El gobierno estadounidense de Donald Trump encabeza a espaldas de la presidenta Claudia Sheinbaum una operación para desmantelar al Cártel de Sinaloa, mientras ella fracasa en sus esfuerzos por controlar la guerra interna de la organización criminal.

Las afirmaciones son hechas por el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna “Estrictamente Personal”, luego de que la madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López −hijos de “El Chapo”− se entregó, junto con 16 integrantes de la familia, en Estados Unidos.

“Todo apunta a que el gobierno de Donald Trump está comenzando la limpia del Cártel de Sinaloa, destruyendo los pilares que sostenían su vertiente más violenta, la de ‘Los Chapitos’”, refiere hoy en su artículo.

Ovidio y Joaquín Guzmán se encuentran detenidos en Estados Unidos y la semana pasada el primero de ellos alcanzó un acuerdo con la justicia de ese país para declararse culpable por cargos de narcotráfico.

Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital. Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México.

Riva Palacio afirma que esta operación la realiza el gobierno estadounidense oculta de sus homólogos mexicanos, como quedó en evidencia tras la entrega de los 17 familiares de los Guzmán López.

Sheinbaum confirmó que se enteró por la prensa, y no por el gobierno estadounidense, que Griselda López Pérez cruzó la frontera junto con 17 familiares por el puente internacional de San Ysidro, en Tijuana, donde se entregaron.

El silencio de Estados Unidos, destaca el periodista, le confirmó a la Presidenta mexicana que la “llave de información” con el país del norte no se volverá a abrir.

“Andrés Manuel López Obrador descubrió que le habían cerrado la llave de la información en Estados Unidos el 26 de julio del año pasado. Claudia Sheinbaum confirmó el 12 de mayo que no van a abrírsela. Aquel día, el expresidente se enteró por la prensa que Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López habían sido capturados en Texas”, expone sobre el tema.

DEJAN SOLOS EN LA GUERRA A IVÁN ARCHIVALDO Y JESÚS ALFREDO

El Cártel de Sinaloa suma ocho meses en su disputa interna, cuya violencia en Sinaloa no ha podido detener Sheinbaum. Sin embargo, de acuerdo con el análisis de Riva Palacio, hoy la balanza se inclina hacia la facción de la mayiza.

El también analista político apunta a que Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos mayores de “El Chapo” Guzmán, se han quedado solos en la disputa por el control del cártel tras la entrega de Griselda López en EU.

“La entrega… huele a rompimiento entre los hijos de quien fue co-jefe del Cártel de Sinaloa, dejando solos en su guerra a Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar”, indica.

La factura dentro de la organización criminal comenzó con la traición de Ovidio y Joaquín Guzmán a Ismael “El Mayo” Zambada, a quien entregaron a las autoridades estadounidenses.

Para el periodista, la rendición de una parte del núcleo familiar de “El Chapo” marca el inicio de una segunda fase de plan de EU, que busca destruir desde adentro a la facción de “Los Chapitos”.

“Las autoridades federales estadounidenses parecen haber entrado a la segunda fase del combate al Cártel de Sinaloa, y trabajan para llevarlo a un nivel en donde pueda ser manejable, sofocando la guerra interna que vive la organización (en México)”, refiere.

“El que (Griselda López) se haya ido a Estados Unidos con la familia más cercana será para muchos una señal de desamparo y, probablemente, les represente la definición de la guerra interna que vive el Cártel de Sinaloa desde septiembre, inclinada hoy a favor de la mayiza”, añade en su análisis Riva Palacio.

Griselda López, segunda esposa de “El Chapo” Guzmán era considerada el cerebro financiero de la organización y la persona de mayor confianza del capo de Badiraguato, por los que su entrega representa una señal inequívoca del quiebre interno.

‘SHEINBAUM HA NAUFRAGADO EN SINALOA’

Mientras Trump avanza en el desmantelamiento de la facción más violenta del Cártel de Sinaloa, la estrategia de pacificación propuesta por Sheinbaum para esa entidad no ha dado resultados.

Riva Palacio afirma que “el gobierno de Sheinbaum ha naufragado en Sinaloa”, donde la Presidenta se propuso “pacificar al estado al nivel en que, cuando menos, se encontraba previo a la captura de Zambada”.

Y aunque desde el discurso aseguran que se está avanzando en recuperar la paz en esa entidad, la realidad es diferente.

Con datos del Índice de Paz México, Riva Palacio señala que durante el 2024, en Sinaloa, “la tasa de homicidios se elevó en 86.6 por ciento, donde 8 de cada 10 asesinatos se cometieron con arma de fuego, un incremento de 124 por ciento en ese tipo de violencia”.

Y a eso se suma el fracaso del operativo para detener a Iván Archivaldo Guzmán en febrero pasado, desmentida por el secretario de Seguridad Omar García Harfuch, pero confirmada este lunes por el Wall Street Journal con fuentes del gobierno estadounidense.

“Fue otra señal de que han perdido la paciencia y la confianza de que lo que esperaba Trump de Sheinbaum −un país sin violencia y con seguridad− no puede lograrlo por más esfuerzos que esté haciendo”, expone el periodista.

vanguardia.com.mx

Conéctate con Formato7:

VIDEO | Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec