Mientras la tercera ola de calor continúa afectando al estado de Veracruz, este viernes 24 de mayo varios municipios registraron sensaciones térmicas por arriba de los 40°C, sin embargo, un municipio alcanzó un máximo extremo, con sensación térmica por arriba de los 50 grados centígrados.

De acuerdo con datos del Centro de Estudios Meteorológicos, este viernes, el observatorio climatológico de Tuxpan, al norte del estado de Veracruz, registró una temperatura máxima de 37.3°C, sin embargo, la sensación térmica llegó hasta los 54°C durante la tarde de este día.

La sensación de calor con respecto a la temperatura ambiente tuvo una diferencia de 17°C, por lo que, a pesar de que la temperatura ambiental no superó los 40°C, la sensación térmica llegó a extremos históricos en Tuxpan.

Por el contrario, en Coatzacoalcos, al sur del estado, la temperatura máxima fue superior, con 39.8 grados centígrados, y la sensación térmica fue de 46°C. Esto demuestra que a pesar de que el termómetro marque una temperatura en un lugar determinado, la percepción de calor puede ser mayor y se debe tomar en cuenta para evitar afectaciones.

En el municipio de Papantla, también al norte del estado, se han registrado 3 muertes por golpe de calor en los días recientes, esto debido a que la sensación térmica se ha mantenido por arriba de los 50°C en la región norte de Veracruz, lo que ha provocado que principalmente niños y personas de la tercera edad presenten síntomas de golpe de calor.

¿Habrá más calor en Veracruz?

De acuerdo con información de Protección Civil, esta nueva onda térmica está acompañada del fenómeno conocido como «domo de calor», el cual provoca que las temperatura se eleven debido a que la atmósfera no permite la disipación del calor acumulado en la superficie.

Para el estado de Veracruz, este efecto continuará activo al menos hasta el próximo martes 28 de mayo, aunque se espera que para el viernes 31 la temperatura pueda disminuir a niveles màs normales.

Las autoridades piden a la población veracruzana que se mantengan alertas de los reportes de temperaturas, y que no realicen actividades extenuantes durante las horas de mayor calor. Las personas deben mantenerse hidratadas, bajo la sombra, o en lugares ventilados para evitar tener golpes de calor.

Asimismo, se debe evitar salir al exterior en las horas previas y posteriores al mediodía, cuando la radiación solar tiene más fuerza.

lasillarota.com

Conéctate con Formato7:

La riqueza de la zacatecana y su yerno, eso sí “calienta”, presidente | COLUMNA de Héctor Yunes