El actor estadounidense Joe Don Baker, célebre por su capacidad para encarnar con igual intensidad a figuras heroicas y antagonistas implacables, murió el 7 de mayo de 2025 en Los Ángeles a la edad de 89 años. El deceso fue confirmado por sus familiares y reportado por el medio internacional Deadline y aunque hasta el momento no se han dado a conocer las causas de su fallecimiento, los homenajes en su honor no se han hecho esperar.

Baker fue una figura reconocida en Hollywood desde los años 70 y su legado artístico se consolidó a lo largo de décadas con importantes participaciones en cine y televisión. Actuó en más de 80 producciones, destacándose tanto en dramas intensos como en thrillers de acción y comedias, por lo que su capacidad camaleónica para moverse entre personajes de la ley y del crimen lo convirtió en uno de los rostros más versátiles del cine estadounidense del siglo XX.

Nacido el 12 de febrero de 1936 en Groesbeck, Texas, Joe Don Baker creció en un entorno rural y tras la muerte de su madre cuando él tenía 12 años, fue criado por su tía. Se sabe que antes de ser actor fue también un destacado atleta en su juventud, consiguiendo una beca deportiva para asistir al North Texas State College (actual Universidad del Norte de Texas), donde se graduó en Administración de Empresas en 1958.

Después de servir dos años en el Ejército de los Estados Unidos, Baker se trasladó a Nueva York para estudiar actuación en el prestigioso Actors Studio, donde fue miembro de por vida. Inspirado por actores como Robert Mitchum y Spencer Tracy, comenzó su carrera en el teatro, debutando en Broadway en 1963 con la obra «Marathon ’33».

Películas de Joe Don Baker, un legado eterno

Baker inició su carrera en la televisión con apariciones en series como «Honey West», «Iron Horse» y «Gunsmoke» en la década de 1960. Su primer papel cinematográfico, aunque no acreditado, fue en «Cool Hand Luke» (1967), pero su gran oportunidad llegó en 1972 con «Junior Bonner», donde interpretó al hermano del personaje de Steve McQueen.

Sin embargo, fue su papel como el sheriff Buford Pusser en «Walking Tall» (1973) el que lo catapultó a la fama; la película, basada en hechos reales, fue un éxito inesperado y consolidó a Baker como un actor principal en Hollywood. Este fue el inicio de una carrera llena de papeles versátiles, demostrando su capacidad para interpretar tanto a héroes como a villanos.

En «Charley Varrick» (1973), encarnó a un asesino a sueldo, mientras que en «The Natural» (1984) interpretó a un legendario jugador de béisbol. También destacó en comedias como «Fletch» (1985) y en thrillers como «Cape Fear» (1991), dirigido por Martin Scorsese. En televisión, su papel como el agente de la CIA Darius Jedburgh en la miniserie británica «Edge of Darkness» (1985) le valió una nominación al BAFTA como Mejor Actor.

Por otra parte, Baker es uno de los pocos actores que interpretó tanto a un villano como a un aliado en la franquicia de James Bond. En «The Living Daylights» (1987), dio vida al traficante de armas Brad Whitaker; posteriormente, interpretó al agente de la CIA Jack Wade en «GoldenEye» (1995) y «Tomorrow Never Dies» (1997), junto a Pierce Brosnan.

heraldodemexico.com.mx

Conéctate con Formato7:

VIDEO | Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec