La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró el compromiso de evitar el nepotismo en los procesos electorales de este 2025, especialmente en entidades como Veracruz y Durango, donde su partido, Morena, aplicará ya esta medida en la selección de candidaturas a presidencias municipales.
Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum detalló que la reforma constitucional que prohíbe este tipo de prácticas entrará en vigor a nivel nacional en 2030 y será obligatoria para todos los partidos políticos. La misma reforma contempla también la eliminación de la reelección inmediata para diputados, senadores y presidentes municipales.
“La ley ya tipifica el nepotismo. No se puede contratar a familiares hasta el cuarto nivel, salvo que hayan sido empleados antes del cambio de administración”, explicó la mandataria, y añadió que esta norma ya se aplica en el gobierno federal para evitar que funcionarios nombren a familiares en la misma dependencia.
La presidenta explicó que con esta reforma se busca evitar que el poder se herede dentro de las familias, fenómeno que ha ocurrido en varios estados. “Si una persona es presidenta municipal, no puede dejar el cargo a su hermano, primo, mamá o papá. Queremos impedir la continuidad de los vínculos familiares en el poder”, afirmó.
Sheinbaum subrayó que cuando un familiar está en el poder, existe una fuerte tendencia a perpetuar su presencia mediante el respaldo político interno. “Obviamente quien está en el poder busca mantenerse y apoyar al familiar para que continúe”, dijo.
Respecto a la reelección inmediata, la presidenta confirmó que a partir de 2030 quedará totalmente eliminada. “Ya se estableció que desde ese año no habrá reelección. Esto retoma uno de los principios fundamentales de la Revolución Mexicana: ‘Sufragio efectivo, no reelección’”, señaló.
AVC
Conéctate con Formato7:
Luto en la iglesia católica: Vaticano confirma la muerte del papa Francisco
Comentarios