¿Qué es y por qué nos da el “dolor de caballo”? Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 6 enero, 2019 Seguramente alguna vez, haciendo ejercicio o moviendo cosas te ha dado un dolor en la parte baja de las costillas,...leer más »
“Los 300” robots autónomos que se organizan como células naturales Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 6 enero, 2019 Un grupo de investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL), en Alemania; el Centro de Regulación Genómica (CRG), en...leer más »
El suplemento que repara el daño provocado por alcohol ya existe Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 6 enero, 2019 Un equipo del departamento de Fisiología de la Universidad de Sevilla, junto con Javier Díaz Castro de la Universidad de...leer más »
¿Se calienta la materia oscura? Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 6 enero, 2019 La materia oscura no la hemos detectado de forma directa, pero sí por los efectos que vemos que tiene en...leer más »
Conozcan la radula, una planta que podría ser la marihuana del futuro Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 6 enero, 2019 Una investigación reciente sobre la planta conocida como radula ha despertado el interés de los científicos ya que cuenta con...leer más »
Advierte el IMSS sobre síntomas de cálculos biliares Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 5 enero, 2019 La Delegación Regional en Veracruz Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población en general a...leer más »
Fumar mariguana no cura ninguna enfermedad Redacción Formato SietePor: Redacciónjueves 3 enero, 2019 Entre los debates y las discusiones contemporáneas más importantes en el país, destaca el de la legalización, el consumo...leer más »
Antioxidantes de frutos rojos pueden actuar como auxiliares en trastornos de ansiedad Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 2 enero, 2019 Los antioxidantes presentes en frutos y vegetales rojos tienen un efecto terapéutico que ayudan en el control de diversas enfermedades...leer más »
Investigador de la UV coordina semillero clonal de Pinus Pátula Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 2 enero, 2019 Armando Aparicio Rentería, investigador del Instituto de Investigaciones Forestales (Inifor) de la Universidad Veracruzana (UV), mencionó que es fundamental que...leer más »
Estas arañas ceden sus sobras de comida para alimentar a estas plantas carnívoras Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 30 diciembre, 2018 Varios tipos de arañas hacen sus hogares dentro de plantas carnívoras que se encuentran en el sudeste asiático. Sorprendentemente, según...leer más »
Convivir con mascotas durante la infancia reduce el desarrollo de alergias Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 30 diciembre, 2018 Un equipo de investigadores de la Universidad de Gotemburgo ha descubierto que los bebés viven con mascotas tienen menos alergias...leer más »
Esta fue la mayor erupción volcánica de la historia Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 30 diciembre, 2018 La erupción del volcán Tambora, en la isla indonesia de Sumbawa, en el año 1815, fue la más poderosa jamás...leer más »
Las bebidas energéticas son incluso peores de lo que se pensaba Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 30 diciembre, 2018 El hecho de que en las bebidas energéticas, como Redbull o Monster y otras, se incluya mucha cafeína y otros...leer más »
Científicos descubren que se pueden obtener células madre neuronales Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 30 diciembre, 2018 El sistema nervioso cuenta con una importancia fundamental para el funcionamiento del organismo. Así mismo, es uno de los más...leer más »
Estudio revela que nuestro cerebro sigue consciente aun estando “muertos” Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 30 diciembre, 2018 Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook han planteado una interesante...leer más »
Cada vez hay más tortugas hembra debido al cambio climático Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 29 diciembre, 2018 El sexo de las crías de tortuga está determinado por la temperatura. Por esa razón, el cambio climático provoca la...leer más »