Las primeras mujeres que dibujaron lo que veían por microscopio revolucionaron la ilustración científgica Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 24 noviembre, 2018 Entre el siglo XVII y XVIII, la suerte de Susanna y Anna Lister estaba echada. Como hijas del gran médico de la...leer más »
Crean jóvenes científicos veracruzanos un dispositivo que detecta ETS en 10 minutos Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 23 noviembre, 2018 Orizaba, Ver.- Una prueba casera para hombres y mujeres que permite revelar la presencia de enfermedades de transmisión sexual en...leer más »
Participaron estudiantes de QFB de la UV en feria científica, en Perú Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 23 noviembre, 2018 Sandra Martínez Trujillo, Víctor Manuel Guerrero Velasco y Zamira Itzayana Goné Zapata, estudiantes de la Facultad de Química Farmacéutica Biológica...leer más »
Participa académico en programa de conservación del berrendo mexicano Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 19 noviembre, 2018 Christian A. Delfín A., investigador del Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB) de la Universidad Veracruzana (UV), forma parte del grupo...leer más »
Klotho, la proteína que protege al cerebro del envejecimiento Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 18 noviembre, 2018 ¿Qué es klotho? Una enzima que nos ayuda a ser más longevos y que protege al organismo de ciertos males...leer más »
¿Invisibilidad? Vuelven transparente el cuerpo de un ratón Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 18 noviembre, 2018 Un grupo de investigadores de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich, Alemania, desarrolló una técnica de baños químicos postmortem que...leer más »
¿Nubes en forma de delfín en Júpiter? Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 18 noviembre, 2018 La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) dio a conocer una serie...leer más »
Un “huracán” de materia oscura se acerca a la Tierra Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 18 noviembre, 2018 Al parecer, existe un “huracán de materia oscura” que sopla a través de algún rincón de la Vía Láctea, y...leer más »
Ciencia e inteligencia artificial, oportunidad de desarrollo Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 18 noviembre, 2018 Carlos Rubén de la Mora Basáñez, investigador del Centro de Investigaciones en Inteligencia Artificial (CIIA) de la Universidad Veracruzana (UV),...leer más »
Así es como la venus atrapamoscas captura a sus presas Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 18 noviembre, 2018 La venus atrapamoscas (Dionaea muscipula) es quizá una de las plantas carnívoras más conocidas que existen. Sus hojas son capaces...leer más »
El cambio climático podría afectar la fertilidad masculina Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 18 noviembre, 2018 Un grupo de investigadores de la Universidad de Anglia del Este en Inglaterra descubrieron que las olas de calor dañan...leer más »
¿Por qué las páginas de los libros se vuelven amarillas? Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 11 noviembre, 2018 El paso de los años deja huella en todos nosotros, y los libros no son una excepción. Seguramente has notado que...leer más »
La ONU estima que la capa de ozono sanará para 2060 Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 11 noviembre, 2018 El estudio, “Evaluación científica del agotamiento del ozono: 2018”, es el último de una serie de informes, publicados cada cuatro...leer más »
Dime cuánto duermes y te diré las calorías que quemas Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 11 noviembre, 2018 Numerosos estudios durante los últimos años han demostrado la importancia que tienen los ritmos circadianos para el ser humano y...leer más »
Anuncian científicos nueva estructura del ADN humano Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 11 noviembre, 2018 Existen muchos misterios por resolver en torno al ADN humano. Pero este 2018 se ha logrado un avance importante, al...leer más »
Científicos descubren que la Tierra tiene dos «lunas» escondidas Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 11 noviembre, 2018 Durane siglos crecimos bajo la idea de que la Tierra tenía sólo una Luna. De hecho a estas alturas ya...leer más »