Hubo tres llamadas de asistencia del buque escuela Cuauhtémoc tan solo cuatro minutos después de que zarpara el sábado en Nueva York, dijo en conferencia de prensa la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.

Dicha información fue dada a conocer por Michael Graham, miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), la principal autoridad de EU encargada de la investigación, este lunes 19 de mayo.

El investigador jefe, Brian Young, detalló que el buque Cuauhtémoc zarpó a las 20:20 hora local “con la asistencia de un remolcador” del muelle 17, en el que llevaba atracado tres días, y que su plan “era dirigirse hacia el sur del East River y (luego) ir al mar”.

Agregó que la velocidad de la corriente del East River hacia el puente de Brooklyn era de tres nudos, pero tras zarpar el navío haciendo marcha atrás, esa velocidad se incrementó a seis nudos.

“A las 20:24 horas, una emisión de radio de alta frecuencia fue emitida requiriendo asistencia de otros remolcadores en el área del puente de Brooklyn. A eso le siguieron otras dos llamadas de asistencia. A las 20:24 horas y 45 segundos, el mástil del navío chocó con la parte de abajo del puente”, relató.

La investigación tras el choque del buque Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, tardaría hasta 30 días, añadió la NTSB.

Conéctate con Formato7:

Dejan ramo de rosas con la leyenda «Perdón», afuera del salón de belleza de la influencer Valeria Márquez