En el Congreso de Veracruz la mayoría de los diputados locales buscarán la reelección en el cargo, ser electos para una presidencia municipal o brincar a una curul en la Cámara de Diputados.

De los 28 diputados de Morena, se estima que al menos 21 buscarán participar para obtener alcaldías y diputaciones federales, aunque otros irán por la reelección. En el PAN no es diferente, de los 13 legisladores al menos ocho van por un nuevo cargo público.

A ellos se agregan otros diputados del PRI, Movimiento Ciudadano, PRD y Partido Verde. En total, al menos 34 de los 50 diputados buscan acomodo en otros espacios.

De acuerdo con la Constitución Política del Estado de Veracruz, los aspirantes a presidencias municipales no deben ostentar cargos 60 días antes del proceso electoral, que este año será el 6 de junio.

En el caso de la reelección y diputación federal, los diputados no tienen la obligación de separarse del cargo o presentar alguna carta de intención. Pero si van al Congreso federal, entonces sí tendrán que pronunciarse. La ley establece que los diputados al Congreso del Estado podrán ser elegidos hasta por cuatro periodos de manera consecutiva.

En Morena, 21 de 28 diputados van por siguiente hueso

El grupo legislativo que tendrá más cambios sería el de Morena, ya que al menos 21 de sus diputados buscarán cargos nuevos. El primero es el actual presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, que si bien en algún momento se manejó como aspirante a la alcaldía de Santiago Tuxtla, recientemente ha dicho que analiza la posibilidad de una candidatura a la diputación federal por el distrito XIX de San Andrés Tuxtla.

El ex presidente de la Mesa Directiva, Rubén Ríos Uribe, buscará la candidatura de su partido para la presidencia municipal de Córdoba; el diputado Augusto Nahúm Álvarez Pellico buscaría lo propio en Ixtaczoquitlán; Raymundo Andrade pretende su candidatura a la presidencia municipal de Coatepec.

En el caso de Elizabeth Cervantes de la Cruz quiere ser candidata para la presidencia municipal de Álamo; Margarita Corro iría como la alcaldía de Cosamaloapan; mientras que Amado Cruz Malpica Gasca ser alcalde de Coatzacoalcos, para lo cual ya solicitó licencia al cargo, aunque se advierte que su correligionaria Mónica Robles Barajas podría buscar el mismo cargo en ese municipio.

Eric Domínguez Vázquez busca ser alcalde de Papantla, aunque la candidatura sería peleada por su correligionario León David Jiménez; Deysi Juan Antonio quiere ser alcaldesa de Acayucan, mientras que Wenceslao Gutiérrez quiere postularse por Coatzintla.

En Actopan, uno de los municipios que se disputan el PAN y Morena, la diputada María Esther Martínez anda tras la candidatura para la presidencia municipal; mientras el también ex presidente de la Mesa Directiva del Congreso, José Manuel Pozos Castro, pelea la candidatura a la presidenta de Tuxpan.

En Medellín se perfila el diputado José Magdaleno Rosales Torres; mientras que en Fortín en candidato morenista sería Víctor Manuel Vargas Barrientos; en Xalapa, aunque han declinado su participación siempre y cuando el candidato sea Ricardo Ahued, siguen como opciones las diputadas Ana Miriam Ferráez Centeno y Rosalinda Galindo Silva.

A ellos se suma la diputada Adriana Esther Martínez que lucha por la candidatura a la presidencia municipal por Martínez de la Torre, así como Vicky Virginia Tadeo que pretende la candidatura de su partido para la alcaldía de Isla.

Cabe destacar que el resto de los diputados morenistas bien podrían optar con buscar la reelección en el cargo por un periodo más de tres años.

En el PAN ocho diputados buscan subirse al ring electoral

De lograr sus aspiraciones, el grupo legislativo del PAN renovará a ocho de sus legisladores, ya que la mayoría buscará la candidatura de su partido para las presidencias municipales, aunque esto dependerá igual que con Morena de los acuerdos que se logren si se conforman alianzas con otros Institutos políticos.

En Xalapa son dos los panistas que ya solicitaron licencia al cargo para contender por la candidatura a la presidencia municipal; se trata quien ostentó la coordinación de la bancada en el Congreso, Omar Guillermo Miranda Romero, y su compañero, el ex presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Hernández Hernández.

En Veracruz quien aspira a una diputación federal es María Josefina Gamboa Torales, mientras su homólogo Bingen Rementería Molina va por la presidencia de Veracruz-puerto. Mientras que en Boca del Río hará lo propio el legislador Juan Manuel De Unanue Abascal, para lo cual ya solicitó licencia al cargo para ir por Boca del Río.

A ellos se suma Montserrat Ortega que buscará la presidencia de Tuxpan; Nora Jessica Lagunes que irá por Copama y Ricardo Serna Barajas que buscará la de Álamo.

Otros que aspiran

También hay diputados de las bancadas con menos representación en el Congreso de Veracruz que buscarán un nuevo cargo de elección popular en el proceso cuya votación se realizará el próximo 6 de junio.

En la lista aparece Rodrigo García Escalante, que recientemente fue acogido en la bancada mixta del PRI y el Partido Verde. En tanto, la diputada Andrea Yunes Yunes buscará la candidatura para la presidencia municipal de Boca del Río en la alianza que tiene su partido con Morena.

En la bancada de Movimiento Ciudadano y el PRD los tres diputados que la integran buscan otros escaños: la diputada Ivonne Trujillo que quiere la candidatura a la presidencia de Altotonga; Alexis Sánchez García pelea la candidatura de su partido a la diputación federal por el Distrito Federal XVIII de Zongolica. Y la perredista Brianda Kristel Hernández Topete quiere la de Santiago Tuxtla.

AVC/Perla Sandoval

Conéctate con Formato Siete: