Sin excepción, todos los partidos políticos que compiten por las 212 presidencias municipales de Veracruz han expresado su confianza en los resultados que arrojará la jornada electoral del próximo domingo 1 de junio.

Este lunes, por ejemplo, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que su partido está listo y afinando los últimos detalles para desplegar su estructura de defensa del voto.

Un día antes, el secretario de Organización del Partido Verde, Javier Herrera Borunda, también manifestó su optimismo durante un recorrido por municipios de la región Huasteca, donde afirmó que el PVEM se perfila como la segunda fuerza política del estado.

Cada elección es única, pero los resultados de comicios recientes permiten anticipar escenarios:

En la elección de 2024 por la gubernatura de Veracruz, Morena obtuvo una victoria contundente, con más del 48% de los votos (1,656,000 sufragios). Acción Nacional quedó en segundo lugar con casi el 19%, y el PRI en tercero con el 10.8%.

Ese mismo año, en la contienda para renovar el Congreso local, Morena repitió el resultado: más del 48% de los votos. El PAN se consolidó como segunda fuerza con 15.7%, mientras que el PRI logró el 9%, muy cerca de Movimiento Ciudadano, que alcanzó el 8.3%.

Sin embargo, el antecedente más directo para la elección municipal de este año es 2021, cuando se renovaron los ayuntamientos. Entonces, Morena ganó 69 municipios en coalición con el PVEM y el PT, y 18 más de manera individual. En total, el partido oficialista obtuvo cerca del 30% de la votación; el PAN logró el 15% y el PRI el 11.3%.

Para 2025, hay elementos nuevos que podrían alterar las tendencias. A diferencia de las elecciones recientes, esta vez la oposición no logró consolidar una alianza, por lo que cada partido compite por su cuenta, mientras que Morena mantiene su coalición con el Verde. El PT corre el riesgo de desfondarse, al igual que el PRD en 2024, aunque su registro, de momento, no estaría en riesgo.

Hasta ahora, las encuestas difundidas en medios y redes sociales apuntan a un escenario de continuidad, con Morena como favorito en la mayoría de los municipios. No obstante, también se anticipan triunfos opositores en algunas cabeceras distritales: en Cosoleacaque y Orizaba, el PRI aparece con ventaja; mientras que en Boca del Río y Tantoyuca, el PAN podría imponerse.

En términos generales, Morena llega al cierre de campaña como el principal contendiente en Veracruz. Aun así, lo que ocurra este domingo tendrá implicaciones importantes: más allá del número de ayuntamientos ganados, se redibujará el mapa político del estado y se pondrá a prueba la solidez de la 4T en el ámbito local.

@luisromero85