Ante la persistencia de lluvias intensas en diversas regiones del estado, autoridades de Protección Civil confirmaron que se alistan los espacios designados para operar como refugios temporales en caso de que las condiciones lo exijan.
La titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, informó que, aunque por el momento no ha sido necesario albergar población, tanto los inmuebles como los sistemas municipales ya fueron revisados y cuentan con insumos disponibles para su funcionamiento inmediato.
“Los refugios están preparados y equipados. Afortunadamente, hasta ahora no ha sido necesario activarlos, pero los municipios están listos para hacerlo en cuanto se requiera”, aseguró.
Lo anterior debido a que las precipitaciones han sido intensas y continuas, algunas asociadas a la influencia indirecta del huracán “Erick”, que impactó el Pacífico mexicano.
Detalló que en el municipio de San Juan Evangelista registró un acumulado récord de lluvia para un mes de junio, con aproximadamente 180 milímetros en un solo día.
Otros municipios como Xalapa, Banderilla y Actopan también reportaron más de 100 milímetros.
Osorno Maldonado señaló que, pese a los altos volúmenes de agua, las afectaciones hasta ahora han sido menores y no comprometen directamente a la población.
No obstante, se mantiene vigilancia permanente en puntos considerados de riesgo, como ríos de respuesta rápida y zonas montañosas con probabilidad de deslaves.
“La alerta gris seguirá activa los días que sea necesario. Es una fase preventiva para tener lista la respuesta institucional, no para alarmar, sino para organizarnos”.
Además, la funcionaria detalló que actualmente no hay ríos desbordados pero hizo un llamado a la población para que ante cualquier ruido o vibración salgan de sus viviendas.
AVC
Conéctate con Formato7:
Gobierno federal investiga irregularidades en compra de medicamentos oncológicos en Veracruz
Comentarios