Con más de 50 experiencias turísticas se promocionará esta Semana Santa la llamada «Ruta Mágica» que incluye a Xalapa y los pueblos mágicos de Coatepec, Xico y Naolinco de Victoria.

En conferencia de prensa autoridades de los cuatro municipios dieron a conocer que la intención es unir esfuerzos para atraer visitantes a recorridos que pueden hacer de manera independiente o contratando los servicios de prestadores de servicios.

Al respecto, el director de Turismo de Xalapa, Josué Vázquez González, informó que están listos para recibir a turistas durante la Semana Santa, pues aseguró que esta ruta que implica paseos al aire libre, barrios mágicos, cascadas, gastronomía y cultura se puede realizar en cuatro días o más.

“Vamos cuatro municipios con un solo producto, el turista puede recorrerlo solo o buscar a profesionales que pueden ofrecer servicios especializados”.

Dijo que trabajarán en colaboración con la Secretaría de Turismo de la entidad para llevar el proyecto a destinos meta como Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Querétaro, entre otros.

El funcionario detalló que en el caso de Xalapa se busca impulsar la llegada de visitantes al barro mágico de Xallitic pero al mismo tiempo promover algunos otros puntos de Xalapa.

Por su parte, el director de Turismo y Cultura de Coatepec, Juan Carlos Córdoba Rodríguez, señaló que ofrecerán actividades de senderismo, visita a la cascada de la Granada con mil escalones; así como visitar el Cerro de las Culebras que se puede realizar a pie.

Otros atractivos son la visita de haciendas como la de Zimpizahua, además de ríos de la zona; recorridos por el centro de Coatepec y sus iglesias, incluso el Palacio Municipal que cuenta con un mural de Teodoro Cano o los museos, como el del mole.

Por cuanto hace a Xico, el director de Desarrollo Económico y Turismo, Javier Izaguirre Martínez, señaló que promoverán la visita a la iglesia de Santa María Magdalena, así como el turismo deportivo con la guía hacia cañones; museos como el de vestidos o el de Xicochimalco al que recientemente se le invirtieron dos millones de pesos.

En gastronomía promoverán el mole y los tamales canarios, así como sus fiestas patronales como la de Santa María Magdalena.

Al hacer uso de la voz, el director de Turismo de Naolinco, Arturo Escobar Tapia, señaló que es momento de unir fuerzas entre autoridades y prestadores de servicios para impulsar la llegada de turistas.

Comentó que cuentan con casas de mediados del siglo XIX así como el cementerio que es considerado como patrimonio histórico y por ser sede de La Cantada; además de las muestras plásticas de catrinas; la venta de calzado.

La danza de Moros y Cristianos que se realzó a en septiembre de cada año; además de los atractivos naturales y gastronómicos como el mole, el pan de horno de leña, los chiles chipotles rellenos, entre otros.

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Periodistas tras el poder