Las elecciones en Veracruz se han visto empañadas por la violencia de la que han sido víctimas candidatos, candidatas y políticos en funciones, a quienes han asesinado o privado de la libertad y que de algunos de ellos, hasta el momento, se desconoce su paradero.
El 7 de noviembre del 2024 inició el Proceso Electoral Local 2024 – 2025 en Veracruz, para la renovación de sus 212 alcaldías, con 212 sindicaturas y 630 regidurías.
En lo que va de la jornada, tres candidatos a alcaldes, 4 políticos y una periodista, han sido asesinados a lo largo del territorio veracruzano. De los candidatos asesinados -2 hombres y una mujer- todos eran abanderados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
El crimen más reciente ocurrió la noche del domingo 11 de mayo en Texistepec, un municipio del sur de Veracruz de aproximadamente 20,000 habitantes. La candidata de Morena, Yesenia Lara Gutiérrez, fue asesinada a balazos mientras realizaba una caravana de motocicletas y taxis en una colonia de la cabecera municipal.
Lara Gutiérrez, del actual partido que gobierna en el estado y el país, fue privada de la vida junto a 3 personas más que la acompañaban en su recorrido, sin que hasta el momento se tenga identificado a los presuntos responsables de este multihomicidio.
Por este hecho, aún no hay personas detenidas, sin embargo, testigos de lo ocurrido, indicaron que los presuntos responsables la habrían saludado y dado la mano antes de asesinarla.
En La Silla Rota te dejamos el conteo de las y los políticos de Veracruz que han sido asesinados en lo que va del proceso electoral 2024 – 2025.
A más de un mes de haber arrancado el proceso electora local en Veracruz, en Zongolica, municipio de las Altas Montañas, fue asesinado a balazos Benito Aguas Atlahua, quien era diputado federal por el distrito 18 de Veracruz, abanderado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El político, quien ya había sido alcalde municipal de Zongolica en el periodo 2022 – 2024, fue asesinado a balazos el 9 de diciembre del 2024 cuando se encontraba en la localidad de Tepenacaxtla. De inmediato, fue trasladado al Hospital IMSS Bienestar en Zongolica y posteriormente a un hospital de Orizaba, donde murió.
En el ataque armado del que fue víctima, otra persona resultó lesionada y murió minutos después sin haber recibido atención médica.
El crimen del diputado federal llegó hasta la manera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien instruyó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, apoyar en las investigaciones.
También lee: Candidato del PT en Tierra Blanca denuncia atentado contra familiar e integrante de su campaña
Ixtaczoquitlán
Un mes después, el 8 de enero del 2025, Manuel Andrei Gamboa Soto, quien era director de gobernación del municipio de Camerino Z. Mendoza, fue asesinado a balazos en Ixtaczoquitlán, municipio ubicado a menos de 20 minutos de distancia entre uno y otro.
De acuerdo con el reporte oficial, el funcionario se trasladaba a bordo de una camioneta con logotipos del gobierno de Veracruz cuando tres personas a bordo de otro vehículo dispararon contra él. El funcionario terminó impactándose contra un auto en la calle norte 6, de la unidad habitacional Potrerillo III, del municipio de Ixtaczoquitlán.
Por este hecho, la Fiscalía de Veracruz informó la integración de una carpeta de investigación, sin embargo, hasta ese momento no se tenía personas identificadas como presuntas responsables del crimen.
Paso del Macho
El 7 de febrero del 2025, a poco más de una hora de que fuera reportada la desaparición de Carlos Ransés Neri Rodríguez y su hermano, Juan Daniel, se localizaron los cuerpos sin vida de ambos a un costado del camino de terracería que conduce a la localidad Paso Grande, perteneciente al municipio de Paso del Macho. La primera víctima, era aspirante a la alcaldía de este municipio por el Partido Verde Ecologista de México.
Al momento de su desaparición, Carlos Neri fungía como secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho. Los hermanos desaparecieron el jueves 6 de febrero cuando circulaban a bordo de una camioneta en Camarón de Tejeda, municipio ubicado a menos 20 minutos de distancia de Paso del Macho, Veracruz.
Por sus desapariciones, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEBV) emitió las fichas con número de folio 25/SB 0185M-25ZC y la 25/SB 0184M-25ZC, perteneciente a Carlos y Juan, respectivamente.
Coxquihui
A pocas horas de haber iniciado el proceso de campañas electorales en Veracruz, en 29 de abril del 2025, el candidato a la alcaldía de Coxquihui, municipio ubicado al norte de Veracruz, por Morena, Germán Anuar Valencia Delgado, fue asesinado a balazos cuando se encontraba en su casa de campaña con algunos simpatizantes de Morena, partido por el que era abanderado en alianza con el PVEM.
En el atentado, resultaron heridas 6 personas más, entre ellas, una menor de 10 meses de edad, una mujer de 55, una de 41, una más de edad desconocida, un hombre de 46 años y un adolescente de 19. A pesar de que se trasladó de emergencia al candidato a un hospital, se confirmó su fallecimiento a las 12:15 horas del mediodía.
2|Su muerte la confirmó Luis María Alcalde Luján, dirigente Nacional de Morena quien se encontraba en la capital de Veracruz, Xalapa, para acompañar a la candidata del partido por este municipio. En un breve mensaje lamentó y condenó el asesinato del candidato a pocas horas del inicio de la jornada de campañas electorales.
La Fiscalía de Veracruz, en un comunicado, ligó al candidato asesinado los homicidios de un hombre y una mujer que fueron asesinados en los municipios de Coxquihui y Espinal, días antes.
