Formato Siete
@Formato7oficial
jueves 3 de julio del 2025
Hits
  • Portada
  •  Veracruz
  •  Municipios
  •  Mexico y el Mundo
  •  A+C+E
  •  Tecnología
  • Columnistas
  • Ciencia

Autor: Patricia Ivison

A VOZ EN CUELLO

Patricia Ivison
Patricia Ivison
Mexico
COLUMNA: A VOZ EN CUELLO Patricia Ivison nació en la Ciudad de México. A los trece años comenzó a tocar el violoncello dentro del programa de Orquestas Juveniles de México (hoy Sistema de Fomento Musical). Inició sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Música (UNAM) y más tarde ingresó a la Universidad Veracruzana, donde obtuvo el título de Licenciatura en Música, dentro de la cátedra de la violoncellista Anna Maklakiewicz. A través de cursos de perfeccionamiento y clases maestras con profesores como David Nassidze, Elias Arizcuren y otros, Patricia fue complementando su formación. Posee una gran experiencia como músico de fila pues ha pertenecido a diversas orquestas como la Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz, la Orquesta Sinfónica de Xalapa y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, así como en música de cámara. Patricia ha impartido clases de violoncello en la UV y para el programa Orquesta Esperanza Azteca; actualmente enseña violoncello y canto de manera privada. Como vocalista, inició su carrera con el grupo Jugosos Dividendos en 2004, con la que grabó el segundo disco de la agrupación y le nació la inquietud por estudiar canto de manera formal. Su educación vocal estuvo a cargo del maestro Armando Mora, con quien desarrolló una técnica sólida así como entrenamiento escénico básico que le han permitido explorar y experimentar en muchos géneros y estilos. Sus intereses, además de la música de cámara y sinfónica, la han llevado a la educación y la gestión cultural, así como a participar en distintas propuestas de música popular, desde el jazz, la música tradicional de su país y otros géneros. Ha participado en proyectos como la Camerata Jarocha (fusión de música barroca con instrumentos y sones jarochos), Por la Esperanza de México (haciendo coros en el disco de Laura Rebolloso y Ensamble Marinero), RagaSon, donde se fusionan las Ragas indias con Son Jarocho, así como distintas propuestas como En-Canto Con la Muerte, Gettin’ Jazzy, entre otras. En febrero de 2014 hizo su debut como solista con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, cantando y narrando Las Andanzas de Cri Crí: Un Cuento Sinfónico, con gran éxito. Desde el año 2012 forma parte del Coro de la Universidad Veracruzana y actualmente está trabajando en promover su primer material discográfico como solista, titulado Vuelvo a Cantar.

8 de marzo: Festejar o no festejar… ese es el dilema

Patricia Ivison

A VOZ EN CUELLO

Por: Patricia Ivison
viernes 6 marzo, 2015
Como todos sabemos, el 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. ¿De dónde salió esta fecha...
leer más »

Docencia por vocación y pedagogía constructiva

Patricia Ivison

A VOZ EN CUELLO

Por: Patricia Ivison
martes 3 marzo, 2015
Vengo de una familia de larga tradición docente (de mi bisabuelo a mi madre), en la que el mero hecho...
leer más »

¿Por qué me considero feminista?

Patricia Ivison

A VOZ EN CUELLO

Por: Patricia Ivison
domingo 1 marzo, 2015
Ya sé que a muchas personas les incomoda la palabra feminismo, porque si no entendemos bien su origen, contexto, sustento...
leer más »
Página 3 de 3«123
  • Publicidad
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Contacto
  • Login
login | Desarrollado por sinetiks.com