muy cercano amigo, alguna vez precandidato de todas las elecciones de Morena Miguel Ángel García Alarcón, y al regidor "independiente" Eduardo Mondragón Hernández. Claro que por quienes tienen que ver nada más los morenos es por los casos de Isamar Balderas y Miguel Ángel García Alarcón, no se debe dormir nadie en esta comisión porque aquí es donde se ve y hay que comprobar que los actores políticos de Morena lleven los principios que tanto pregonan de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. Estos personajes por lo menos ya llevan más de 2 o 3 faltas claras de probidad hacia su partido, con las cuales otras personas por menos de eso ya estarían fuera del partido guinda, a lo que para finalizar y ante esta situación muchos nos hacemos la pregunta ¿y a estos quién o por qué los protegen?

Un acierto que tal vez la sociedad no valore del todo es el programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante” que en estos años de gobierno ha dado certeza a cientos de planteles que carecían de un documento de propiedad y la oportunidad de tener acceso a beneficios para la mejora y equipamiento de sus instalaciones. Estos cuatro años también han traído la revaloración del trabajo que hacen las y los docentes veracruzanos, quienes durante la pandemia no dejaron de laborar y se adaptaron a las necesidades que la suspensión de clases presenciales trajo consigo; pero no estuvieron solos, el secretario sabía que contaría con el magisterio, pues la entrega, vocación y compromiso de las y los maestros no es hacia las autoridades, sino con sus estudiantes. Como debe ser, la Secretaría de Educación de Veracruz no los dejó solos, actuó de inmediato con estrategias que les permitieron continuar con el proceso de enseñanza y ahora que se retornó de forma segura a las aulas Escobar García los ha motivado a dar lo mejor de sí. Para las y los profesores ha sido importante ver que en retribución cuentan con un titular que se preocupa por sus derechos laborales y que, junto con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, hacen las gestiones pertinentes. Por ello, ante la Comisión Legislativa de Educación y Cultura, que preside la diputada Lourdes Juárez Lara, Escobar García refrendó el compromiso de que este 15 de diciembre recibirán el pago retroactivo correspondiente al incremento del Bono del Bienestar (1, 2 y 3 por ciento). Está asegurado, afirmo. Recategorizaciones y basificaciones que durante años estuvieron paradas, en esta administración se reactivaron y 25 mil 664 aspirantes hicieron el trámite correspondiente para procesos de admisión y promociones docentes. El sistema educativo veracruzano va bien y Zenyazen Escobar se distingue como el colaborador con más sensibilidad política que tiene Cuitláhuac García, esa sensibilidad y oficio que son obligadamente necesarios para servir a la sociedad y hacer que un proyecto político trascienda un sexenio.

Encuesta

¿QUIÉN DEBE OBTENER LA CANDIDATURA AL GOBIERNO DE VERACRUZ POR MORENA?

Cargando ... Cargando ...

LA RATA VENGADORA

LA RATA VENGADORA

Zócalo: las fotos de la discordia

Manuel Rosete Chávez
APUNTES

por
Bernardo Gutiérrez Parra
DESDE EL CAFÉ

por
Pablo Jair Ortega
COLUMNA SIN NOMBRE

por
Gerónimo Rosete Pozos
TEXTO Y CONTEXTO

por
Raymundo Jiménez
Al PIE DE LA LETRA

por
Alejandro Aguirre
AL RESPECTO

por
Filiberto Vargas Rodríguez
PUNTO DE VISTA

por
Miguel Angel Cristiani González
Bitácora Política

por
Luis Barria
EL JAZZ BAJO LA MANGA

por

Municipios de Veracruz

Cuando caminaba por calles de la colonia El Fénix al poniente de la ciudad, un joven fue víctima de uno...

Universidad + Educación

La Facultad de Bioanálisis de la Universidad Veracruzana (UV) reinauguró la Unidad de Servicios Analíticos en Salud Bioanálisis (USASB), que...

Lo Asombroso

Una exempleada de Little Caesars reveló uno de los secretos mejor guardados de esta compañía. Muchas empresas de comida tienen secretos guardados...

México y el Mundo

Se envió equipo médico, mobiliario, ropa hospitalaria y quirúrgica a unidades médicas del país. El objetivo es fortalecer y mejorar la...
Arturo Márquez Murrieta
LA VIDA ESTÁ EN OTRA PARTE

por
María Teresa Carbajal Vázquez
Debo, no niego; pago, lo justo

por
Karen Segovia
LA PLUMA AZUL

por
Denisse de los Ángeles Uribe Obregón
DE LOS ÁNGELES A LOS DEMONIOS

por
Jorge Vázquez Sangabriel
PALIMPSESTO

por
Adalberto Tejeda Martínez
Adalberto Tejeda

por