El “Cuauhtémoc”, el buque escuela de la Marina mexicana colisionó la noche del sábado contra el emblemático puente de Brooklyn en Nueva York, dejando al menos 2 muertos –entre ellos la cadete xalapeña América Yamilet Sánchez Hernández- y 20 heridos, algunos de ellos de gravedad.
El buque Cuauhtémoc navegaba por el río Este cuando la parte superior del más alto de sus tres mástiles impactó de lleno contra la estructura de acero del puente.
Videos grabados por personas que se encontraban en el lugar muestran el momento en el que el Cuauhtémoc, lleno de luces y con una enorme bandera de México desplegada, se aproxima al puente hasta la colisión y la caída de algunos cadetes al vacío.
En efecto, por respeto a las víctimas, la tragedia del “Cuauhtémoc” no debe politizarse, ni frivolizar el duelo de las familias. Merecen respeto y solidaridad.
Pero ello no excusa que el gobierno y la Secretaría de Marina, expliquen ¿por qué había simpatizantes de la candidata morenista a ministra de la Corte, Lenia Batres, grabando promocionales en su favor, momentos antes de que zarpara la embarcación? ¿No se supone debe haber protocolos para la seguridad del barco?
Según se difundió en redes sociales, un grupo de morenistas en Nueva York, aprovecharon la visita del Buque Escuela «Cuauhtémoc», de la Armada de México, para subirse y promocionar las elecciones judiciales y a los candidatos a ministros de la Corte, Lenia Batres y César Gutiérrez Priego.
Los morenistas llamaron a votar por Lenia Batres y otros candidatos, y piden a las y los mexicanos, elegir sus propuestas «para que tengamos la mayoría» en el Poder Judicial.
¿Quién les otorgó el permiso? ¿Por qué permitir que simpatizantes de un partido político utilizaran una embarcación que por décadas ha sido un símbolo de la hermandad y la política exterior de México? ¿Quiénes son? ¿Por qué estaban allí? ¿Por qué ninguna autoridad ha dado una explicación?
El titular de la Secretaría de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, dijo este domingo que «con total transparencia y responsabilidad» darán seguimiento a las investigaciones por el accidente de buque de la Armada de México contra el puente de Brooklyn.
En este sentido, habrá que investigar al menos dos temas que tienen que ver directamente con Morena y sus gobiernos: la primera es ¿qué hacían militantes de ese partido, dentro de la embarcación, haciendo promoción y proselitismo en favor de Lenia Batres, justo momentos antes de zarpar y se desencadenara la tragedia?
Y el segundo tema es si el gobierno federal ha destinado el dinero suficiente para el mantenimiento del buque escuela o ¿cómo explicar la falla mecánica en los motores, lo que habría provocado el fatal accidente? ¿Este accidente, como el de otras aeronaves, también es consecuencia de la austeridad republicana?
No hay que ser sabios para entender que, si no hay dinero para vacunas, difícilmente lo habrá para dar mantenimiento a este tipo de embarcaciones.
Si alguien politizó la tragedia del buque escuela Cuauhtémoc fue Morena.
Nanchital, decapitación en vivo; la barbarie absoluta
Como ciudadanos, ¿a quién debemos creer? ¿A la presidenta y la gobernadora del estado que nos dicen, una y otra vez, que en Veracruz hay las condiciones necesarias para realizar un proceso electoral en paz, o a las imágenes en vivo difundidas por la delincuencia organizada en las que decapitan a un hombre, después de acusar a un candidato de tener vínculos con el narco?
Lo de Nanchital, como en muchos otros momentos en estados como Michoacán, Sinaloa o Tamaulipas, la barbarie es total. Ya no es necesario que los medios de comunicación hagan ‘apología del delito’ y se dediquen a reseñar lo que está pasando en realidad, cuando son los propios delincuentes los encargados de hacer pública la violencia extrema.
