En el actual proceso, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) realizó 115 debates entre las candidaturas a presidencias municipales y por primera vez se llevaron a cabo de manera virtual.
La cifra evidencia que el 81.56 por ciento de los debates originalmente planteados sí se llevaron a cabo y solamente 26 fueron cancelados debido a que no se logró la presencia virtual de por lo menos dos candidaturas, a pesar de que previamente habían mostrado su interés en participar.
En esta ocasión la modalidad fue virtual, lo que significó el establecimiento de cuatro sets simultáneos desde Xalapa para estos ejercicios, a fin de conectar vía remota con los abanderados.
La empresa Sincronía Networks también desplegó personal en los Consejos Municipales del OPLE en cabeceras distritales a fin de otorgar un espacio a las candidaturas para que pudieran conectarse a los debates desde ahí.
Lo anterior debido a las complicaciones que representa la conexión a internet en algunos puntos de la entidad veracruzana y con el fin de que todos tuvieran la oportunidad de participar en los debates.
Cabe destacar que en estos ejercicios se tuvo la participación de 393 abanderados por partidos políticos.
El Partido del Trabajo (PT) fue el que más candidatos presentó en debates con 78, le sigue el Partido Acción Nacional (PAN) con 75, le sigue Movimiento Ciudadano con 73.
Además, se tuvo la participación de 66 candidaturas de la coalición Morena y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como 17 de Morena, 12 enlaces PVEM tratándose de municipios en que ambos partidos no tuvieron coalición, y ocho más de candidaturas independientes.
AVC
Conéctate con Formato7:
Detiene Fiscalía de Veracruz a presunto asesino del candidato de Morena en Coxquihui
Comentarios