Primero fue el tuitero Vampipe –un activo influencer anti 4T–, quien este lunes 26 publicó una fotografía de Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, departiendo con otro par de personajes en el Bar “The Library”, el más elitista y famoso de Madrid, la capital española que al parecer sería el nuevo centro de negociaciones del ex gobernador panista de Veracruz luego de que el gobierno de Estados Unidos le retirara su visa desde el año pasado.
“El Clan Yunes celebrando en el lujoso Bar ‘The Library’, en Madrid.
“Gozando de total impunidad luego de que ayudaron a hundir al país y que Morena los purificara.
“¿Qué no van a venir a votar en el desmadrito que nos dejaron?
“@YoconYunes @MYunesMarquez VALV, saludos cordiales”, publicó Vampipe, quien a las 4:18 horas de la tarde de este lunes ya llevaba 232 mil visualizaciones.
Tres horas después, otro popular tuitero también anti 4T, José Díaz (@JJDiazMachuca) publicó en su cuenta de X la misma fotografía con un breve texto titulado “La mafia de los Yunes en España”, en el cual arrojó estos datos muy interesantes:
“La red tejida por estos personajes se ciernen sobre sus principales operadores empresariales, bajo los nombres de José Ricardo Medina Hernández y Román Corrons Chávez.
“Pepe está casado con Alejandra Bolado Alverdi. Según registros notariales inscritos en el portal del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, es socio de al menos 5 empresas: Trazzo Centro de Diseño SA de CV, Marivonne SA de CV, Umbrella Led de México SA de CV, Estación de Servicio Servigas de Veracruz SA de CV e INMOBILIRIA MEROC SA de CV.
“Medina como operador principal tiene vínculos con al menos seis socios visibles quienes a su vez son prestanombres y empleados de él y de Miguel Yunes: Román Corrons Chávez, Flavio Sergio Hernández Cházaro, Monserrat Valencia Maldonado, Rosalía Utrera Leyva, entre otros.
“Durante el gobierno de Cuitláhuac, asegura, se le otorgaron jugosos contratos a Grupo Redari Constructor SA de CV, por servicios de limpieza y sanitización a los Hospitales y Oficinas Administrativas de la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz (SESVER).
“Obtuvieron al menos contratos por 85 millones de pesos, 79 mdp, 63 mdp, 42 mdp, 16 mdp, 81 mdp y 48 mdp desde el año 2017 cuando gobernaba Miguel Ángel Yunes Linares y prosiguieron con Cuitláhuac García.
“Los principales acuerdos financieros fueron con Jorge Eduardo Sisniega Fernández como Director de Administración de SESVER y quien era el encargado de concursar públicamente los servicios que requería esa institución.
“A la fecha los millonarios contratos se tradujeron en un ‘agradecimiento’ al funcionario Sisniega por 135 millones de pesos ‘y ahí se explica por qué continúa Redari Constructor SA de CV trabajando en el gobierno de la 4T’ a pesar de ser parte de la mafia con los Yunes azules.”
Obviamente, después de esta revelación, surgen algunas interrogantes: ¿Acaso ignoraban el ex gobernador morenista Cuitláhuac García y su primo Eleazar Guerrero Pérez, ex subsecretario de Finanzas y actual diputado federal de Morena, los millonarios negocios que los prestanombres del clan Yunes de El Estero hacían en la Secretaría de Salud durante su administración? ¿Dejarán a la gobernadora Rocío Nahle proceder contra estos “salvadores” de la Nación? Ya se verá.
Fiscal anticorrupción sin gran trayectoria
En política, el “hubiera” no existe.
Y eso lo confirmó ayer el abogado Guilebaldo Maciel Mercado, ex director general del Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública, quien de los 21 aspirantes registrados ante la Comisión Permanente de Procuración de Justicia de la LXVII Legislatura local para ocupar la titularidad de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, quedó en la terna final pero no resultó electo.
Es más, ni siquiera obtuvo uno solo de los votos de los 42 diputados que asistieron a la sesión plenaria de ayer. Tampoco Sandra Luz González Mogollón, la fiscal de delitos cometidos por servidores públicos, que también integró la terna finalista.
La fiscal anticorrupción electa fue Stefhany Rosas Méndez con 41 votos a favor, pues la diputada del PAN, Monserrat Ortega Ruiz, fue la única que se abstuvo.
