Durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez se han abierto 116 carpetas de investigación por el delito de feminicidio, lo cual es una cifra superior a la que se registró en todo el 2016, advirtió la abogada de la asociación Equifonía A.C. Adriana Fuentes.
Al señalar que ni las estrategias implementadas por el Gobierno del Estado, ni la alerta por violencia de género, han dado resultados para disminuir la violencia contra las mujeres, dijo que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica en 2016 se registraron 56 feminicidios, pasando a 100 durante 2017 y a 113 en 2018.
“De enero a junio de este año se han registrado más feminicidios que en todo 2016 (…) En lo que va de la presenta administración se han abierto 116 carpetas de investigación por el delito de feminicidio, incrementando aquellos que fueron cometidos poca arma de fuego y arma blanca”.
Indicó que los municipios con mayor número de casos son Xalapa con nueve, Coatzacoalcos y Veracruz con seis casos cada uno y Córdoba con cinco, que han ocurrido en un contexto generalizado de violencia, donde además se han incrementado los delitos de secuestro, de enero a junio de este año 59 mujeres veracruzanas han sido reportadas como presuntas víctimas de secuestro.
AVC/Perla Sandoval