La tarde de este domingo tocó tierra en Veracruz la tormenta tropical “Barry”, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
El meteoro impactó en el municipio de Tampico Alto y registra vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95 kilómetros por hora.
La Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, en Tamaulipas, hasta Tecolutla, en Veracruz.
El fenómeno meteorológico amenaza con provocar lluvias extraordinarias —superiores a 250 milímetros— en el norte y centro de Veracruz y en el este y norte de Puebla.
🌀 19:00 h. La #TormentaTropical #Barry tocó tierra en el norte de #Veracruz. pic.twitter.com/pZsmzYZl36
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 30, 2025
Se esperan vientos de hasta 110 km/h y oleaje de hasta cuatro metros en las costas afectadas del Golfo de México.
El SMN también alertó por el potencial de deslaves, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, así como afectaciones en los estados mexicanos de San Luis Potosí, Hidalgo y Tamaulipas, donde se prevén lluvias de intensas a torrenciales.
Esta es la segunda tormenta con nombre del Atlántico en 2025, luego de «Andrea».
Para la temporada 2025, México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico, de los cuales cinco podrían impactar al país.
Latinus
Comentarios