En el Ayuntamiento de Córdoba ha comenzado el proceso de entrega-recepción; inmediatamente después de darse a conocer el resultado y recibir su constancia de mayoría por parte del órgano electoral, el alcalde electo, Manuel Alonso Cerezo, inició sus reuniones con el equipo y las áreas de trabajo en el gobierno que actualmente encabeza Juan Martínez Flores.

No se trata de una auditoría; tampoco de una revisión con fines persecutorios, sino de un intento por realizar un diagnóstico detallado del estado que guarda el gobierno local, particularmente en las áreas más sensibles de la administración, que tienen que ver con los servicios básicos y las obras públicas.

Sin embargo, entre los trabajadores de ese ayuntamiento surgieron comentarios en el sentido de que el alcalde electo ha asumido su papel desde seis meses antes de rendir protesta, lo que habla de la voluntad por empaparse de los temas propios del gobierno lo antes posible.

La intención del morenista, nos comentan en el lugar, es iniciar su administración –en enero próximo– con anuncios importantes en materia de obras prioritarias.

Adicionalmente, las áreas relacionadas con la seguridad pública, los servicios y el desarrollo comunitario tendrán especial atención por parte del gobierno que será encabezado por Manuel Alonso Cerezo.

El caso de Córdoba llama la atención por varios motivos: primero, la contundencia de la victoria de Alonso Cerezo en las elecciones del primer domingo de junio: más de 23,700 votos para la alianza Morena-PVEM; y menos de 11,000 para MC, su más cercano adversario; segundo, por la disposición del alcalde electo por integrar de inmediato su equipo de transición y por ponerse a trabajar en la programación de sus primeras acciones de gobierno; y tercero, por el discurso del edil electo en el sentido de fortalecer todas las áreas de la administración y mejorar todo lo que tenga que ver con los servicios básicos.

La intención del próximo alcalde cordobés es marcar de inmediato un cambio; y plasmar el sello de lo que será su administración municipal, con el fin de construir un gobierno tan exitoso como sus empresas, que han logrado destacar en el ámbito nacional en un sector tan competido como el transportista de carga.

Con una trayectoria de dos décadas, la compañía de transportes fundada por Manuel Alonso y socios genera en la zona más de 3,500 empleos; y es referente de éxito empresarial en la zona centro de Veracruz; ese nivel es al que aspira el alcalde electo para el municipio que le arropó desde su nacimiento hasta su consolidación en el plano de la iniciativa privada.

Manuel Alonso Cerezo no llega a improvisar. Con una visión empresarial forjada en la competencia, aspira a trasladar esa experiencia al ámbito público para impulsar a Córdoba hacia un nuevo nivel de desarrollo. La ciudadanía, que le brindó un respaldo amplio en las urnas, espera resultados. Y todo indica que el alcalde electo está dispuesto a empezar a entregar cuentas desde antes de tomar protesta.

@luisromero85