No es la primera vez que los candidatos de Movimiento Ciudadano son vinculados con el crimen organizado. Las campañas color de rosa y las canciones virales promovidas por sus mensajeros contrastan con la podredumbre en sus entrañas
La historia de Nanchital versa más o menos así. Un grupo armado autodenominado “La Mayiza”, presuntamente ligado al cártel de Sinaloa, difundió un video en el que asesina a una persona y amenaza al candidato de Movimiento Ciudadano, Elvis Ventura.
El candidato se deslindó de cualquier actividad ilícita y señaló que se trata de una campaña para desestabilizar su proyecto político. ¿Una campaña para desestabilizar su proyecto? Pues si no lo están acusando de corrupción o de hacer trampa. Lo están acusando de ser un delincuente de alto calibre, un adversario peligroso de un cártel.
Uno de los sujetos armados le pregunta a la víctima por sus generales y se autodenomina presunto líder delictivo de un grupo denominado “Nuevo Veracruz”, el cual, según su declaración, opera para el cártel de Jalisco en los municipios de Nanchital, Agua Dulce y Las Choapas.
En el video, Santiago González afirma que Elvis Ventura, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Nanchital, presuntamente les proporciona armas y cuenta con el apoyo de los líderes del sindicato CATEM: Carlos Soto y Ramón Ortiz.
Después de esta declaración, ¡el hombre es decapitado con un machete! ¿Y Eso hacen sólo para desestabilizar?
Si, en efecto, como ha dicho la gobernadora del estado, ya tienen identificados a los generadores de violencia que actúan desde su condición de candidatos de las presidencias municipales o los grupos que los apoyan, entonces ¿qué esperan para detener esta masacre? ¿O cómo se le llama a una decapitación en vivo?
El problema es que Nanchital no es el único infierno en el sur del estado, que no se ve desde la comodidad de las oficinas del OPLE, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad.
La zona conurbada, más blindada que Sinaloa
Desde la semana pasada, alrededor de mil elementos de las fuerzas federales llegaron al estado de Veracruz durante los últimos días para reforzar la seguridad en el contexto de las elecciones 2025 donde se renovarán las 212 presidencias municipales. Pero no sólo vinieron a eso.
Los 500 elementos que llegaron de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR trabajarán únicamente en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río. Hay que recordar que el lunes 12 de mayo de 2025 dos agentes de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República fueron asesinados en una balacera en el municipio de Boca del Río mientras investigaban el delito de secuestro.
Tras los hechos, la FGR envió 300 elementos a los municipios de Veracruz y Boca del Río, y el viernes pasado envió 200 elementos más. ¿Se requieren 500 agentes investigadores para indagar sobre un doble homicidio y un secuestro? Este blindaje no lo tiene ni Sinaloa.
Algo no encaja. ¿A quién buscan en la zona conurbada Veracruz Boca del Río que ameritó el desplazamiento más de mil elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, entre ellos centenares de agentes investigadores? ¿En verdad, la emboscada y homicidio de dos agentes de la FGR ameritó tal despliegue de elementos, algo sólo visto en Sinaloa tras la liberación de los chapitos?
¿Quién era la persona secuestrada? ¿Quiénes eran los agentes embocados? ¿Quiénes son los narcos a los que buscan? ¿Están en la lista negra que ha exigido el gobierno de Estados Unidos al de México? ¿Qué está pasando realmente en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río?
Por el bien de todos, más vale que nos enteremos cuando el objetivo sea capturado y entregado a quien lo reclama. De lo contrario, la espiral de violencia podría seguir en Veracruz a pesar del despliegue de las fuerzas armadas.
Universidades públicas para los jodidos; Morenistas mandan a sus hijos al extranjero
En agosto de 2021, López Obrador soltó una de sus más sonoras burlas: la gente que estudia en el extranjero sólo aprende a robar.
Y cito: “Imagínense, los que han estudiado en Harvard o en otras universidades del extranjero y aprenden a robar, a eso van, o a ayudar a que roben otros y que ellos reciban migajas del botín. ¿Para qué entonces estudiar en esas circunstancias? Pero existe esa mentalidad, es una mentalidad elitista, clasista, racista”.