Córdoba
En el municipio de Córdoba se registró el crimen de Bladimir García Soriano, director de Obras Públicas del ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, la mañana del martes 6 de mayo. Este mismo día, un candidato del sur de Veracruz, también fue asesinado por proyectiles de arma de fuego.
De acuerdo con la información oficial, el funcionario fue atacado a balazos en la colonia La Antorcha del municipio de Córdoba y a pesar de que iba herido, logró llegar a un hospital de la ciudad donde recibió atención médica. Sin embargo, se confirmó su muerte minutos después debido a las lesiones que le provocaron los proyectiles de arma de fuego
Bladimir Soriano era funcionario de la actual administración morenista de Augusto Nahúm Álvarez Pellico de Ixtaczoquitlán. Ambos municipios se encuentran a menos de media hora de distancia entre uno y otro.
Al igual que en los hechos anteriores, la Fiscalía de Veracruz informó sobre la integración de una carpeta de investigación por el crimen sin que hasta el momento sea detenida alguna persona vinculada al hecho.
Oluta
El segundo crimen ocurrido el 6 de mayo fue el del candidato a la alcaldía Oluta, Martes Bárbaro Hernández Canuto, quien contendía, era abanderado por segunda ocasión por Morena. El candidato fue atacado a balazos cuando viajaba a bordo de una camioneta, acompañado de un menor de edad.
A pesar de haber sido atendido por paramédicos, tras el reporte, murió cuando era trasladado al Hospital Regional del municipio. Del menor, se sabe que fue resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado.
Martes Canuto fue candidato por el mismo partido, pero en 2021, sin embargo, los resultados no le favorecieron al solo haber obtenido 810 votos contra 3,050 votos que obtuvo Mauricio Alarcón Castillo, de Movimiento Ciudadano.
A pesar de que autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno implementaron un operativo, no se ha informado sobre personas detenidas por este crimen, que ocurrió el mismo día que el de Bladimir García Soriano.
Texistepec
Yesenia Lara Gutiérrez es la séptima política y tercera candidata asesinada en Veracruz en este proceso electoral. La abanderada por morena se encontraba en una caravana de motocicletas y taxis en el municipio de Texistepec cuando fue atacada a balazos.
En un video que era grabado en vivo desde su página oficial de Facebook, donde se promocionaba, se escucha el momento exacto de al menos 20 disparos de arma de fuego y se ve a la gente correr para resguardarse.
Su cuerpo y el de otra persona más quedaron tendidos en medio de la calle y fueron cubiertos con las banderas guinda de Morena. La gobernadora Rocío Nahle confirmó la muerte de 2 personas más y aseguró dar con los responsables del asesinado.
Esta mañana de lunes, a 12 horas del crimen, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que ya se encuentra coordinada la SSPC encabezada por Omar García Harfuch, junto con autoridades estatales en Veracruz para atender el caso. Además, dijo no saber hasta el momento el móvil del crimen.
«No sabemos el móvil pero el día de hoy les pedí que entraran en comunicación con la gobernadora y en caso de que sea necesario con la fiscalía del estado de Veracruz para poder apoyar en todo lo que se requiera».
Juan Rodríguez Clara
La noche del martes 20 de mayo en Juan Rodríguez Clara, municipio ubicado al sur de Veracruz, fue víctima de un ataque armado la candidata de Movimiento Ciudadano por esta alcaldía. En el atentado ocurrido a las afueras de su casa de campaña, en la cabecera municipal, fue asesinada la periodista Avisak Douglas y una persona más resultó lesionada por impactos de arma de fuego.
De acuerdo con la información oficia, el atentado ocurrió cerca de las 18:00 horas del martes cuando personas armadas disparacon contra la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de Movimiento Ciudadano de Rodríguez Clara.
La candidata se encontraba en el lugar de los hechos, pero resultó ilesa. Horas después, la candidata informó que el ataque era directamente contra ella, pero dos policías de la Secretaría de Seguridad Pública que le fueron aseignados como medida de seguridad, repelieron la agresión.
En la casa de campaña se encontraba la periodista veracruzana Avisak Douglas, quien fue lesionada por los impactos de arma de fuego. Apesar de haber sido trasladada a un hospital cercano donde pudo ser intervenida, falleció horas después.
Hasta el momento no hay personas detenidas por este hecho, sin embargo, la candidata de MC señaló a través de un comunicado que los agresores serían integrantes de un grupo delictivo del municipio.
Coordinador de MC desaparecido
En el conteo se suma la privación de la libertad de Carlos Antonio Salianas Guerrero, quien fungía como coordinador de Movimiento Ciudadano en Naranjos Amatlán, al norte de Veracruz.
Por su desaparición, la Comisión Estatal de Búsqueda emitió la ficha con folio 25/SB 0017U – 25ZN en que se brinda información física que puedan ser de utilidad para identificarlo y localizarlo, sin embargo, a más de 4 meses del hecho, el político continúa sin ser localizado.
Luis Carbonell, coordinador estatal del partido político en Veracruz, emitió un comunicado dos días después de la desaparición del comisionado de Naranjos. En un breve documento exigió a las autoridades estatales su pronta aparición.
A su llamado se sumó Sergio Gill Rullán, quien exigió a la Comisión Estatal de Búsqueda, a la Fiscalía de Veracruz, y a la Guardia Nacional, la intensificación de la búsqueda del comisionado veracruzano.
La silla rota
Conéctate con Formato7:
Muere xalapeña que iba a bordo del buque escuela Cuauhtémoc, son dos fallecidos
Comentarios