El nombre de Sean “Diddy” Combs se ha hecho tendencia en los últimos meses por enfrentar un largo proceso legal, al ser acusado de diversos delitos de índole sexual, principalmente de tráfico y prostitución.
Pero después de llevarse a cabo un juicio, en el que la fiscalía presentó a testigos y varias pruebas en video, se le declaró inocente de algunos de los cargos, algo que aprovechó la defensa del rapero para solicitar una libertad bajo fianza.
Por este motivo te contamos cómo le fue negada esta posibilidad, los argumentos de la defensa y cuáles podrían ser los años que estaría en prisión el ex magnate musical.
Sean “Diddy” Comb no será iberado de prisión
Este miércoles 2 de julio del 2025 la industria musical puso sus ojos en el juicio del magnate del rap, Sean “Diddy” Combs, pues este día el jurado determinó su situación judicial, que, a pesar de todo, resultó favorable para el rapero al ser absuelto de varios delitos de los que se le acusaba, entre estos el de ‘tráfico sexual’.
Los cargos en los que sí fue declarado culpable fue por delitos federales relacionados con prostitución, pero también fue absuelto de las acusaciones de crimen organizado.
Pese a los esfuerzos de su equipo legal, quienes abogaron que la absolución de dichos cargos cambiaba el panorama legal y pedían fuese liberado con una fianza de 1 millón de dólares.
Pero el juez negó esta posibilidad contundentemente al afirmar que aún existe un riesgo de fuga por parte del cantante, así mismo, los delitos de los que sí fue encontrado culpable (transporte para ejercer la prostitución) conllevan a una sentencia máxima de 10 años de prisión.
Cabe señalar que el cantante de 55 años se encuentra en prisión desde que se realizó su arresto el pasado mes de septiembre del 2024.
Sean Diddy Combs es declarado inocente de 3 de los 5 cargos en su contra
Sean Diddy Combs fue condenado por un delito relacionado con la prostitución, pero fue absuelto el miércoles de los cargos de tráfico sexual y crimen organizado que podrían haber llevado a una de las figuras más celebradas del hip hop a prisión de por vida.
Combs fue condenado por transportar personas por todo el país, incluidas sus novias y trabajadores sexuales masculinos pagados, para participar en encuentros sexuales, una violación grave de la Ley Mann federal.
Pero el jurado de ocho hombres y cuatro mujeres absolvió a Combs de los cargos de conspiración de crimen organizado y tráfico sexual, relacionados con acusaciones de que usó su dinero, poder y fuerza física intimidante para manipular a sus novias en cientos de maratones sexuales impulsados por drogas con los hombres.
Combs y su equipo de defensa argumentaron que las mujeres eran participantes voluntarias y que ninguna de sus acciones violentas justificaba la gravedad de los cargos.
Milenio
Conéctate con Formato7:
Otorga Junta de Gobierno de la UV prórroga a rector Martín Aguilar
Comentarios