La NASA crea viaje espacial 3D a través de la nebulosa de Orión Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 17 enero, 2018 La NASA ha creado un viaje en 3D hacia el corazón de la nebulosa de Orión, situada a unos mil...leer más »
Pareja de pandas viajará a Finlandia para proyecto de investigación de 15 años Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 17 enero, 2018 CHENGDU, China, 17 ene (Xinhua) -- Una pareja de pandas gigantes partirá de una base de pandas en la provincia...leer más »
De la UNAM, la primera investigadora mexicana en la Real Academia Nacional de Medicina de España Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 17 enero, 2018 Rosalinda Guevara Guzmán, jefa de la División de Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de...leer más »
Desvelan el rincón más secreto del templo de la ‘faraona’ Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 17 enero, 2018 Durante décadas el templo de Hatshepsut, erigido por la mujer que se convirtió en faraón, se dejó fotografiar por millones de...leer más »
No, la Luna llena no está detrás de los grandes terremotos Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 16 enero, 2018 La Luna es muy enigmática. Es una gran masa suspendida a «tan solo» 380.000 kilómetros de la Tierra que es...leer más »
La enfermedad que hace que los órganos no paren de crecer Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 16 enero, 2018 “Me dolía la mandíbula y los médicos me decían que era por los nervios; lo que estaba pasando es que...leer más »
La obra de Frida que desapareció en la Unión Soviética Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 16 enero, 2018 El cuadro “La Mesa Herida” es la obra más grande que produjo Frida Kahlo y también su pieza más buscada...leer más »
¿Sabes cuándo podrás observar la ‘superluna’ en Veracruz? Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 16 enero, 2018 La coordinadora de Comunicación de la Ciencia del Instituto de Astronomía de la UNAM, Brenda Carolina Arias, informó que el 31...leer más »
El violento origen de las ráfagas extragalácticas de radio Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 16 enero, 2018 El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras...leer más »
“Amnesia del embarazo”: investigadores descubren cambios neurológicos que afectan a las futuras madres Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 16 enero, 2018 La llamada “amnesia del embarazo” o pérdida temporal de la memoria vinculada a pequeños detalles existe y afecta particularmente a...leer más »
Arqueólogos del INAH descubren en Sonora restos del maíz más antiguo Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 16 enero, 2018 Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México anunciaron hoy el hallazgo del resto de maíz más...leer más »
El calentamiento global traerá devastadoras inundaciones en los próximos 25 años, alerta experto Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 15 enero, 2018 Millones de personas se encuentran expuestas a enormes riesgos de sufrir las consecuencias de devastadoras inundaciones dentro de los próximos...leer más »
Secretos más allá de la extinción: el tigre de Tasmania Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 15 enero, 2018 Flotando en un pequeño recipiente lleno de alcohol se encuentra uno de los especímenes más excepcionales de Australia. El bote,...leer más »
¿Estás triste? Hoy es el ‘Blue Monday’… ¿será por ello? Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 15 enero, 2018 Este lunes 16 de enero será "el día más triste del año" o 'blue Monday',según una fórmula que señala como...leer más »
Los hitos científicos más esperados de 2018 que podrían cambiar radicalmente la ciencia Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 15 enero, 2018 Este año los médicos tienen previsto trasplantar la cabeza a una persona viva y los astrónomos prometen cultivar patatas en...leer más »
Descubren la causa del misterioso ‘cocoliztli’, el mal que diezmó a los indios americanos Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 15 enero, 2018 Cuando Hernán Cortés pisó suelo mexicano en 1519 había en la región mesoamericana entre 15 y 30 millones de indios....leer más »