La compañía de telecomunicaciones Totalplay ha generado una ola de reacciones en redes sociales luego de que enviara correos a sus clientes notificando la implementación de un límite de consumo de datos en sus servicios de Internet.
De acuerdo con la información proporcionada por la empresa, a partir de ahora, los usuarios que superen el Consumo Incluido de su plan deberán pagar un monto extra de 110 pesos por cada 100 GB adicionales utilizados.
El anuncio ha provocado múltiples quejas y solicitudes en redes sociales para que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intervenga en la regulación de esta nueva medida.
$!¿Qué pasa con Totalplay? Todo lo que debes saber sobre el límite consumo, tarifas y la respuesta de Profeco
¿EN QUÉ CONSISTE LA NUEVA POLÍTICA DE CONSUMO DE TOTALPLAY?
¡Comienza tus mañanas bien informado! Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer.
El aviso de Totalplay detalla que la empresa no realizará un cobro adicional en la primera ocasión en la que un usuario exceda el límite de datos. Sin embargo, si esto ocurre por segunda vez, se aplicará un cargo de 110 pesos por cada 100 GB adicionales consumidos.
Asimismo, la compañía establece que ningún usuario podrá contratar datos adicionales si supera los 3,999 GB de consumo, de acuerdo con su Política de Uso Justo de Internet.
Totalplay ha informado que los clientes recibirán notificaciones a través de su aplicación y WhatsApp cuando hayan alcanzado el 80% y el 100% de su consumo incluido.
Para quienes deseen evitar los cargos extra, la empresa sugiere cambiar a un plan con mayor velocidad, ya que estos incluyen una mayor cantidad de gigabytes.
$!¿Qué pasa con Totalplay? Todo lo que debes saber sobre el límite consumo, tarifas y la respuesta de Profeco
¿CUÁLES SON LOS PLANES DE INTERNET Y LÍMITE CONSUMO EN TOTALPLAY?
Totalplay ha establecido el siguiente esquema de consumo mensual de datos según la velocidad contratada:
Plan 30 megas: 1,000 GB
- Plan 80 a 100 megas: 1,500 GB
- Plan 200 a 250 megas: 2,000 GB
- Plan 300 a 350 megas: 2,500 GB
- Plan 500 megas: 3,000 GB
- Plan 700 a 800 megas: 3,500 GB
- Plan 1,000 a 1,200 megas: 3,999 GB
El anuncio ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde usuarios de Totalplay han expresado su descontento con la nueva medida.
USUARIOS MUESTRAN SU RECHAZO EN REDES SOCIALES TRAS ANUNCIO DE TOTALPLAY
Algunos clientes han señalado que contrataron el servicio bajo la promesa de Internet sin límites, por lo que consideran que la aplicación de un tope en el consumo representa un cambio unilateral en los términos de servicio.
Otros han manifestado que la medida es injusta, ya que el cobro adicional podría afectar a usuarios que dependen de una conexión estable para trabajar, estudiar o consumir contenido en streaming.
También se han viralizado publicaciones en las que se insta a la Profeco a intervenir para garantizar que la empresa respete las condiciones pactadas en los contratos originales.
PROFECO EMITE COMUNICADO SOBRE CASO TOTALPLAY; INVITA A PRESENTAR QUEJAS
Ante la creciente inconformidad de los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado el 2 de abril de 2025, en el que recordó que los proveedores de servicios no pueden modificar unilateralmente las condiciones de los contratos.
En el documento, el subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco, Idris Rodríguez Zapata, explicó que cualquier modificación en los términos de servicio debe ser clara para los consumidores y no puede ser impuesta sin su consentimiento.
Rodríguez Zapata señaló que se realizará una reunión con Totalplay para discutir la situación y determinar si la empresa está cumpliendo con la regulación vigente en materia de telecomunicaciones.
Además, la Profeco invitó a los usuarios afectados a presentar quejas si consideran que la empresa está incumpliendo con lo establecido en su contrato.
DÓNDE PRESENTAR TU QUEJA ANTE PROFECO POR SERVICIO TOTALPLYA
Los consumidores pueden reportar sus casos a través de los siguientes medios:
Correo electrónico: denuncias.telecom@nullprofeco.gob.mx
Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722
A medida que las quejas continúan acumulándose en redes sociales, se espera que en los próximos días Totalplay emita una respuesta oficial respecto a la reunión con Profeco y a las preocupaciones de sus clientes.
El debate en torno a las políticas de uso justo y la posibilidad de establecer límites de consumo en los servicios de Internet sigue en curso, con opiniones divididas sobre si esta medida es una forma legítima de regulación del tráfico de datos o una restricción que afecta a los usuarios de manera injustificada.
La Profeco ha reiterado su compromiso de proteger los derechos de los consumidores y seguirá monitoreando el caso para garantizar que las condiciones contractuales sean respetadas.
vanguardia.com.mx
Comentarios