Legisladores tanto demócratas como republicanos respaldaron la decisión del Departamento de Tesoro de Estados Unidos por haber señalado a las instituciones financieras CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero para cárteles.

El reconocimiento bipartidista se dio tras la inclusión de estas instituciones financieras en la lista de entidades señaladas por colaborar, de manera directa o indirecta, con redes del crimen organizado.

Los estadounidenses reiteraron que estas medidas forman parte de una estrategia integral para frenar el flujo financiero que sostienen las operaciones de los cárteles y felicitaron al secretario del Tesoro, Scott Bessent, por su actuación.

La medida del Departamento del Tesoro recibió elogios del presidente del Comité Bancario del Senado, el republicano Tim Scott, de Carolina del Sur, quién se pronunció a favor en redes sociales.

“Saquemos del negocio a los cárteles”, escribió el legislador Ruben Gallego.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos prohibió la transferencia de fondos con las instituciones financieras CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, luego de identificarlas como «fuentes de preocupación» de lavado de dinero relacionado con el narcotráfico.

“Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están permitiendo el envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en engranajes clave en la cadena de suministro de fentanilo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Vector está relacionado con Alfonso Romo, quien entre 2018 y 2020 fue jefe de la Oficina de la Presidencia de la República en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Conéctate con Formato7:

«Que la inteligencia, que no le sobra, siga siendo su guía»: La felicitación de la esposa de AMLO a Claudia Sheinbaum en su cumpleaños