Un juez local dictó la vinculación a proceso en contra del dueño del crematorio Plenitud, José Luis A. C. De 39 años, y su ayudante, Facundo M. R., de 64, por su probable responsabilidad en los delitos de «inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad.»

El Juez reiteró la prisión preventiva como medida cautelar y otorgó al Ministerio Público un plazo de seis meses para las investigaciones complementarias.

El Juez reiteró la prisión preventiva como medida cautelar y otorgó al Ministerio Público un plazo de seis meses para las investigaciones complementarias.

La investigación del Ministerio Público deberá aclarar si las funerarias a las que se prestaba el servicio de cremación estaban enteradas de la acumulación de cuerpos y de la entrega de cenizas que no correspondían a los difuntos.

También deberán indagar si existe una red de corrupción con funcionarios estatales o municipalesque tienen que ver con el manejo de cuerpos.

Además, podría existir una red de venta ilegal de los ataúdes que los familiares comprábamos para sus difuntos.

Sobre la vinculación a proceso, el personal de la Unidad de Delitos de Peligro Contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, con base en datos de prueba, acreditó que ambos participaron en la acumulación de 383 cuerpos que debieron haber sido sometidos a un proceso funerario en el crematorio “Plenitud”.

Sobre los cuerpos, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, indicó em conferencia de prensa que se han analizado hasta el momento 148 cuerpos e informó que “se está haciendo una clasificación muy individualizada para que, al momento de hacer las identificaciones, esto se vaya de una manera más rápida y podamos hacerlo con menos contratiempos. Estamos trabajando técnicas de hidratación en muchos de los cuerpos”, señaló.

Añadió que al momento se tienen ya 27 cuerpos con nombres probables, porque muchos cuerpos venían incluso con la pulsera de hospital, posiblemente aquellos que murieron de Covid.

Agrego que ahora están buscando a las familias ya con el nombre del cuerpo para comunicarles sobre las identidades.

En la Fiscalía y en algunas de las funerarias involucradas, se han presentado familias con cenizas y con los datos de sus difuntos.

ONU-DH pide a México investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH), pidió a las autoridades mexicanas investigar el caso del hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, de acuerdo al informe de la Relatoría Especial A/HRC/56/56 sobre ejecuciones extrajudiciales.

Conéctate con Formato7:

Mujer bate récord al comer 40 hamburguesas en diez minutos