Rosas Méndez fue la favorecida a pesar de no contar con mejor perfil profesional ni trayectoria judicial que sí acreditaban la mayoría de los otros 20 candidatos. Cursó la Licenciatura en Derecho en la Universidad Veracruzana (UV) y realizó en 2018 una maestría en Derecho y Políticas Públicas Ambientales en la Escuela Jacobea de Posgrado, de Xalapa, que se promociona como “la primera Universidad privada 100% on-line en México”.
Su experiencia profesional se limita a su desempeño como Delegada Regional de Patrimonio del Estado en la Zona Sur Coatzacoalcos, de abril de 2019 a septiembre de 2021; como abogada de un Corporativo Jurídico de Cobranza en la Ciudad de Puebla, de marzo a abril de 2017; como catedrática de la Universidad de Oriente, de agosto de 2015 a enero de 2016, y como Auxiliar Administrativo y de Recursos Humanos para PEMEX en la Clínica de Primer Nivel de Ciudad del Carmen, Campeche, de septiembre de 2013 a marzo de 2015.
Ahora Stefhany acaba de sacarse la lotería, pues a partir de este miércoles, al publicarse su nombramiento en la Gaceta Oficial del Estado, comenzará a ejercer legalmente como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGE, cargo en el que durará cinco años.
Y Guilebaldo Maciel estará azotándose la cabeza contra la pared, pues trascendió que días antes de que el 3 de septiembre de 2019 la Diputación Permanente aprobara un acuerdo para separar temporalmente al yunista Jorge Winckler de la Fiscalía General del Estado, el entonces secretario de Gobierno, Eric Cisneros, le habría propuesto a Maciel Mercado que se fuera como interino a la FGE y dejara el Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública que seis meses antes había asumido en sustitución de Gonzalo Medina Palacios, nombrado el 1 de marzo de ese año como nuevo delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Veracruz. Pero dicen que Guilebaldo le “zacateó” y ahora ni reintegro sacó.
Seguramente ayer confirmó que, en política, las oportunidades nunca se deben dejar pasar.
Lily Téllez le reclama 80 mdp a Sergio Gutiérrez Luna
Ayer, durante la breve Sesión de la Comisión Permanente en el Senado, la estridente senadora del PAN, Lilly Téllez, llamó al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, gánster y ladrón al afirmar que desvió 80 millones de pesos.
Según la crónica periodística del reportero Juan Carlos Cortés, de Proceso, tras presentar una iniciativa para buscar proscribir los delitos de opinión de periodistas, la ex conductora de noticias de TV Azteca expresó que ya no sabe que es peor, si tener al “reyezuelo” Gerardo Fernández Noroña o al veracruzano Sergio Gutiérrez Luna.
“Queridas familias mexicanas, el reyezuelo de los narcopolíticos y de los ‘burrócratas de cuarta’, Fernández Noroña, huye muerto de miedo el cobarde cada vez que voy a tomar la tribuna.
“Pero ya no sé qué es peor, si tener a ese reyezuelo de las ratas de Noroña aquí atrás de mí, o tener al gánster que está aquí atrás de mí ahora. El gánster que no ha rendido cuentas por los 80 millones de pesos que desvió. Ladrón. Ese tal ‘Gutiérritos’, por fortuna va a estar poco tiempo aquí”, afirmó Téllez, quien después de eso presentó su iniciativa para que se adicione un tercer párrafo al artículo 7 de la Constitución que busca que ya no se persigan penalmente a los periodistas por injurias, difamación y calumnia, y que solo sea por una responsabilidad civil.
“Es muy importante señalarlo porque ustedes saben que Claudia Sheinbaum quiere imponer la Ley Censura. ¿Para qué? para que los mexicanos no vean, no escuchen, no sepan nada del aumento de la violencia, la pobreza, la corrupción, la destrucción de los servicios educativos, de los servicios de salud.
“Sheinbaum quiere imponer la Ley Censura para controlar lo que empieza a salir por todas partes: la corrupción, el enriquecimiento ilícito o el enriquecimiento inexplicable de todo lo que se han robado los de Morena, que les dicen a ustedes que sean pobres y les avientan tres mil pesos mientras ellos se compran casas de millones de dólares”, enfatizó.
Comentarios