Posterior a la reunión que sostuvo la presidenta Sheinbaum con la gobernadora Rocío Nahle (en el marco de la mesa de seguridad por los comicios municipales en Veracruz), en un espacio aparte y a solas, hablaron sobre las opciones electorales de Morena en el estado.

Para dicha reunión (que debía ser rápida y concisa), Claudia Sheinbaum ya había sido informada por Luisa María Alcalde y, entre otras cosas, sabía que, de acuerdo a números propios, Morena (en su alianza con el Verde) obtendría cuando menos 140 de las 212 alcaldías en disputa.

Pero no sólo eso, sino que de acuerdo a lo que tenía entre manos la presidenta, Morena conservaría alcaldías relevantes como Xalapa, Córdoba, Poza Rica, Coatzacoalcos y Tuxpan, además de arrebatar a la oposición el ansiado municipio de Veracruz.

Sheinbaum también fue enterada de que la diferencia podría ser de 2 a 1 en los municipios más poblados (y políticamente fuertes), sentando así un apabullante precedente nunca antes visto en Veracruz, quizá ni en tiempos de Fidel Herrera Beltrán, cuando el PRI lo tenía todo.

Con esta información en la mano, Sheinbaum se reunió brevemente con Nahle (después de acordar reforzar los operativos de seguridad en Veracruz). La presidenta no entró en detalles (pues tenía los números del CEN), únicamente quiso saber si tendrían el dominio del estado y su gobernadora se lo confirmó.

Por otro lado, en el partido naranja consideran que podrían ganar cuando menos 50 ayuntamientos, y convertirse así en la segunda fuerza política de Veracruz (primera opositora), sepultando “de forma contundente” tanto al PAN como al PRI.

Si no ocurre algo extraordinario, todo indica que Morena dominará prácticamente Veracruz, pues además de la gubernatura y el poder absoluto en el congreso local, tendría la mayoría de las alcaldías, y dentro de ellas, casi todas las más pobladas y políticamente fuertes.

Veremos qué ocurre, y si de verdad ocurre.

X: @aaguirre_g