Hipólito Deschamps Espino Barros, José Yunes Zorrilla y Rocío Nahle García se declararon listos para protagonizar este domingo a las 6:00 de la tarde, en el World Trade Center de Boca del Río, el segundo y último debate rumbo a las elecciones al gobierno estatal del próximo 2 de junio.

Te puede interesar: Nahle recurre nuevamente al respaldo de Sheinbaum a su campaña en Veracruz y niega en redes sociales tener otra propiedad en Monterrey

En el debate pasado, Yunes Zorrilla, candidato de Fuerza y Corazón por Veracruz, y Rocío Nahle, aspirante de Morena, PT, Verde y Fuerza por México, intercambiaron acusaciones sobre posibles conflictos de interés, enriquecimiento ilícito y corrupción.

El aspirante opositor exhibió un recibo de energía eléctrica y acusó que Rocío Nahle cae en conflicto de interés porque paga 33 pesos bimestrales. La morenista reviró que, como legislador, el priista votó a favor de entregar a particulares la electricidad y el petróleo.

Las acusaciones fueron elevando su tono, durante el primer debate de los candidatos al gobierno de Veracruz en el Museo de Antropología de Xalapa, hasta tocar el tema de las mansiones y denuncias penales que enfrenta la morenista.

Mientras que el emecista Hipólito Deschamps Espino Barros advirtió que sus adversarios ocuparían el espacio para atacarse, en lugar de presentar propuestas.

De acuerdo con el Organismo Público Local Electoral (OPLE), que encabeza Marisol Delgadillo, más de 6 millones de ciudadanos podrán emitir su voto en 10 mil 985 casillas electorales, que se instalarán en todo el estado de Veracruz.

La presidenta del OPLE en Veracruz recordó que durante las elecciones de 2018 se registró una participación ciudadana que alcanzó el 65%, pero dijo que esperan superarla para los comicios del próximo 2 de junio.

Ese día, en el estado de Veracruz, se renovará la Cámara de Diputados local (50 legisladores), los diputados federales y la gubernatura de Veracruz, que dejará el morenista Cuitláhuac García Jiménez.

La presidenta del Organismo Público Local Electoral comentó también que el 10 de mayo ya fueron distribuidas 13 millones de boletas electorales en los 30 consejos distritales para los comicios de gubernatura y diputaciones locales.

Te sugerimos: “En la oposición deben estar molestos por ir 20 o 30 puntos abajo en las encuestas”, dice Sheinbaum desde Veracruz

La documentación electoral, aseguró, llegó a Veracruz bajo la custodia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, y será utilizada en la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Latinus

Conéctate con Formato7:

Orangután cura sus heridas con plantas medicinales