La actriz estadounidense Scarlett Johansson instó al Gobierno de EE.UU. a regular el uso de la inteligencia artificial (IA) mediante leyes, luego de la circulación de un video falso en el que ella y otras celebridades judías critican las declaraciones antisemitas del rapero Ye (antes Kanye West).

Johansson destacó que “muchos países progresistas, entre los que no se incluye Estados Unidos, han respondido de manera responsable” al poner límites a la IA. Además, calificó como “aterrador” que el país esté “paralizado” en la aprobación de leyes que protejan a los ciudadanos contra los peligros de esta tecnología. Por ello, instó a que la regulación de la IA sea “una prioridad absoluta“.

“Debemos denunciar el mal uso de la IA, sin importar su mensaje, o corremos el riesgo de perder el control de la realidad”, advirtió la actriz.

Difunden video alterado con IA

El video en cuestión, generado con la IA israelí Ori Bejeran, muestra a Johansson y a otras figuras como Drake, David Schwimmer, Mark Zuckerberg y Steven Spielberg vistiendo camisetas con una mano levantando el dedo de en medio, junto a una estrella de David y el nombre de Ye en mayúsculas.

La grabación finaliza con el mensaje: “Únete a la lucha contra el antisemitismo“. Su difusión responde a los recientes mensajes de odio publicados por el rapero en X, donde se proclamaba nazi.

A esto se suma que Ye estrenó un anuncio de su marca Yeezy.com durante la Super Bowl, promocionando una camiseta con una esvástica, lo que generó una ola de críticas.

Esta no es la primera vez que Johansson es víctima de la IA. En 2023, OpenAI presentó una voz en ChatGPT similar a la suya, que fue retirada tras sus quejas. Además, ese mismo año tomó acciones legales contra la aplicación Lisa AI: 90s Yearbook & Avatar por el uso no autorizado de su imagen y voz.

“Por desgracia, he sido una víctima muy pública de la inteligencia artificial, pero lo cierto es que nos afecta a todos y cada uno de nosotros”, concluyó la actriz.

Reporte indigo

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Gómez Cazarín, una lacra