La maternidad implica una serie de adaptaciones biológicas, psicológicas, conductuales y sociales para las mujeres. Un embarazo es un proceso sumamente complejo y existe una condición llamada “cerebro de mamá”, del que se habla muy poco.

El “cerebro de mamá” es un fenómeno que afecta la memoria y la concentración de las mujeres durante y después del embarazo. Si bien no tiene un diagnóstico médico oficial, hay testimonios de mujeres en todo el mundo que reportan haberlo presentado.

No importa si es el primer, el último o el único embarazo, las funciones cerebrales de las mujeres se verían afectadas y se acusa de ser un tema olvidado por la industria de la salud .

El “Cerebro de Mamá»

Se trata de un fenómeno que no se ha investigado lo suficiente, pero que al mismo tiempo no es una coincidencia que miles de mujeres reporten síntomas. Hasta ahora, el “cerebro de mamá» puede ir desde la pérdida de memoria a corto plazo hasta el olvido total de algunos temas en específico.

En entrevista con El Universal, la Dra. Jessica Rohr, Directora de Salud de la Mujer del Hospital Houston Maehodist, explicó que las madres primerizas todo el tiempo tienen síntomas inusuales como la desorientación, problemas para enfocarse y para concentrarse. Señaló que el “cerebro de mamá” puede no ser un diagnóstico oficial, pero sí es una afección real.

La Dra. Rohr explicó que el fenómeno puede ocurrir durante el embarazo, el posparto e incluso durante la crianza de los hijos. Aunque no hay una causa oficial, se le puede atribuir a los cambios comprobados en el cerebro durante el embarazo, así como a cambios hormonales y problemas como trastornos del sueño.

Por último, la especialista señaló que la mejor forma de “combatirlo” es aceptar los cambios y trabajar en una recuperación óptima del embarazo.

adn40

Conéctate con Formato7:

La riqueza de la zacatecana y su yerno, eso sí “calienta”, presidente | COLUMNA de Héctor Yunes