El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que Israel aceptó una propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza, y expresó su esperanza de que Hamás también acceda al acuerdo.
“Israel ha aceptado las condiciones necesarias para finalizar el CESE DEL FUEGO de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra”, dijo Trump en una publicación en Truth Social, añadiendo que Qatar y Egipto entregarán la propuesta final.
“Espero, por el bien de Medio Oriente, que Hamás acepte este acuerdo, porque no mejorará, SOLO EMPEORARÁ”, añadió el mandatario, tras la reunión que tuvieron sus representantes con diplomáticos israelíes en Gaza.
La semana pasada, Trump dijo que creía que un alto el fuego en Gaza podría estar “cerca”, pero no dio más detalles sobre cómo podría desarrollarse un acuerdo ni con quién había hablado sobre un posible cese de la guerra, que comenzó con el asalto de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.
Se espera que el presidente estadounidense se reúna con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca el próximo lunes 7 de julio.
El mandatario estadounidense ha estado aumentando la presión sobre el gobierno israelí y sobre Hamás para negociar un alto el fuego y poner fin a la guerra en Gaza.
Según la prensa estadounidense, la propuesta de un alto al fuego incluiría un cese de los ataques israelíes en la Franja de Gaza durante 60 días, a cambio de que Hamás libere a 10 rehenes con vida y entregue los cuerpos de otros 15.
Durante ese período, ambas partes negociarían un posible fin definitivo del conflicto, aunque las posiciones de Israel y Hamás siguen siendo profundamente opuestas.
A mediados de marzo de este año, Israel puso fin a la tregua en Gaza y las conversaciones para extender el alto al fuego se estancaron.
Israel ha insistido en que no pondrá fin a su guerra hasta que Hamás, designado grupo terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, se desarme; mientras que Hamás ha pedido a Israel que se retire de Gaza.
La presión internacional para detener la guerra ha aumentado, y las agencias de ayuda advierten que los dos millones de habitantes de Gaza, gran parte de la cual ha sido destruida por el conflicto, corren el riesgo de hambruna. Más de 56 mil palestinos han muerto en la posterior campaña militar israelí, según el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás.
El gobierno de Netanyahu intensificó su campaña militar en mayo y prohibió la ayuda al territorio durante varias semanas en un intento de presionar a Hamás para que aceptara un alto el fuego y devolviera a los rehenes que aún mantiene en su poder. Aún cuando se han reanudado las entregas de ayuda, la distribución de alimentos se ha visto afectada por la violencia y el caos.
A finales de mayo, Israel declaró haber aceptado una propuesta de alto el fuego de Estados Unidos para Gaza, que incluía una pausa de 60 días en los combates, la reanudación de la distribución de alimentos dirigida por la ONU y la liberación de algunos rehenes por parte de Hamás. Sin embargo, una contraoferta de Hamás, que exigía garantías de la retirada de las tropas israelíes, fue rechazada por el enviado estadounidense Steve Witkoff.
Conéctate con Formato7:
Salvó a su hija de ahogarse en drenaje pero murió arrastrado por la corriente
Comentarios