Medicamento contra diabetes promueve reparación del cerebro Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 14 septiembre, 2019 Un nuevo estudio realizado por científicos de Toronto (Canadá) ha demostrado que una hormona sexual femenina juega un papel clave...leer más »
¿De verdad existe la «temporada de temblores en México»? Redacción Formato SietePor: Redacciónjueves 12 septiembre, 2019 Los tres sismos que más han marcado a México han sucedido en septiembre. Sí, hablamos del de 1985 y los...leer más »
Astronautas de la NASA consiguen producir cemento en el espacio Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 11 septiembre, 2019 Hay labores que resultan extraordinariamente sencillas de realizar en la Tierra, pero que en el espacio podrían llegar a ser...leer más »
Descubren en la Amazonia a la anguila eléctrica más potente Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 11 septiembre, 2019 Una especie de anguila eléctrica, descubierta en aguas dulces amazónicas, es capaz de enviar descargas de 860 voltios, lo más...leer más »
El árbol ‘más grande’ del Amazonas sobrevive a incendios Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 11 septiembre, 2019 El árbol "más grande" de la selva amazónica mide 88 metros, se encuentra en la espesura del norte de Brasil...leer más »
Convoca COVEICyDET al certamen “Mis primeros pasos en la Ciencia” Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 9 septiembre, 2019 El Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICyDET) convoca a estudiantes de Educación Básica y Media Superior a...leer más »
Descubren un gen para el sueño corto Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 7 septiembre, 2019 La genética de los ritmos circadianos ha sido bien estudiada en los años recientes, pero se sabe mucho menos acerca...leer más »
La Edad de Plástico Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 7 septiembre, 2019 Investigadores de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) sugieren que las capas de plástico presentes en los sedimentos...leer más »
La UV alojará IX Foro Internacional de Divulgación Científica y Tecnológica Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 7 septiembre, 2019 La Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Veracruzana (UV) será sede del IX Foro Internacional de Divulgación...leer más »
Las áreas naturales conservadas son de vegetación secundaria Redacción Formato SietePor: Redacciónsábado 7 septiembre, 2019 Juan Carlos López Acosta, adscrito al Centro de Investigaciones Tropicales (Citro) de la Universidad Veracruzana (UV), dijo que la gran...leer más »
La NASA detecta una misteriosa luz verde en el espacio; diez días después del hallazgo desaparece Redacción Formato SietePor: Redacciónjueves 5 septiembre, 2019 El observatorio espacial NuSTAR de la NASA ha captado unos estallidos de luz de rayos X color azul y verde...leer más »
Gatito Ajo, pionero en la clonación comercial de animales en China Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 4 septiembre, 2019 La empresa biotecnológica china Sinogene ha llevado a cabo la primera clonación de una mascota con fines comerciales. Según explicó...leer más »
Desarrollan investigadores embriones de mono y humano en España Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 3 septiembre, 2019 Un equipo de investigadores ha estado creando embriones que son en parte humanos y en parte monos, según publicó hace...leer más »
Por primera vez en tres siglos las brújulas de Greenwich están a punto de hacer algo inesperado Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 2 septiembre, 2019 Las brújulas del distrito de Greenwich, en Londres (Reino Unido), apuntarán al norte verdadero en algún momento de las próximas...leer más »
Descubren dentro de un meteorito un mineral nunca antes visto en la naturaleza Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 2 septiembre, 2019 En 1951, cerca de Wedderburn, una remota ciudad australiana, fue descubierto un pequeño trozo de 210 gramos de meteorito de...leer más »
Crean platos biodegradables a base de hojas de plátano Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 1 septiembre, 2019 Un grupo de jóvenes peruanos ha creado platos biodegradables a base de hojas del plátano para así reducir la contaminación...leer más »