El programa de la Pensión del Bienestar sigue siendo un apoyo fundamental para los adultos mayores en México, brindando una ayuda económica que contribuye significativamente a su bienestar. En enero 2025, el calendario de pagos se activa nuevamente, comenzando este jueves 2 para los beneficiarios cuyos apellidos empiezan con la letra «A».
Este programa es una medida del gobierno federal para asegurar un ingreso regular a las personas mayores de 65 años. La entrega de este apoyo de $6,200 es esencial para muchas familias mexicanas, especialmente para los adultos mayores que dependen de esta pensión para sus gastos básicos.
Pensión del Bienestar de septiembre 2024: el calendario completo de pagos por letra
- Jueves 2 de enero: A
- Viernes 3 de enero: B
- Sábado 4 de enero: C
- Lunes 6 de enero: D
- Martes 7 de enero: D, E, F
- Miércoles 8 de enero: G
- Jueves 9 de enero: G
- Viernes 10 de enero: H, I, J, K
- Sábado 11 de enero: L
- Lunes 13 de enero: M
- Martes 14 de enero: M
- Miércoles 15 de enero: N, Ñ, O
- Jueves 16 de enero: P, Q
- Viernes 17 de enero: R
- Sábado 18 de enero: R
- Lunes 20 de enero: S
- Martes 21 de enero: T, U
- Miércoles 22 de enero: V, W, X, Y, Z
Pensión del Bienestar 2025: documentos para el registro
Para acceder a la Pensión del Bienestar, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos y presentar documentación específica que valide su elegibilidad. Este apoyo está destinado a adultos mayores de 65 años, y los documentos necesarios para el registro incluyen:
- Identificación oficial vigente, como el INE, pasaporte o credencial del INAPAM.
- Acta de nacimiento reciente para comprobar la edad.
- CURP (Clave Única de Registro de Población) actualizada.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de seis meses.
Además, es obligatorio completar el Formato Único de Bienestar y entregarlo en las oficinas designadas para el programa. Cumplir con estos requisitos es esencial para mantener el registro activo y asegurar la recepción continua del apoyo económico.
Mantenerse al día con los documentos y las fechas importantes permitirá a los beneficiarios evitar cualquier problema que pudiera retrasar la entrega de su pensión. El programa sigue siendo una parte fundamental del bienestar económico para muchas familias en México, y la diligencia en estos procesos garantiza que se pueda seguir beneficiando a quienes más lo necesitan.
m.
Conéctate con Formato7:
Se queda | Prisión preventiva para Jasmín «N», la que aventó aceite hirviendo a cocinera
Comentarios