En su mensaje a los veracruzanos en la Plaza Lerdo de Xalapa, la nueva gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle dio a conocer las acciones de los primeros 100 días de su gobierno donde se destacan acciones en seguridad, infraestructura, género y el cumplimiento de algunos de sus compromisos de campaña.

Entre sus principales propuestas están : la presentación de una iniciativa al Congreso para modificar la Ley Orgánica de la Administración del Estado y que todas las licitaciones de obras públicas en el estado se concentren en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas y la reorganización de la Secretaría de Seguridad Pública.

Previamente en la plaza recibió el bastón de mando por parte de representantes de 13 pueblos originarios.

En su discurso, Nahle dijo: “Quiero enviar un mensaje a todas las mujeres veracruzanas, a nuestras abuelas madres, hijas, nietas y todas las niñas decirles que sí se puede, que ahora es posible ser lo que queramos ser. Que por primera vez una mujer llega al Gobierno del Estado preparándome trabajando luchando y en algunos casos resistiendo”.

Hizo un reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador y sumó las acciones de los primeros 100 días de su gobierno: “Por experiencia sé que los arranques deben ser con energía y empuje, realizar acciones desde el primer día para cumplir las metas”.

Entre sus principales frases aseguró que su gobierno será cercano a la gente, que trabajará con orden y evitará duplicar funciones en dependencia para así evitar gastos excesivos.

¿Cuáles son sus compromisos más importantes?

Seguridad

Anunció que hará una reforma de reestructuración organizativa para optimizar recursos y fortalecer la inteligencia y vigilancia en todo el estado.

“Propondremos devolver a los municipios el control de tránsito y movilidad, eliminando concesiones abusivas e ineficientes, y estableciendo una coordinación efectiva entre el estado y los municipios”.

Anunció también un convenio interestatal con Oaxaca, Puebla, Tabasco y Chiapas para garantizar tranquilidad en zonas colindantes.

También dijo que se procederá a realizar el examen de confianza a todos los elementos de segurida y se continuará con la reuniones diarias de las mesas de seguridad.

Nahle anunció la creación de un contingente de seguridad en las carreteras, que trabajará en coordinación con la Guardia Nacional para vigilar y agilizar el tráfico vehicular en las carreteras del estado.

Revisión a concesiones de transporte público

Diego que se revisan las concesiones del servicio público de transporte, tanto urbano como de arrastre, así como de los trámites y licencias estatales. “No permitiremos abusos, evasión fiscal ni concesiones perjudiciales para el estado”

Se firmará un convenio en respuesta a la propuesta del gobernador electo de Puebla para crear un sistema de vigilancia interestatal. “He tomado su palabra y ya hemos invitado a varios de mis compañeros para que trabajemos juntos con los estados de Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Hidalgo y Tamaulipas, con el fin de atender la seguridad cruzando límites territoriales”.

Más centro de justicia de las mujeres y jueces con equidad de género

En materia de seguridad anunció un aumento de 18% al presupuesto de seguridad, equivalente a más de 400 millones de pesos, para comenzar la construcción de los Centros de Justicia para las Mujeres.

“Estos estarán ubicados en Coatzacoalcos, para la zona sur; en el puerto de Veracruz, para la zona centro; en Orizaba, para las Altas Montañas; y en Álamo, en la Casa de la Joven de Amatlán, para la zona norte. Todo esto se sumará al centro ya establecido en Xalapa”.

También anunció que se contará con fiscales y jueces especializados para atender a las víctimas de violencia, incluyendo medidas de protección sin necesidad de denuncia. Además, se fortalecerá la Fiscalía Especializada para erradicar el feminicidio, con atención inmediata de un juez en línea.

En una línea, la nueva gobernadora se refirió a los los colectivos de búsqueda, “seguiremos trabajando de la mano para que las familias se reencuentren con aquellos ausentes”.

Infraestructura

Anunció que presentará una iniciativa al Congreso para modificar la Ley Orgánica de la Administración del Estado y que las licitaciones de obras públicas se concentren en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas.

Algunas de sus principales acciones en estos primeros días de gobierno serán:

1. Se realizarán 7 frentes de trabajo para la rehabilitación de carreteras en las diferentes zonas del estado.

2.- Se cancelará la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos. “Después de haber aportado recursos por más de 50 años, se cumple una sentida demanda de los ciudadanos de la zona sur de Veracruz. Para llevar a cabo esto, se revisó meses atrás que los créditos dependientes de esta caseta con Banobras estuvieran liquidados.

“Hoy se firmó un convenio con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, donde el Gobierno del Estado asume la responsabilidad. “Con esto se cancela cualquier concesión y se absorbe esta responsabilidad”, dijo.

3.- Se dará inicio a la licitación de la carretera Isla a Santiago Tuxtla.

4.-. En coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se supervisará la inmediata rehabilitación de la carretera Pánuco-Tuxpan.

5.- Se va a diseñar el nuevo puente de Martínez de la Torre.

7. También, se licitará el camino de 10 kilómetros de la autopista en la zona del Totonacapan, cumpliendo una promesa de campaña.

8. En caminos artesanales, se iniciará trabajo en cuatro rutas este año, y en 2025, se avanzará en la Sierra y la zona de Las Vigas hacia la montaña, otro compromiso de campaña.

9. Las carreteras en la zona de la Faja de Oro, una promesa, serán licitadas esta semana. Se licitarán más de 20,000 kilómetros en Veracruz y se avanzará año con año.

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Fue un honor servir a Xalapa