La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos no envió pruebas contundentes a México que comprueben que dos bancos y una casa de bolsa mexicanos realizaron lavado de dinero.
Hace unas semanas, esa dependencia estadounidense, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por su sigla en inglés), mandó información al país sobre los movimientos de los bancos mexicanos, pero se trataba de datos generales, sin detalles, que no comprobaban el supuesto lavado de dinero, explicó.
Por ello, la Secretaría de Hacienda solicitó desde entonces a Estados Unidos pruebas contundentes, pero afirmó nunca se envió a México más información. No obstante, ayer anunció sanciones para los bancos mexicanos y los señaló de facilitar el lavado de dinero para los cárteles de la droga mexicanos.
“En la documentación que se publicó ayer no hay ninguna prueba, son dichos, pero no hay pruebas de dónde está el lavado de dinero”, declaró la presidenta este jueves en su conferencia matutina.
México no permitirá la impunidad en ese caso, pero para actuar, aseguró Sheinbaum, el gobierno federal necesita pruebas.
“Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están facilitando el envenenamiento de innumerables estadounidenses al transferir dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en piezas clave de la cadena de suministro de fentanilo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
La Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro destacó que estas órdenes son las primeras acciones de conformidad con la Ley de Sanciones contra el Fentanilo.
politica.expansion.mx
Conéctate con Formato7:
Otorga Junta de Gobierno de la UV prórroga a rector Martín Aguilar
Comentarios