Xalapa, Ver.- Los defensores de derechos humanos y periodistas deben cerrar filas para cuidarse y protegerse de la violencia vigente en el país, porque aun cuando se interpusieron denuncias por los asesinatos ocurridos, las fiscalías generales de los estados y de la República, se niegan a investigar, señaló el integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida), Guillermo Rodríguez Curiel.

Así como los colectivos de madres de personas desaparecidas se enfrentan a una Fiscalía General del Estado (FGE) que incumple con investigar dónde están los desaparecidos, la falta de identificación de restos, y quienes son los responsables de las fosas clandestinas, lo mismo pasa con los defensores del medio ambiente y familias de periodistas asesinados, que exigen justicia.

Mencionó que los periodistas y defensores del medio ambiente, salen de sus casas a trabajar, pero el riesgo es tal, que desconocen si podrán regresar con vida a su hogar, cómo fue el caso de Adán Vez Lira, asesinado el 08 de abril del 2020, y a seis meses del crimen, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha dado resultados en las investigaciones.

“Ahora los malosos la tienen muy fácil. Tenemos el caso de mi querido hermano Adán Vez Lira, presentamos denuncias, evidencias, y la Fiscalía no avanza, luego llegó la pandemia se cerró todo, luego abren y vámonos”, expresó.

Rodríguez Curiel lamentó que entre la pandemia del coronavirus y la falta de querer hacer las investigaciones, los crímenes en contra de periodistas y defensores de derechos humanos siguen en la impunidad.

“Es terrible lo que pasa ahí. Dicen: ¿Ahora qué me traen? ¿Qué no hay información? Tienes una Fiscalía que no investiga, quieres que tú les lleves los datos, el trapito, el remedio y les digas: Éste fue. Y si lo atrapas te dicen que no se cumplió con el debido proceso, y ahí están afuera los malosos”, lamentó.

Refirió que al revisar las notas periodísticas, confirmaron una vez más que los reporteros, reporteras, fotógrafos, y defensoras de derechos siguen vulnerables ante los delincuentes.

“Somos los más vulnerables, por decir la verdad te matan, por defender el territorio te matan, por defender la vegetación te matan, por defender a los migrantes te matan, te secuestran, si tenemos que cerrar filas los sectores, para evitar que sigan asesinando” dijo el defensor del medio ambiente en Veracruz.

Finalmente Rodríguez Curiel refirió que al parecer las modificaciones al Código Penal, en vez de ayudar a castigar más a los delincuentes, pareciera que las leyes están a su favor, porque si no hay una correcta integración de la Carpeta de Investigación por parte de la FGE, entonces quedan libres y sin castigo.

AVC/Verónica Huerta

Conéctate con Formato7

APUNTES | En el TSJ van tras el billete