Bueno, pues tres doritos después, resulta que los apóstoles de la austeridad republicana tienen a sus hijos estudiando en los mejores colegios de México y el extranjero. La escuela pública es para los jodidos.
Ellos también tienen su derecho y su lugar: son los hijos de las élites obradoristas, quienes no tienen que someterse a los designios del azar para acceder a un pupitre en algún bachillerato o universidad pública, como el resto de aspirantes de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
Nada de eso: los hijos de los miembros del grupo en el poder tienen sitios asegurados en los más caros liceos, colegios y campus del país, así como en universidades de Europa y Estados Unidos.
De acuerdo con una revisión efectuada por EMEEQUIS de cédulas del Registro Nacional de Profesionistas y las consultas de tarifas en las instituciones señaladas, los liceos, colegios y universidades a los que han asistido los hijos de miembros sobresalientes del grupo político en el poder, cuestan entre 250 mil y 1.3 millones de pesos anuales sólo en colegiaturas.
Las marcas preferidas para educar a sus herederos son las más caras del país: egresan del ITESM, del ITAM, de la UIA, el ITESO, La Salle. Incluso han puesto de moda la UDLAP. O cursan estudios profesionales o postgrados en Barcelona, Vancouver, Milán, California o Nueva York.
Los alumnos se apellidan López, Monreal, Bejarano, Ebrard, Salgado, Rocha, Alcalde, Menchaca, Sansores, Mier, López, Sheinbaum…
Mariana Imaz Sheinbaum, hija de la Presidenta de México, estudió historia en la UNAM, e hizo una maestría en la Universidad de Barcelona, que es una institución pública, aunque sí tiene un costo, en promedio 4 mil 750 euros, unos 100 mil pesos. En el caso de estudiantes foráneos hay que estimar los costos de alojamiento, servicios y alimentación.
En 2020 fue un escándalo público su “beca” de un millón con 22 mil de pesos, otorgada por el entonces Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), bajo el concepto “Subsidio para la capacitación y becas”.
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, reveló que su hijo estudia en París, esto durante una discusión en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con la senadora del PAN, Lilly Téllez, quien lo cuestionó por qué no eligió una Universidad del Bienestar en México.
Itamista él mismo ―es decir, egresado del Instituto Tecnológico de México, ITAM, una de las universidades más exclusivas de la capital mexicana―, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, también procura una educación esmerada para su descendencia.
Sus hijos, Mario Alessandro y Ana Victoria, cursaron hasta el bachillerato en el Colegio Alemán Alexander Von Humboldt de la Ciudad de México, donde la colegiatura mensual alcanza los 25 mil pesos.
Marcelo Ebrard es un caso más, entre muchos otros. El ex canciller y ahora secretario de Economía, optó por una educación mixta en el caso de sus hijas mayores, es decir, en instituciones domésticas y foráneas.
La mayor, Francesca Ebrard Ramos, estudió psicología en la Universidad Anáhuac, donde el costo de inscripción es de 30 mil pesos, el costo del semestre para esa carrera es de 136 mil pesos, y por toda la carrera, un millón 327 mil pesos. Francesca decidió después estudiar una carrera aún más onerosa: cine y actuación en la Vancouver Film School, de Canadá.
El exgobernador zacatecano y actual líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, presume a la menor provocación su condición de “catedrático de la UNAM”, en la facultad de derecho, pero mandó a sus hijos a estudiar a universidades privadas.
Su hijo, Ricardo Monreal Pérez, es licenciado en educación Financiera, ITESM; en tanto, Edna Catalina, la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social, estudió derecho en el ITAM, donde la colegiatura es de 38 mil 500 a 48 mil 300 pesos el semestre, dependiendo el número de créditos o unidades que se elijan.
Una de dos, o en efecto los han mandado para que aprendan a robar –para lo cual bastaría con darles un cargo en el gobierno-, o resulta que las universidades públicas sólo son para los jodidos. ¡¡Arroz!!
La ratonera
¡¡Cómo estará de culera la inseguridad en México que toda la familia del Chapo ya se fue a vivir a Estados Unidos!! ¡Por eso no dejo de pagar el internet…!
Comentarios