Ver un colibrí suele alegrarnos el día, ya que, de acuerdo con una antigua leyenda, los asociamos con la buena suerte. Si deseas que te visiten más seguido en casa, te decimos qué plantas son ideales para alimentarlos sin recurrir a productos químicos.
¿Cuál es el mejor alimento natural para los colibríes?
Los colibríes se alimentan principalmente del néctar de las flores, que les proporciona la energía necesaria para su vuelo rápido y constante. Además, consumen pequeños insectos y arañas de donde obtienen proteínas esenciales.
Estas pequeñas aves, que se dice son portadoras de buenas noticias, necesitan alimentarse cada 15 a 20 minutos porque tienen un metabolismo muy acelerado, por increíble que parezca, tienen un aleteo de 70 veces por segundo.
Las flores de colores brillantes y formas tubulares son las más atractivas para estas pequeñas aves, ya que facilitan la extracción del néctar para alimentarse sin productos químicos.
¿Qué plantas deben tener en casa para alimentar a los colibríes?
Si tú también quieres que te visiten más seguido en casa, toma nota y asegúrate de colocar las siguientes plantas, ya sea en tus ventanas o en el jardín para que los colibríes puedan alimentarse de manera natural. ¡Sentirás una paz inmensa cada vez que los veas en casa!:
- Muicle: este arbusto produce flores anaranjadas o rojas pálidas que atraen a los colibríes. Se adapta a climas cálidos y semiseco, alcanzando alturas de 1 a 1,5 metros, es perfecta para espacios pequeños.
- Mirto: originario de América, este arbusto es valorado por su capacidad de adaptarse a diferentes tipos de suelo y condiciones climáticas. Prefiere terrenos secos con buen drenaje y puede prosperar tanto a pleno sol como en semisombra.
- Aretillo: estas plantas son hermosas, producen flores que varían en colores desde el blanco hasta el rojo y el morado, siendo una fuente de alimento para los colibríes. Prosperan en climas semicálidos y templados, prefiriendo ubicaciones con semisombra.
- Lavanda: además de tener un delicioso aroma, la lavanda atrae a los colibríes con sus flores ricas en néctar. Es una planta resistente que se adapta a diversas condiciones climáticas.
¿Es bueno darle agua con azúcar a los colibríes?
Aunque lo más recomendable es alimentar a los colibríes de manera natural, si no tienes espacio suficiente en casa para colocar plantas, puedes hacer un bebedero de vidrio, no de plástico porque sueltan sustancias tóxicas para ellos.
Por otra parte, asegúrate de cambiar el agua con azúcar cada tercer día, lavar y desinfectar el recipiente para prolongar la vida de estas pequeñas aves.
La receta recomendada consiste en mezclar una parte de azúcar blanca con cuatro partes de agua. Es importante evitar el uso de miel, edulcorantes artificiales o colorantes, ya que pueden ser perjudiciales para estas aves.
¡Ya lo sabes! Tener estas plantas en casa te permitirá crear un ambiente acogedor para los colibríes, permitiéndoles alimentarse de manera natural y segura para que puedan hacer su trabajo de polinizar. ¡Cuídalos mucho!
M.
Conéctate con Formato7:
Comentarios