Pobladores de la localidad La Norma, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, exigieron a Petróleos Mexicanos (Pemex) que limpie el hidrocarburo derramado en un área de aproximadamente 20 hectáreas, sanee los árboles, los mantos acuíferos y extraiga la tierra quemada porque temen pudiera generarse otro incendio cómo ocurrió el pasado 10 de mayo.
A seis meses de la fuga de petróleo registrada en la localidad La Norma, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, y ante la negativa de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) por limpiar el hidrocarburo y sanar los árboles y mantos acuíferos, las familias afectadas advirtieron que se manifestarán una vez más.
Los pobladores informaron que el petróleo derramado se incendió el 10 mayo, y el fuego se mantuvo por diez días, lo que motivó a que hicieran manifestaciones y en respuesta Pemex se comprometió a limpiar el sitio, pero no lo hizo.
Además, la tubería de Pemex que cruza la comunidad La Norma tiene una antigüedad de 40 años, por lo que se teme pudiera haber otro derrame en cualquier momento, que dañe aun más la tierra, la vegetación y fauna.
“Que limpien toda la tierra quemada, si la tienen que sacar que la saquen, pero que dejen todo limpio porque en 15 años que lleva este mal, ha habido siete fugas, eso indica que la tubería no sirve, porque lleva más de 40 o 50 años en uso, y por más que se le dice a Pemex que limpie la tubería no hace caso” expusieron.
Otro temor son los escurrimientos del combustible a los mantos freáticos que pudieran llegar a una laguna de 80 hectáreas, lo que dañaría aún más al entorno ecológico de La Norma.
Especificaron que en esa laguna acuden a pescar un promedio de 20 familias, y al llegar las lluvias el petróleo derramado podría contaminar el cuerpo de agua.
Finalmente comentaron que de no encontrar respuesta, volverán a manifestarse en la carretera federal 180, Costera del Golfo, a la altura de la comunidad de Juan Díaz Covarrubias para exigir a Pemex que limpie el hidrocarburo.
AVC/Veronica Huerta