Ya se han dado a conocer los nominados para los Premios Oscar 2025. La ceremonia, celebrada en el Samuel Goldwyn Theater de Los Ángeles y presentada por Rachel Sennott y Bowen Yang, marcó el inicio de la cuenta regresiva para la gran noche del cine. El 2 de marzo conoceremos a los ganadores.
La gran favorita de la noche ha sido Emilia Pérez, que ha recibido un total de trece nominaciones, convirtiéndose en la película más reconocida en esta edición. Además de competir por el Oscar a la mejor película, también está en la carrera por el premio a la mejor actriz principal, con la española Karla Sofía Gascón en esa categoría.
Independientemente del resultado de la ceremonia del 2 de marzo, Emilia Pérez ya ha hecho historia. Es la película en lengua no inglesa con más nominaciones en la historia de Hollywood. Por su parte, Karla Sofía Gascón ha marcado un hito al convertirse en la primera actriz trans en recibir una nominación al Oscar.
La primer mujer trans en ser nominada al Oscar
Karla Sofía Gascón ha hecho historia al convertirse en la primera mujer transgénero en recibir una nominación al Premio Oscar en la categoría de Mejor Actriz.
Su sobresaliente interpretación en Emilia Pérez ha sido fundamental para lograr este hito, que no solo establece un precedente en la industria cinematográfica, sino que también abre un importante debate sobre la representación y la diversidad en el cine.
La actriz española vive un momento profesional excepcional, habiendo sido también nominada a los Globos de Oro y galardonada como Mejor Actriz en el Festival de Cannes.
¿Contra quién compite Karla Sofía en los Óscar?
En la categoría de Mejor Actriz, Karla Sofía Gascón se enfrenta a destacadas intérpretes de renombre, cuyas películas también han sido ampliamente aclamadas por la crítica. Entre las nominadas se encuentran:
- Demi Moore por La Sustancia
- Cynthia Erivo por Wicked
- Mickey Madison por Anora
- Fernanda Torres por I’m Still Here
¿Quién es Karla Sofía Gascón?
Karla Sofía Gascón, nacida como Carlos Gascón en Alcobendas, España, en 1972, es una actriz que ha roto barreras tanto en la interpretación como en la identidad de género.
Después de una exitosa carrera en la televisión española, su valiente transición en 2016 la catapultó a la fama internacional. Con papeles destacados en producciones como Nosotros los Nobles y El Señor de los Cielos, Gascón se ha consolidado como un referente de la diversidad y defensora de los derechos LGBTQ+.
Su actuación en Emilia Pérez la ha consolidado como una de las actrices más talentosas de su generación, alzándose con el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes 2024.
Fuera de los sets de filmación, Gascón se ha convertido en una figura influyente dentro de la comunidad LGBTQ+, utilizando su visibilidad para luchar por la igualdad y la inclusión en la sociedad.
Reporte indigo
Comentarios