A su arribo al puerto de Veracruz oficiales y cadetes a bordo del buque escuela «Simón Bolívar», de la Armada de la República Bolivariana de Venezuela, guardaron un minuto de silencio en memoria de la cadete América Yamilet Sánchez Hernández y del marino Adal Jair Marcos, quienes fallecieron en el percance donde resultó involucrado el buque escuela «Cuauhtémoc» en Nueva York.

El minuto de silencio, que propuesto por el comandante del buque escuela, Ronald Briceño Huerta, estuvo acompañado por un toque de silencio.

El navío venezolano se trasladó del fondeadero al muelle de la «T» por la mañana de este miércoles, donde permanecerá atracado durante cinco días.

El atraque del llamado «El Embajador sin Fronteras» se registró minutos después de las 08:45 horas y contó con el apoyo de dos remolcadores del puerto de Veracruz para las maniobras.

Decenas de personas, entre jóvenes, como alumnos del Cetmar número 7, y adultos, que incluso portaron la bandera de México, asistieron al arribo del navío venezolano.

La comitiva de recepción estuvo conformada por el consejero de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en México, Néstor Ocando Díaz, así como por el inspector de mando de la Primera Región Naval, Ibrahim Manuel Mejía Castro, y el inspector administrativo de la Primera Región Naval, Jorge Mario Bretón Zamorano.

Para dar la bienvenida a los oficiales y cadetes del buque escuela «Simón Bolívar», el mariachi de la Secretaría de Marina interpretó canciones de música tradicional mexicana, como «El siete mares», «México en la piel», «La Bikina», «El rey», entre otras.

El comandante del buque escuela, Ronald Briceño Huerta, agradeció la recepción y destacó la unión que existe entre México y Venezuela.

«Estamos acá de manera fraternal y solidaria, el día de hoy para nosotros representa un momento de sentimientos encontrados porque, por un lado, nos aborda la tristeza por lo que sucedió con nuestros compañeros y, por otro lado, la alegría de poder estar nuevamente acá en México. Sin embargo, nuestra presencia ratifica los lazos que nos unen», expresó.

La visita de la embarcación firma parte del XXXV Crucero de Instrucción al Exterior «Alianza Caribeña 2025».

Cabe mencionar que veracruzanos y turistas podrán visitar la embarcación de 13:00 a 18:00 los días jueves y viernes, mientras que el sábado 24 de mayo se podrá recorrer en un horario de 09:00 a 18:00 horas y el domingo 25 de 08:00 a 18:00 horas

AVC

Conéctate con Formato7:

Muere xalapeña que iba a bordo del buque escuela Cuauhtémoc, son dos fallecidos