¡Al infinito y más allá! Despega una nueva “SpaceX” mexicana Redacción Formato SietePor: Redacciónjueves 2 septiembre, 2021 David Galván y Carlos Olascoaga, egresados del Tec de Monterrey campus Toluca, crearon la agencia aeroespacial mexicana privada Mayan Space. Mayan...leer más »
Revelan la ecuación del huevo por primera vez en la historia Redacción Formato SietePor: Redacciónjueves 2 septiembre, 2021 Desde un punto de vista analítico, la forma de los huevos de las aves ha llamado la atención de matemáticos,...leer más »
Nuevas grietas aparecen en la Estación Espacial Internacional Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 1 septiembre, 2021 La Estación Espacial Internacional, morada de humanos en el espacio exterior desde hace más de dos décadas, se está deteriorando...leer más »
Camellos y perezosos gigantes, entre los tesoros de 200,000 años hallados en nuevo aeropuerto de Santa Lucía Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 1 septiembre, 2021 En los últimos años, una serie de hallazgos efectuados en municipios de la zona metropolitana como Tultepec y Zumpango, e...leer más »
Los soles no tienen piedad: devoran a un tercio de sus hijos planetarios Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 1 septiembre, 2021 Algunos sistemas planetarios están regidos por soles sin piedad: devoran a sus planetas cuando se acercan lo suficiente por efecto...leer más »
Una investigación revela cómo la formación de estrellas contamina el cosmos Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 31 agosto, 2021 Los investigadores han descubierto que las galaxias contaminan su entorno. Un equipo de astrónomos dirigido por Alex Cameron y Deanne...leer más »
Detecta Sudáfrica nueva variante covid con múltiples mutaciones Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 31 agosto, 2021 Científicos sudafricanos detectaron una nueva variante del coronavirus con múltiples mutaciones, pero aún no han establecido si es más contagiosa...leer más »
Localizan la posible ubicación del Planeta Nueve Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 31 agosto, 2021 Los dos científicos que anunciaron en 2016 la existencia del Planeta Nueve han obtenido ahora un mapa que muestra la...leer más »
La NASA podría trabajar con jóvenes de la UNAM Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 30 agosto, 2021 La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, invitó a jóvenes...leer más »
Un loro venció a 21 estudiantes de Harvard en un juego de memoria Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 30 agosto, 2021 De todos los animales que el hombre ha domesticado, el loro o papagayo es el único que destaca por su...leer más »
Descubren el elemento clave que permite a las bacterias cable conducir electricidad Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 30 agosto, 2021 Algunas bacterias de la familia Desulfobulbaceae presentan la capacidad de formar "cables" microbianos capaces de conducir electricidad. La densidad de...leer más »
México utilizará nanoburbujas para limpiar canales de agua que construyeron los aztecas Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 29 agosto, 2021 Científicos mexicanos han desarrollado un sistema único de “nanoburbujas” que emplea energía solar para mejorar la calidad del agua en...leer más »
Científicos crean ‘materiales vivos’ que pueden repararse automáticamente cuando se dañan Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 29 agosto, 2021 Los científicos han creado “materiales vivos ” a partir de bacterias que pueden repararse a sí mismas cuando se dañan.Los...leer más »
La corteza terrestre contiene más agua que los glaciares, Groenlandia y la Antártida juntos Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 27 agosto, 2021 La corteza superior terrestre contiene un enorme reservorio de agua salada antigua, mayor que los glaciares y capas de hielo...leer más »
Descubren sustancia en veneno de serpiente que podría ayudar contra el Covid-19 Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 27 agosto, 2021 Un grupo de investigadores brasileños identificó una sustancia presente en el veneno de las serpientes de la especie yararacusú que...leer más »
Posible detección por primera vez de ondas gravitacionales de alta frecuencia Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 27 agosto, 2021 Científicos australianos podrían haber detectado ondas gravitacionales de alta frecuencia: sería la primera vez que se logra y permitiría un...leer más »