Dos asteroides gigantes pasaran muy cerca de la órbita de la Tierra Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 2 febrero, 2019 Científicos advierten que dos asteroides de gran tamaño van a pasar cerca de la tierra, los cuales han sido apodados...leer más »
Papanicolaou y colposcopía, importantes para detección oportuna de cáncer cervico uterino Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 2 febrero, 2019 La Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual (CUSRS) de la Universidad Veracruzana (UV) ofrece el servicio de colposcopía, que...leer más »
Comía incluso los huesos de sus víctimas: este dinosaurio fue un depredador realmente brutal Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 2 febrero, 2019 Un grupo de paleontólogos de la Universidad de Uppsala, Suecia, publicó un estudio en Scientific Reports donde mencionan que encontraron...leer más »
El glaciar más peligroso del mundo se está derritiendo rápidamente Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 2 febrero, 2019 Hace poco comentamos la dura situación por la que está atravesando la Antártida. Básicamente, el continente está perdiendo hielo a...leer más »
Egresada del Citro investiga arbustos en Veracruz Redacción Formato SietePor: Redacciónjueves 31 enero, 2019 Alma Bautista Bello, egresada de la Maestría en Ecología Tropical del Centro de Investigaciones Tropicales (Citro) de la Universidad Veracruzana...leer más »
Estudiante mexicano obtiene mención honorífica en competencia internacional de Astronomía Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 29 enero, 2019 Ciudad de México, 29 de enero.- Un estudiante mexicano obtuvo una mención honorífica en la XII Olimpiada Internacional de Astronomía...leer más »
¿Los lunares tiene alguna función en nuestro cuerpo? Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 26 enero, 2019 Todos tenemos lunares en nuestra piel. Podemos tener unos más, unos menos pero es algo habitual en nuestro cuerpo. Durante...leer más »
Invita COVEICyDET a Concurso Juvenil de Reportaje Científico Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 26 enero, 2019 Dirigido a los alumnos de Educación Media Superior de escuelas públicas y privadas Con el tema “Huracanes: fenómenos que impactan más...leer más »
Universitarios convierten residuos del tequila en harina Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 26 enero, 2019 Con el objetivo de aprovechar aquellos residuos contaminantes que produce, en México, la industria tequilera y del mezcal, la cual...leer más »
Los genes podrían ser más importantes para tu salud que tu estilo de vida, según nuevo estudio Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 26 enero, 2019 Volvemos a inicidir en el eterno debate Nature VS Nurture a propósito de un nuevo estudio publicado en Nature Genetics...leer más »
El ser humano no fue el primer agricultor de la historia Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 26 enero, 2019 Los seres humanos empezaron a criar selectivamente diversas plantas y animales para utilizarlos como comida, como materiales para vestir y...leer más »
Esta especie de medusa podría vivir teóricamente toda la eternidad Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 26 enero, 2019 Las medusas son criaturas marinas que tienen cuerpos con forma de campana o platillo, a menudo son transparentes, y de...leer más »
La Nasa revela la foto más clara hasta el momento de Ultima Thule Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 26 enero, 2019 En año nuevo, la sonda New Horizons logró captar las primeras imágenes de Ultima Thule, el objeto más distante a la...leer más »
Descubrió egresada del Citro nuevas especies de cícadas Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 21 enero, 2019 Lili Martínez Domínguez, egresada de la Maestría en Ecología Tropical del Centro de Investigaciones Tropicales (Citro) de la Universidad Veracruzana...leer más »
Solo podemos tener un máximo de 5 mejores amigos por culpa de nuestro cerebro Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 20 enero, 2019 El número de personas con las que podemos tener un contacto significativo está limitado por el tamaño de nuestros cerebros....leer más »
Se restaura la que se considera la tabla periódica más antigua del mundo Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 20 enero, 2019 La química son los ladrillos que constituyen todas las cosas que nos rodean, incluso nosotros mismos. Por ello es tan...leer más »