Descubren un tiranosaurio ‘de bolsillo’ Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 23 febrero, 2019 Durante los casi 140 millones de años que los dinosaurios se pasearon por el planeta Tierra, fueron muchas las especies...leer más »
Si las moscas pueden vivir largas vidas sin dormir, ¿por qué no podemos nosotros? Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 23 febrero, 2019 Si bien el campo de la ciencia del sueño ha pensado durante mucho tiempo que los animales y los seres...leer más »
En los intestinos podría estar la cura de la esquizofrenia Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 23 febrero, 2019 La esquizofrenia se define normalmente como una alteración de sustancias químicas y estructurales en células del cerebro y que provocaría...leer más »
Científicos desarrollaron un método para convertir el plástico en combustible Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 23 febrero, 2019 Para nadie es un secreto que la cantidad de plástico que hay en los ríos, océanos y demás lugares del...leer más »
Desarrollan novedoso método para no alertar al sistema inmunológico en trasplantes de células madre Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 23 febrero, 2019 Un grupo de científicos ha desarrollado un método para minimizar la probabilidad de que el cuerpo rechace las células madre durante...leer más »
El universo y los grumos de estrellas tienen 13 mil millones de años Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 23 febrero, 2019 Por más de 20 años, Armando Arellano Ferro, científico del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México...leer más »
Una planta japonesa podría tener la clave para una vida longeva Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 23 febrero, 2019 Envejecer es el resultado de muchos procesos internos en nuestro organismo. Ahora, expertos de la Universidad de Graz, en Austria,...leer más »
Asistirán estudiantes de Física de la UV al Observatorio Astronómico Nacional Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 22 febrero, 2019 La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrió las puertas a estudiantes de la Facultad de Física de la Universidad...leer más »
“Sábados en la Ciencia” retoma actividades el 23 de febrero Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 19 febrero, 2019 La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Dirección General de Investigaciones (DGI), anunció el 1er periodo de 2019 del...leer más »
¿Qué dicen de ti las bacterias de tu intestino? Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 16 febrero, 2019 Se llama flora o microbiota intestinal y en los últimos años ha sido muy estudiada por científicos de todo el...leer más »
Así lucen las neuronas bajo los efectos de la nicotina Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 16 febrero, 2019 La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que uno de cada tres adultos es fumador en el mundo. La...leer más »
Descubren una extraña tarántula con cuerno Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 16 febrero, 2019 La naturaleza no deja de sorprendernos. Si sufres de aracnofobia quizá lo que estás apunto de ver no te guste....leer más »
¿Qué sueñan los ciegos? Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 16 febrero, 2019 La absoluta mayoría de los seres humanos soñamos cuando estamos dormidos, especialmente durante la fase REM. A pesar de lo...leer más »
Descubren un nuevo y gigantesco tipo de araña viuda negra Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 16 febrero, 2019 Un nuevo tipo de araña de tipo viuda negra fue hallada en Sudáfrica. Los expertos creen que puede ser la...leer más »
Desarrollan hojas artificiales que convierten el CO2 del aire en combustible Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 16 febrero, 2019 Científicos acaban de desarrollar un elemento que podría ser muy útil para combatir el calentamiento global. Se trata de una...leer más »
Inauguran el Laboratorio de Investigación Genómica y Fisiológica en la UV Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 15 febrero, 2019 El Laboratorio de Investigación Genómica y fisiológica de la Facultad de Nutrición de la Universidad Veracruzana (UV), fue inaugurado con...leer más »