Aunque feneció hace seis meses, el pus no deja de salir a borbones de la administración de Cuitláhuac García. A los escándalos en salud y seguridad pública, ahora se suma el corrupto aquelarre de las instalaciones deportivas, principalmente del estadio Pirata Fuente y el nido del halcón, que resultó ser el nido del ratón.

El nido del halcón, conocido también como Arena Macuiltépetl, es la imagen viva del gobierno anterior: usar un nombre que ya tenía registro, construir un costo inmueble en un terreno donde estaba en duda su propiedad, demora de más de dos años en la construcción y un sobre costo de 200 millones de pesos. La tormenta perfecta.

La gobernadora Rocío Nahle advirtió hace algunas semanas que no recibirá el complejo deportivo Nido del Halcón de Xalapa, hasta que esté totalmente concluido y cuyo contrato de entrega venció el pasado 31 de marzo.

«Le pedí al secretario Cornejo que fuera a hacer una revisión, no recibiré la obra hasta que esté al 100 por ciento», dijo en conferencia de prensa. Ojalá y el heraldo le haya dicho que se siente a esperar porque el asunto va para largo.

En su momento, Cuitláhuac García presumió la obra al destacar que contaría con cuatro niveles de estacionamiento propio con 100 cajones por nivel y una capacidad de más de 6 mil 200 lugares para eventos deportivos y para otros eventos como espectáculos y conciertos de más de 8 mil personas con una inversión de mil millones de pesos.

Alguien lo engañó, como acostumbraba hacer la mayor parte de su gabinete, o de plano tenía ganas de verle la cara de pendejos a los veracruzanos con su elefantito blanco.

El tema es que Cuitláhuac se llevó entre las patas a más de uno. En principio, dicha obra fue otorgada por adjudicada directa por el Gobierno de Cuitláhuac García a la «Constructora CHECA», propiedad de Manuel Fernández Chedraui.

El contrato a la familia Fernández Chedraui, fue por $492 millones de pesos, pero la obra al día de hoy ya supera los ¡¡mil millones de pesos!! y todavía no se entrega, por lo que Rocío Nahle ya les dijo claramente que no recibirá dicha obra hasta que esté al 100% terminada

En noviembre de 2023, Cuitláhuac García aseguró que sería en el mes de abril de 2024 –hace más de un año- cuando se entregaría oficialmente el Nuevo Nido del Halcón en Xalapa.

Justamente en la Cuenta Pública 2023, el ORFIS encontró pagos en exceso, documentación incompleta, falta de croquis de ubicación de volúmenes y bancos de desperdicio, errores de contrato y presupuesto y el incumplimiento de garantía por vicios ocultos, entre otras linduras.

Está en investigación hasta donde recae la responsabilidad de la empresa y hasta donde la del Gobierno del Estado. Por lo pronto, la gobernadora ya decidió no recibirla hasta que esté concluida.

¿Y de dónde saldrá el dinero para eso? Acaso, ante el término de la administración, ¿Cuitláhuac tuvo la genial idea de liquidarla en su totalidad a pesar de mostrar un retraso muy importante?

Otro asunto sin resolver fue la entrega de la concesión del inmueble. El ‘nido del ratón’ fue objeto de un comodato por cinco años a un particular, concretamente al presidente del equipo Halcones de Xalapa, Ángel Fernando Morales Blanchet.

Este comodato, que permite el uso de la instalación sin transferir la propiedad, fue solicitado por el exgobernador Cuitláhuac García al Congreso. La gobernadora Rocío Nahle indicó que revisaría el comodato.

¿También en este caso habrá denuncias o solamente justicia y gracia?

Lista la elección más violenta en la historia de Veracruz

Hasta ahora, la elección de Veracruz ha dejado, tan sólo en el periodo de campaña electoral, siete personas muertas, entre ellas, dos candidatos de Morena, además de integrantes de los equipos de campaña en Texistepec, Coxquihui y Juan Rodríguez Clara.

Semanas antes, ya se habían registrado hechos violentos en los que fueron ejecutados Benito Aguas en Zongolica y los hermanos Neri Rodríguez en Paso del Macho, todos por razones político electorales.

Bajo este clima de violencia, también se han documentado una serie de agresiones y amenazas, razón por lo cual 170 aspirantes han solicitado seguridad y más de 400 han renunciado en todos los partidos políticos. Eso jamás había pasado en Veracruz.

Hace una semana, la gobernadora Rocío Nahle solicitó al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, que envíe más elementos de la Guardia Nacional a 10 municipios del estado que faltan por cubrir y reconoció que otros 57 son considerados de riesgo por la violencia electoral. Es decir, 67 de 212 municipios están hechos un polvorín.

