Este martes, 1 de julio de 2025, el huracán Flossie alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas del Pacífico mexicano, se trata del tercero de la actual temporada de ciclones, después de Barbara y Erick, que tocó tierra en costas de Oaxaca y Guerrero. Te decimos cuáles serán los estados afectados por lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán Flossie se ubica aproximadamente a 245 kilómetros (km) suroeste de Manzanillo, Colima, y 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Lluvias por huracán Flossie
El huracán Flossie provocará lluvias en varios estados del país. Estos son:
Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en: Colima y Michoacán (costa).
Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Sinaloa (sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).
Por la presencia de Flossie en el Pacífico mexicano, se mantiene zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
También habrá oleaje de elevado de 5.0 a 6.0 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como 3.5 a 4.5 metros de altura en la costa occidental de Guerrero.
Se recomienda a la población a extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Se prevé que para el jueves, 3 de junio de 2025, Flossie se degrade a categoría 1 en Cabo San Lucas, Baja California Sur, hasta llegar a baja presión.
N+
Conéctate con Formato7:
Otorga Junta de Gobierno de la UV prórroga a rector Martín Aguilar
Comentarios