“Yo si soy aspiracionista”

Xóchitl Gálvez Ruiz

Hace quince días fui al panteón Xalapeño, propiedad de la Secretaría de Salud, en la entrada me esperaba la persona que se encarga de mantener limpia la capilla donde descansan los restos de mis padres y mis hermanos. Estaba ahí, como lo hace cada mes, para que le pague por el trabajo del periodo que ya corrió, pero antes que nada me advirtió: si quiere yo coloco las flores en los jarrones pero no se exponga, no entre, a muchas personas les ha picado el mosco del dengue porque estamos en el lugar donde más se reproducen, y es que a diferencia de otros años o en otros gobiernos, a estas alturas ya habían fumigado y llenado de arena los floreros de las tumbas abandonadas, antes de que lleguen las lluvias, pero esta vez no lo han hecho y casi todos los que entran salen picoteados de mosquitos, hay nubes, nosotros nos protegemos con camisas de manga larga, guantes y una gorra con un cacho de tul en la cara y en los costados.

Esa mortal enfermedad del dengue se ha convertido en una epidemia en Xalapa, infinidad de personas descansan en sus domicilios o en camas de hospital esperando superar los veinte días de convalecencia, rogando a Dios que no se les complique pues de ser así viene la gravedad y la muerte.

De acuerdo con el Panorama Epidemiológico del Dengue De la Secretaría de Salud federal, los casos confirmados de dengue —provocados por la picadura del mosco aedes aegrypti— se dispararon en un 600 por ciento en 2023 en Veracruz, en comparación con el año pasado. En el informe de la semana epidemiológica número 39 de este 2023, la Secretaría de Salud indica que suman cinco mil 568 casos confirmados de dengue en la entidad, sin embargo, en el mismo número de semanas de 2022 solo se registraron 916.

En la semana 39 de 2022 solo se había registrado un deceso, pero este año las autoridades de Salud reportan que van cuatro personas fallecidas en la entidad veracruzana a causa de complicaciones por algún tipo de dengue.

En el reporte de la Secretaría de Salud federal, se coloca al estado de Veracruz en segundo lugar a nivel nacional con más casos confirmados de dengue, apenas abajo de Yucatán, pero arriba de Quintana Roo, Morelos y Puebla.

En el reporte del estado de Veracruz catalogan a dos municipios como zona de epidemia: se trata de Zentla y Teocelo. El municipio de Zentla acumula 42 casos de Dengue No Grave y 17 con signos de Alarma y Dengue Grave.

En el municipio como Alvarado, el dengue causó conmoción entre los habitantes, ya que, en septiembre y principios de octubre, se registró el deceso de dos niñas de la localidad de Antón Lizardo, presuntamente a causa de esta enfermedad.

Ambas eran estudiantes de una escuela primaria y murieron a causa de presuntas complicaciones tras contagiarse y ser internadas en los hospitales cercanos, de acuerdo con el registro de sus familiares. En ambos casos, los decesos fueron causando por complicaciones que se dieron en un lapso de dos a tres días.

Las autoridades estatales de Salud emitieron recomendaciones a la población de mantener patios limpios, para evitar que la larva del mosquito crezca y se reproduzca en lugares húmedos o charcos, pero las campañas de fumigación han desaparecido a la llegada de la 4T al gobierno. Al parecer por denuncias que ayer se publicaron en distintos medios, el sector salud carece de insecticidas y otros insumos para la fumigación por eso no han cumplido con esa elemental medida de prevención sanitaria. Se trata de una acción criminal (cobra vidas la omisión) de parte de los improvisados y corruptos que desde hace cinco años llegaron al gobierno.

Dice la titular de la SESVER que no es cierto

Y ante la alarma que ha provocado ya este grave problema de salud pública, la secretaria del ramo, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, salió a decir que las acciones contra el dengue se han mantenido durante todo el año y aseguró que no existe desabasto en insecticidas y otros insumos.

«Las acciones de dengue se han mantenido durante todo el año, es una campaña preventiva que justo la iniciamos antes de que empiece la temporada de lluvias y arrancan las acciones de prevención, principalmente en la región centro donde más prevalecen los casos.»

En entrevista, la secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, precisó que los hospitales están preparados para la atención correspondiente.

«Nunca se ha estado en desabasto en insecticidas y se cuenta con todo para las acciones.»

Confió en que las bajas temperaturas en algunos municipios disminuya los casos de dengue.

Con la temporada de frío baje en algunas regiones frías…¿Usted le cree?, los hecho dicen lo contrario.

Aspirantes de la 4T conocen su realidad

Mario Delgado, el líder nacional de Morena ha informado que este día jueves, los inscritos en el proceso interno de Morena para elegir a los y las candidatas del partido para contender por las gubernaturas en disputa en 2024, conocerán los resultados de las encuestas de reconocimiento.

“Este jueves a las 12 un representante del Comité Ejecutivo va a ir a cada una de las nueve entidades, se va a citar a los inscritos, a todas y todos, y se les va mostrar el resultado de las encuestas de reconocimiento. Posteriormente, el viernes, la Comisión de Elecciones, hará ya la publicación del listado de finalistas a las encuestas”, comentó el presidente nacional de Morena.

Delgado afirma que la Comisión de Elecciones tendrá que hacer la valoración de las propuestas que hicieron los Consejos Estatales, de los resultados de las encuestas de reconocimiento y la valoración política de cada uno de los perfiles, para emitir, conforme a la convocatoria del partido, a quienes formarán parte del listado final.

Además, señaló que, tras esto, el próximo lunes 16 de octubre, se citarán a quienes estarán en el mencionado listado final, para darles a conocer cómo se realizará la encuesta para elegir a los candidatos del guinda en la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco y Yucatán.

También, indicó que si hay perfiles competitivos que no fueron propuestos por sus respectivos consejos estatales, la Comisión de Elecciones los incluirá en la lista final.

Por otro lado, ante diversas acusaciones que han realizado algunos militantes aspirantes que fueron excluidos por los consejos estatales, Delgado Carrillo dejó en claro que estos han actuado con honestidad al evaluar los perfiles registrados.

Hay quienes afirman que Esteban Ramirez Zepeta ni Dorheny Cayetano han llamado a los inscritos a conciliar y llegar a acuerdos de unidad, por lo cual la candidatura de la Zacatecana Roció Nahle no levanta en números.

Reflexión

De gran valor la aportación que hace en favor de la población el portal de noticias Al Calor Político, el cual publica en su sección CORAZONADA, un texto titulado “DENGUE, durísimo” en el que pone en alerta a los veracruzanos sobre la presencia de la enfermedad, en un importante sector de la población, dando una clara orientación de lo que se debe hacer para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue.

Escríbenos a mrossete@nullyahoo.com | formatosiete@nullgmail.com