Claudia Sheinbaum había sido advertida desde finales de marzo que Estados Unidos iba a anular visas a políticos, empresarios y artistas mexicanos con presuntos vínculos con el narcotráfico. Pero, de acuerdo con Raymundo Riva Palacio, la Presidenta decidió ignorar la advertencia.
Para el periodista, la cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, el también político Carlos Torres, es la primera consecuencia visible de la omisión de Sheinbaum.
De acuerdo con lo expuesto hoy por el analista en su columna “Estrictamente Personal”, este hecho deja a Sheinbaum en una “situación incómoda y delicada”, que la obliga a “fijar una posición. (porque) No puede fingir que nada pasó”.
“Es la primera funcionaria mexicana en funciones de la que públicamente se sabe que Estados Unidos le canceló la visa”, expone en su artículo.
Riva Palacio recuerda que Sheinbaum ya sabía que la medida estaba en camino, pues fue advertida por la propia Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, durante su visita a Palacio Nacional, el 28 de marzo.
Según el periodista, aunque Noem no le dio los nombres exactos, la mandataria mexicana subestimó la determinación del gobierno de Donald Trump y calculó mal su estrategia.
“Sheinbaum sabía que esto vendría, aunque desconocía nombres y apellidos, pero no hizo nada. O no creyó que Estados Unidos lo haría. O como ha sido constante en el entendimiento de cómo está actuando la Administración Trump, calculó mal su estrategia”, refiere.
Marina Del Pilar, una figura consentida de la 4T: Riva Palacio
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, ha sido una de las figuras consentidas del régimen de la cuarta transformación desde el sexenio pasado.
Riva Palacio recuerda que López Obrador la calificó como “lo mejor que le pasó a Baja California”, y Sheinbaum la ha elogiado por su sensibilidad y cercanía con la gente. Sin embargo, añade, Estados Unidos piensa diferente.
La revocación de la visa a Ávila fue confirmada por la propia gobernadora a través de sus redes sociales, pero sin dar detalles sobre los motivos.
Se trata, de acuerdo con el periodista, del primer caso público de una gobernadora en funciones sancionada de este modo por EU, lo que vuelve al tema aún más delicado para la administración de Claudia Sheinbaum.
Además, añade Riva Palacio, el régimen la ha respaldado pese a la creciente violencia en Baja California y de las acusaciones contra ella y su esposo sobre presuntos nexos con el crimen organizado en la entidad.
Los presuntos nexos narcos de la gobernadora morenista
Sobre la gobernadora bajacaliforniana, Marina del Pilar Ávila, pesan presuntos vínculos con el crimen organizado. Incluso su antecesor, Jaime Bonilla, la señaló por nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En su columna, Riva Palacio recuerda que en agosto de 2022, Bonilla entregó pruebas de la presunta relación de Ávila y su esposo con el crimen organizado, tras denunciarla desde el Senado, “acusándola de negociar con el CJNG”.
A eso se suma una investigación de inteligencia mexicana, respaldada por la DEA, que incluyó a Ávila entre las candidatas que habrían recibido dinero de Sergio Carmona, conocido como “El Rey del Huachicol”, durante las campañas de 2021.
Carmona, operador financiero de Morena, fue asesinado el 22 de noviembre de 2021 en San Pedro Garza García, Nuevo León.
Pero eso no es todo, el periodista también afirma que tanto Marina del Pilar como su esposo son relacionados con las disputas en el reacomodo de cárteles en Tijuana.
“La gobernadora y su esposo, de acuerdo con información de inteligencia mexicana, estuvieron involucrados en un conflicto en Baja California, hace poco más de dos años, por el reacomodo de cárteles en la plaza de Tijuana”, refiere al respecto.
Hasta el momento, se desconoce el motivo oficial por el que Estados Unidos decidió retirar la visa primero a Carlos Torres y luego a su esposa, Marina del Pilar, quien planteó que la revocación es una acción que iba dirigida contra Torres, pero que la alcanzó a ella.
“Ávila dijo que respaldaba personal, moral y también políticamente a su esposo, lo que sugiere que saben mucho más de lo que hicieron público, y dejó abierta la conjetura del porqué actuaron contra ellos”, expresa el periodista.
El caso de Marina del Pilar podría ser apenas el inicio de la lista de funcionarios, por lo que Riva Palacio sugiere a la Presidenta que “tome con seriedad y apremio lo que advirtió Noem y revise los cabos sueltos en el régimen, para evitar más sorpresas”.
vanguardia.com.mx
Conéctate con Formato7:
VIDEO | Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec
Comentarios