La realidad los alcanzó. La narrativa de que en Veracruz no pasa nada y que estamos más seguros que en Almoloya la tiró a tierra por la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien autorizó el envío de más de 15 mil elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional para resguardar las elecciones del próximo domingo.

Si estamos tan bien, ¿entonces por qué mandan tal cantidad de elementos? Por una razón muy sencilla. En palacio nacional tienen los datos reales sobre el nivel de violencia en Veracruz, los vínculos de algunos integrantes del gobierno estatal, alcaldes en funciones y otros tantos candidatos con el crimen organizado.

Y estos datos fueron dados a conocer hace algunos días, pero prácticamente pasaron desapercibidos:

El Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch presentó hace unos días los resultados en Veracruz en materia de Seguridad con el programa de Cero Impunidad. «Se han reforzado las acciones coordinadas en el estado de Veracruz», aseguró.

En los diversos operativos, coordinados con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz se han detenido a mil 254 personas, se han asegurado 419 armas de fuego, más de 8 toneladas de drogas, mil 28 vehículos y también una embarcación fue retenida.

¿Mil 254 personas? ¿8 toneladas de droga? ¿más de mil vehículos asegurados? En verdad, ¿ninguna autoridad del estado se daba cuenta de lo que estaba pasando frente a sus narices?

Pero no es todo. Harfuch informó que el lunes 17 de mayo fue detenido en Teocelo Francisco Javier N, alias El Veterano, «considerado como objetivo prioritario y uno de los 10 prófugos más buscados del FBI e integrante de la Mara Salvatrucha», dijo García Harfuch.

A El Veterano se le acusa de los delitos de conspiración narcoterrorista, de crimen organizado y tráfico de extranjeros. De acuerdo con a las investigaciones del FBI esta persona operaba en Estados Unidos, México y El Salvador, por lo que se ofrecía una recompensa en su contra.

¿Ninguna policía del estado se Veracruz sabía que aquí se refugiaba uno de los diez más buscados del FBI? ¿Quién está o estaba detrás de la protección a tan connotado personaje?

Pues ese es el Veracruz seguro que nos dejó Cuitláhuac García. El Veracruz donde operan hasta 14 cárteles de la delincuencia organizada. Ese es el Veracruz que tuvo que desplegar a cientos de agentes ministeriales y a 15 elementos de las fuerzas federales para que podamos salir a votar en paz.

Nadie lo desea, pero la violencia podría recrudecerse en la víspera de la jornada electoral. Ante la ventaja que tienen muchos de los aspirantes, incluso morenistas rechazados por la nomenclatura de ese partido, la sangre podría llegar al río.

Ese es el Veracruz que saldrá a votar el próximo 1 de junio.

Arranca elección 2027: Morena primero, PAN regresa al segundo, MC se posiciona

Todavía no se cumple el primer año de gobierno, y las encuestadoras ya empiezan a delinear la ruta de lo que será la elección intermedia del 2027, cuando se renueve la Cámara de Diputados y una buena parte de las gubernaturas.

La más reciente encuesta nacional en vivienda de Buendía & Márquez en exclusiva para el diario El Universal arroja una cómoda delantera para Morena en la intención de voto rumbo a las elecciones intermedias de 2027, aunque ya sin el impulso extraordinario que le otorgó la elección presidencial de 2024.

Al mismo tiempo, Movimiento Ciudadano (MC) afianza su condición de alternativa competitiva y se coloca, por segunda medición consecutiva, a la par del PAN y el PRI.

Morena concentra 43% de la preferencia bruta para la Cámara de Diputados, tres puntos por debajo de la cifra registrada en febrero; el descenso se ubica dentro del margen de error, pero ilustra la erosión gradual del bono poselectoral que había llevado al partido a rebasar la barrera de 45%.

Con todo, la distancia sigue siendo holgada: PAN obtiene 10% de respaldo y PRI 9%, ambos anclados en este nivel desde su descalabro en la contienda presidencial.

A menos que los gringos sigan presionando y pongan en jaque a los actores políticos más influyentes de Morena –particularmente los gobernadores-, vamos a seguir teniendo Morena para rato.

 La ratonera

En Veracruz estaban escondidos uno de los 10 prófugos más buscados por el FBI, uno de los ex policías de la Fuerza Civil convertido en jefe de plaza de un grupo de la delincuencia organizada y uno de los policías que asesinó al actor Octavio Ocaña. Algo tendrá Veracruz que lo escogen para esconderse.