El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre condiciones meteorológicas adversas que afectarán gran parte del territorio mexicano. La dependencia oficial del Gobierno de México pronosticó lluvias puntuales muy fuertes en múltiples entidades federativas.
«Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas», señaló el organismo meteorológico en su comunicado oficial.
Las precipitaciones más intensas se concentrarán en once estados del país, donde se esperan acumulados de lluvia de 50 a 75 milímetros. El fenómeno meteorológico será resultado de la interacción entre canales de baja presión y la inestabilidad atmosférica prevaleciente en diversas regiones del territorio nacional.
Durante esta noche y madrugada del lunes, una línea seca sobre Coahuila interactuará con un canal de baja presión sobre el noreste del país.
«Canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el occidente y sureste de México, en interacción con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias puntuales muy fuertes», explicó el reporte meteorológico.
Las condiciones de precipitación incluirán fenómenos asociados que incrementarán los riesgos para la población. «Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guerrero y Tabasco», especificó el reporte meteorológico.
Además, se advirtió sobre las consecuencias potenciales de estas precipitaciones intensas.
Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos
¿Dónde habrá calor extremo?
Las condiciones térmicas extremas se mantendrán en diversas regiones del país de manera simultánea a las lluvias. «Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (norte), Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán», detalla el pronóstico de temperaturas máximas.
Los vientos representarán otro factor de riesgo significativo para varias entidades federativas. «Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos: Coahuila (norte)», advirtió el reporte sobre las condiciones eólicas más severas esperadas.
La intensificación de los vientos tendrá implicaciones adicionales para la seguridad ambiental. «La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, puede incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales», alertó el documento.
Las costas del país también experimentarán condiciones marítimas adversas. «Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas» y «Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero», especificó el pronóstico de oleaje.
Un sistema meteorológico adicional mantiene en alerta a las autoridades. «Por otra parte, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, se localiza al sur-suroeste de la desembocadura del Río Suchiate, Chiapas (frontera México-Guatemala); por el momento no afecta al territorio mexicano. Se mantiene en vigilancia», informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Las rachas de viento más intensas representan riesgos específicos para la infraestructura urbana. «Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios», advirtió el reporte oficial sobre los posibles daños materiales.
El organismo meteorológico registró las condiciones recientes como referencia. «Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Xotepingo, Coyoacán, CDMX., 16.0 y Universidad, Álvaro Obregón, CDMX, 9.0», documentó el reporte sobre las precipitaciones previas.
Las temperaturas extremas también fueron documentadas en el registro nacional. «Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Choix, Sin., 41.5; Monclova, Coah., 41.0; Soto la Marina, Tamps., Mérida, Yuc. y Villahermosa, Tab., 39.8; Campeche, Cap., 39.6; Rio verde, S.L.P., 39.1; Ciudad Obregón, Son., 39.0; La Paz, B.C.S., 38.4; Tuxtla Gutiérrez, Chis., 38.0 y Tacubaya, CDMX, 24.7», registró el documento oficial.
Conéctate con Formato7:
Le depositaron más de $500 millones de pesos por error, los gastó en horas y ahora está demandada
Comentarios