Científicos cultivan minicerebros humanos que desarrollan redes neuronales Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 30 agosto, 2019 Cientos de organoides cerebrales humanos fueron cultivados en un laboratorio de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) durante...leer más »
El ‘rover’ chino Yutu-2 descubre una sustancia de «color inusual» y parecida a un gel en la cara oculta de la Luna Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 30 agosto, 2019 El 'rover' Yutu-2 de la misión china Chang'e 4, que lleva a cabo un estudio de la cara oculta de...leer más »
Son árboles y caminan Redacción Formato SietePor: Redacciónjueves 29 agosto, 2019 Las palmeras 'socratea exorrhiza', más conocidas como 'palmeras que caminan' llaman la atención. Y, durante años, fueron un misterio para...leer más »
La ropa revestida de grafeno ayudar a prevenir las picaduras de mosquitos Redacción Formato SietePor: Redacciónjueves 29 agosto, 2019 Una nueva investigación ha demostrado que las láminas de grafeno pueden bloquear las señales que usan los mosquitos para identificar...leer más »
Se logra identificar en la nieve de la Antártida polvo de Supernova Redacción Formato SietePor: Redacciónjueves 29 agosto, 2019 Una supernova (del latín nova, “nueva”) es una explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable, incluso a simple...leer más »
Analizan clonar a vaquita marina para detener extinción Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 28 agosto, 2019 El tiempo para la vaquita marina se extingue, en sólo dos años, podría verse por última vez a este mamífero....leer más »
Crean el primer mapa celular del parásito de la malaria Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 28 agosto, 2019 La malaria afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo y, según la Organización Mundial de...leer más »
NASA capta nube de monóxido de carbono sobre el Amazonas Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 27 agosto, 2019 Grandes cantidades de monóxido de carbono (CO), asociado con los incendios que se registran en la región de la Amazonia,...leer más »
La ciencia nos ayuda a ver que hay estatuas con huesos Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 25 agosto, 2019 La invención de la radiografía se la debemos al alemán Wilhelm Röntgen, quien a finales del s. XIX descubrió un...leer más »
Un nuevo método bioquímico saca a la luz el pasado molecular del Ácido Ribonucleico (ARN) Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 23 agosto, 2019 Una investigación llevada a cabo por tres equipos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tiene como objetivo desenterrar los...leer más »
Encontraron en 25 genes la clave de la vida eterna Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 23 agosto, 2019 Los alquimistas de la Edad Media estaban obsesionados con encontrar la piedra filosofal, un objeto capaz de convertir cualquier metal...leer más »
Logran sustancias capaces de aumentar la memoria en el cerebro Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 23 agosto, 2019 Unos químicos han diseñado un grupo de moléculas que promueven cambios anatómicos microscópicos en las neuronas asociadas con la formación...leer más »
Avance contra la misteriosa enfermedad que mató a Stephen Hawking Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 19 agosto, 2019 La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad particularmente cruel: terminó con las vidas de los escritores argentinos Ricardo Piglia...leer más »
Recrean científicos imágenes de la Tierra vista desde otros planetas Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 19 agosto, 2019 Ciudad de México. - Un grupo de científicos que estudia exoplanetas en busca de mundos habitables ha logrado transformar imágenes...leer más »
Mexicanos descifran la secuencia genómica del aguacate Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 9 agosto, 2019 Científicos mexicanos descifraron la secuencia genómica del aguacate en busca de obtener mejores variantes del fruto, así como árboles más...leer más »
Descubren los restos de un loro gigantesco que vivió hace 19 millones de años Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 7 agosto, 2019 Medía un metro de alto, pesaba siete kilos y tenía una fuerza hercúlea. Paleontólogos australianos han descubierto el loro más grande...leer más »