El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el pronóstico para este domingo 29 de junio de 2025, anticipando condiciones atmosféricas severas en varias regiones del país debido a sistemas ciclónicos y canales de baja presión.

Se espera un incremento significativo de lluvias, rachas de viento y oleaje en múltiples estados, lo cual podría generar afectaciones urbanas y rurales.

Lluvias intensas y posibles afectaciones

La “depresión tropical Dos” localizada en el suroeste del golfo de México, podría intensificarse a tormenta tropical durante el día. Según el SMN, esto “mantendrá las condiciones para lluvias fuertes a intensas en el noreste, oriente y sureste del país, con lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas (centro y sur), Puebla (norte y este) y Veracruz (centro y norte)”.

Además, se pronostican “rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas (centro y sur) y Veracruz (centro y norte)”.

Un segundo sistema ciclónico, aun en fase de desarrollo, se ubica frente a las costas de Oaxaca y Guerrero. El SMN detalló que su circulación “ocasionará lluvias muy fuertes a intensas en el occidente y sur del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Guerrero (costa y norte) y Oaxaca (norte, centro y costa)”.

Afectaciones potenciales en tierra y mar

Los efectos combinados de ambos sistemas meteorológicos incrementan el riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones.

El reporte señala que las lluvias estarán acompañadas de “descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo” en zonas afectadas.

También se advirtió que “las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios”.

Comportamiento por regiones

En el Valle de México se espera un día nublado con lluvias fuertes en Ciudad de México y muy fuertes en el Estado de México.

El ambiente será fresco en la mañana y templado por la tarde, con vientos de hasta 45 km/h en zonas de tormenta.

En la Península de Baja California, el pronóstico anticipa cielo despejado en el norte y parcialmente nublado con lluvias aisladas en el sur. En contraste, el noreste de la entidad presentará temperaturas superiores a los 45 °C.

Para el Pacífico Sur, se prevén lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de oleaje elevado y posibles trombas marinas.

En el Golfo de México, las precipitaciones más severas se concentrarán en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Se reporta ambiente fresco con nieblas matutinas y posibilidad de granizo y visibilidad reducida en tramos carreteros.

La Península de Yucatán enfrentará chubascos acompañados de descargas eléctricas, con ambiente caluroso en la tarde y vientos de hasta 60 km/h.

Temperaturas y máximos extremos

Se registrarán temperaturas superiores a 45 °C en zonas del noreste de Baja California, Sonora y Sinaloa. También se anticipan máximas entre 40 y 45 °C en Baja California Sur, Chihuahua y Durango.

Las temperaturas mínimas más bajas se han registrado en Oyameles, Puebla, con apenas 1.0 °C, seguido de Altzomoni, Estado de México, con 3.2 °C.

Conéctate con Formato7:

Tristeza, angustia y ansiedad detonan la obesidad